Noticiero del Corazón: “MAPA, 24 horas escrutando tu tensión arterial”

Noticiero del Corazón: “MAPA, 24 horas escrutando tu tensión arterial”

Los dispositivos de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), como el BTL CardioPoint, registran las fluctuaciones de la tensión arterial del paciente con decenas de mediciones durante 24 horas, incluso centenares en más de dos días, con el fin de confirmar o descartar la posibilidad de que sufra hipertensión arterial, ya sea leve, moderada o severa.

iVascular y Cardiva ponen al ictus isquémico a temblar

iVascular y Cardiva ponen al ictus isquémico a temblar

Las dos empresas tecnológicas, expertas y exitosas frente a patologías cardiovasculares como la oclusión de las coronarias o del sistema vascular periférico, han presentado a la sociedad médica cuatro dispositivos intervencionistas en el área de neurorradiología centrados en desatascar los taponamientos de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que conocemos por ictus isquémico

Síntomas cardiovasculares: las mujeres acuden más a urgencias

Síntomas cardiovasculares: las mujeres acuden más a urgencias

En contra de lo que podría parecer, las mujeres acuden más a urgencias por síntomas cardiovasculares, pero acaban ingresadas en el hospital en menor porcentaje que los hombres, debido probablemente a la existencia del sesgo de género en la atención hospitalaria. Así se desprende de un estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

¿Sabías que el 80% de las enfermedades del corazón se podrían evitar?

¿Sabías que el 80% de las enfermedades del corazón se podrían evitar?

Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte, sin embargo, hay un 80% de probabilidades de prevenirlas e incluso evitarlas. Llevar unos hábitos de vida saludables y controlar los factores de riesgo son el objetivo de #TuCorazónDependeDeTi, una campaña creada por Cardioalianza con motivo del Día Mundial del Corazón.

“PACTOS por tu corazón”, la campaña que busca reducir las enfermedades cardiovasculares

“PACTOS por tu corazón”, la campaña que busca reducir las enfermedades cardiovasculares

Presión arterial; alimentación; colesterol y contaminación; tabaquismo; obesidad; sedentarismo y salud emocional, principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y palabras cuyas primeras letras componen el término PACTOS. “PACTOS por tu corazón” es el lema de la campaña que la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española del Corazón (SEC) lanza con motivo del Día Mundial del Corazón.

El latido del corazón, único y exclusivo, permite una identificación personal casi infalible

El latido del corazón, único y exclusivo, permite una identificación personal casi infalible

El latido del corazón es único y exclusivo y un equipo internacional de científicos ha demostrado que puede ser por lo tanto una medida biométrica prácticamente infalible para identificar a las personas, lo que permitiría la verificación instantánea de su identidad y prescindir de otros sistemas más vulnerables, como las contraseñas

Dormir bien evita infartos de miocardio

Dormir bien evita infartos de miocardio

Problemas cardíacos y neuronales, riesgos asociados a la apnea del sueño. Este es el tema que analizan los especialistas del blog “Salud y prevención” en un nuevo post. Dormir bien es fundamental para el bienestar

La ingesta de aguacate, asociada con un menor riesgo cardiovascular

La ingesta de aguacate, asociada con un menor riesgo cardiovascular

Los aguacates contienen fibra dietética, grasas saludables y otros componentes que se han asociado a una buena salud cardiovascular. Ahora, un equipo científico ha constatado que comer dos o más porciones de esta fruta a la semana está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular

Insuficiencia cardiaca: un problema sanitario de primer orden

Insuficiencia cardiaca: un problema sanitario de primer orden

La insuficiencia cardiaca se ha revelado como un problema sanitario de primer orden en España, donde la prevalencia es más alta que la de países del entorno, y supone la principal causa de hospitalización en la población mayor de 65 años; además, arroja una alta tasa de mortalidad y un elevado coste sanitario. Ocho sociedades médicas han llevado esta enfermedad al Congreso de los Diputados