EFE Salud
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Emergencias SUMMA-112
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Emergencias SUMMA-112
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto

Oftalmología

  1. Inicio
  2. Oftalmología
Aumentan los casos de miopía entre los escolares: uno de cada cinco la padece

Aumentan los casos de miopía entre los escolares: uno de cada cinco la padece

Los casos de miopía aumentan también en la infancia, de hecho se ha incrementado un 17,8 % en los últimos seis años, de forma que ya uno de cada cinco escolares padece este defecto visual. Son varios los motivos pero sobre todo se debe al tiempo que pasan los niños haciendo tareas que implican una visión de cerca.

  • 26 de septiembre, 2023
  • BERTA PINILLOS
  • Fuente: Barómetro de la Miopía en España 2023
Los ojos cubistas de Picasso

Los ojos cubistas de Picasso

Desde que Picasso comenzara a pintar en la adolescencia, con los pinceles guiados por su padre y maestro, se observa una característica fundamental en todas sus obras: los ojos de

  • 14 de septiembre, 2023
  • Gregorio Del Rosario
  • Fuente: Doctor Julián García Sánchez | Fundación Sociedad Española de Oftalmología
Las enfermedades del viajero también pueden afectar a los ojos

Las enfermedades del viajero también pueden afectar a los ojos

Las enfermedades del viajero son más comunes en las vacaciones de verano cuando nos desplazamos con más frecuencia al extranjero. Los oftalmólogos advierten que varias de estas enfermedades pueden afectar también a los ojos y dañar nuestra salud visual.

  • 11 de agosto, 2023
  • MIRIAM FELIPE
  • Fuente: Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
¿Sabes proteger tus ojos del calor del verano?

¿Sabes proteger tus ojos del calor del verano?

El calor del verano afecta directamente a los ojos y provoca sequedad ocular. Los expertos del blog “Salud y prevención” nos ofrecen recomendaciones para proteger la salud visual.

  • 27 de julio, 2023
  • BLOG
  • Fuente: Grupo Quirónsalud
El arte visual de la oftalmología

El arte visual de la oftalmología

Un maestro de la pintura clásica, moderna o contemporánea es un representante del Dios Sol en la Tierra, aunque a veces utilice la luz artificial de una farola o una vela para il

  • 1 de junio, 2023
  • Gregorio Del Rosario
  • Fuente: Doctor Julián García Sánchez | Fundación Sociedad Española de Oftalmología

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 26

Últimas noticias

  • Noticiero del Corazón: “Con menopausia, mejores estrategias frente al colesterol”
  • Atención al colesterol alto, también impacta en la fertilidad masculina y femenina
  • La mejor comida para el corazón
  • El horizonte de vivir sin un corazón humano: de cerdo, artificial o impreso en 3D
  • España, “relativamente cerca” del objetivo de la OMS de acelerar el fin del cáncer de cérvix
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados