
La dieta mediterránea con frutos secos reduce un 30% el riesgo cardiovascular
Seguir una dieta mediterránea enriquecida con 30 gramos de frutos secos, la mitad de ellos nueces, reduce en un 30 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y, específicamente, disminuye en un 49 por ciento la posibilidad de sufrir un ictus o accidente vascular cerebral

El jamón de bellota, a examen
De sobra son conocidas sus virtudes para el paladar pero no conocemos científicamente sus efectos vasculares. Para ello la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBIO-HRC) han firmado un convenio; una línea de investigación alimentaria que comienza con el mejor entrante posible: el jamón de bellota y de cebo

La disfunción sexual masculina señala problemas cardiovasculares
La disfunción sexual masculina señala una enfermedad cardiovascular “silenciosa” y mayores riesgos de muerte prematura por cualquier causa, según un estudio que difunde Public Library of Science (PLoS).

Ainia y la fundación Ramón y Cajal apuestan por los alimentos saludables
Cualquier modificación de los alimentos o la introducción de complementos alimentarios en nuestra dieta necesita un apoyo científico y datos objetivos sobre los beneficios para nuestra salud. Comprobar sus virtudes y crearlos son los objetivos del convenio entre ambos organismos. En definitiva, seguridad total para el consumidor.
Leandro Plaza: “La obesidad no es un factor determinante en la prevención cardiovascular”
El presidente de la Fundación Española del Corazón, en una entrevista con EFEsalud, defiende la prevención como la mejor fórmula para disminuir la mortalidad, apuesta por crea

Navidad con corazón
El estrés, los excesos y los cambios en el estilo de vida pueden pasar factura en Navidad. Regalos saludables, moderación y un poco de ejercicio físico son algunos de los consejos que nos ofrecen los especialistas para cuidar nuestra salud cardiovascular durante las fiestas

Diabetes: apostar por la prevención, la “cenicienta” del tratamiento
La diabetes aumenta el riesgo de muerte. Los aproximadamente 4 millones de españoles con esta enfermedad tienen más posibilidades de sufrir un infarto, un accidente cardiovascular, insuficiencia renal o ceguera

El riesgo de ictus o un infarto aumenta un 40 % por las mañanas
El riesgo de padecer un infarto, un ictus o un episodio de muerte súbita aumenta un 40 por ciento durante las primeras horas del día, concretamente entre las 06:00 y las 10:00 horas

La disfunción eréctil, ¿punta del iceberg cardiovascular?
A menudo a los hombres les da vergüenza reconocer que sufren un problema de disfunción eréctil ya que piensan que no hay soluciones médicas efectivas, que se han de someter a tratamientos caros y dolorosos o que se puede juzgar su hombría, sin tener en cuenta a su corazón

Novartis apuesta por la formación online para profesionales de la salud
Una nueva herramienta contribuirá al abordaje multidisciplinar de las enfermedades cardiovasculares

Volver al trabajo genera riesgo cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha advertido de que enfrentarse a un nuevo curso laboral tras las vacaciones puede suponer para muchos trabajadores una tensión emocional que, según el grado, puede funcionar como un factor de riesgo cardiovascular