Los especialistas advierten del riesgo del uso de móviles y tabletas en niños menores de dos años

Bebés y pantallas: ¡ojo con sus ojos!
  • 24 de noviembre, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud

Un 15% de los menores de un año de edad juega habitualmente con las aplicaciones de móviles y tabletas. Es un recurso común en los viajes en coche, para entretenerles cuando no quieren comer o incluso para calmarles cuando tienen alguna pataleta. Además, a diferencia de la televisión, los padres llegan a sentirse menos culpables al pensar en el valor educativo de los juegos y las aplicaciones de los smartphones con que se divierten los peques.

Y, sin embargo, pediatras y oftalmólogos pediátricos desaconsejan su uso continuado, especialmente en niños menores de dos años.

Los niños, y en particular los menores de dos años, cuentan con gran plasticidad en su sistema visual, adaptándose a las circunstancias y al medio en el que se desarrollan. De ahí que si pasan mucho tiempo trabajando con una pantalla muy reducida y cercana a la vista – unos veinte centímetros – su sistema de enfoque se podría ver alterado.

Otra de las consecuencias del consumo de estas pantallas es que, en algunos niños, al utilizar tanto tiempo la visión cercana, podrían salir a la luz defectos de graduación, como la hipermetropía, el astigmatismo o, incluso, algunos tipos de estrabismo.

Además, el uso de pantallas de cualquier tipo disminuye la cantidad de veces que parpadeamos por segundo, produciendo una reducción de la calidad de la lágrima, por lo que el ojo se enrojece, dando sensación de sequedad o cuerpo extraño y visión borrosa, y, al mismo tiempo, puede agravar trastornos como la alergia, la atopia ocular y la blefaritis.

Pantallas: consejos de uso para los más pequeños

  • Evita las pantallas en menores de dos años: opta por un entretenimiento con juguetes tradicionales, pues potencian la resolución de problemas y la creatividad.
  • Utilízalas siempre en un área suficientemente iluminada.
  • Evita que se acerquen a la pantalla para ver mejor.
  • En caso de que se les haya recetado graduación, deben utilizarla cuando estén con el dispositivo.
  • Supervisa que no abusen de las pantallas y asegúrate de que dediquen el tiempo suficiente a dormir, leer e interactuar con otros niños.

Y, recuerda, la tecnología nunca podrá reemplazar la interacción entre un niño con sus padres, la forma más efectiva de fomentar su aprendizaje a través del juego, la lectura, el habla y las actividades al aire libre en familia.

¿Tienes dudas? Plantéalas en los comentarios y te responderemos gustosamente.

Quirónsalud

Esta información ha sido elaborada a partir de las reflexiones del doctor Pablo Durán, oftalmólogo pediátrico en Instituto Oftalmológico Quirónsalud A Coruña.

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo las empresas que forman el Grupo QUIRÓNSALUD  (http://quironsalud.es/es/red-centros),  de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito del Grupo QUIRÓNSALUD. A estos efectos, y en lo que respecta al texto de este blog, el mismo está sujeto a licencia Creative Commons por lo que puede ser reproducido en otras webs pero debe citarse el autor e insertar un link a esta publicación.

QUIRÓNSALUD  se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.