La Clínica CEMTRO ha conseguido la Certificación en el sistema de gestión de la Calidad por la nueva Norma ISO 9001:2015 en sus cinco Unidades especializadas de Traumatología y ha renovado su acreditación en veinte Servicios, además de incorporar el Servicio de Neurofisiología a su cuadro de honor con vista a los pacientes

Clínica CEMTRO, líder en traumatología, referente músculo esquelético
El Dr. Pedro Guillén García, de Clínica CEMTRO. EFE/GRB
  • 13 de julio, 2018
  • Gregorio Del Rosario

“En estos años hemos evolucionado y creado Unidades subespecializadas en las que trabajan equipos médicos muy formados y con mucha experiencia”, explica el Dr. Pedro Guillén García, jefe de Traumatología de Clínica CEMTRO.

La Clínica CEMTRO es la referencia informativa de EFEsalud en la especialidad de Traumatología

Exterior CLÍNICA CEMTRO
Fachada principal de la Clínica CEMTRO

Esta Certificación garantiza la atención homogénea y de calidad en:

  • Las Unidades de Mano y Miembro Superior, dirigida por la Dra. Marta Guillén, y de Pie y Tobillo, dirigida por la Dra. Isabel Guillén, en las que se realizan más de 1.000 cirugías al año.
  • La Unidad de Rodilla, de los Dres. Vicente Concejero y Fernando Sanz, que operan más de 1.500 meniscos y Ligamentos cruzados, y más de 500 prótesis de rodilla anualmente.
  • La Unidad de Hombro, encabezada por el Dr. Santiago Arauz, que hacen más de 700 artroscopias de hombro al año.
  • La Unidad de Cadera, con el Dr. Raúl Torres que coloca más de 500 prótesis al año.

“Es la experiencia en cada subespecialidad la que garantiza nuestra excelencia.”, indica el Dr. Pedro Guillén.

Esta especialización en traumatología, específicamente en traumatología deportiva, ha convertido a Clínica CEMTRO en un centro reconocido a nivel mundial, siendo el único hospital español acreditado como Centro Médico de Excelencia FIFA.

La Acreditación de Calidad

El informe emitido analiza en detalle aspectos que intervienen en el funcionamiento integral de los servicios analizados como, por ejemplo, el sistema de gestión de calidad, responsabilidades de la Dirección, gestión de los recursos, planificación de la realización del servicio, y medición, análisis y mejora en cuestiones tan importantes como la satisfacción del paciente.

Los 21 Servicios y cinco Unidades de Traumatología acreditados son: Traumatología (Unidad de mano y miembro superior), Traumatología (Unidad de Hombro), Traumatología (Unidad de Rodilla), Traumatología (Unidad de pie y tobillo), Traumatología (Unidad de Cadera), Admisión y Control de consultas, Alergología, Cirugía Plástica, Cardiología, Dermatología, Radiodiagnóstico, Farmacia, Hospitalización (enfermería), Neurofisiología, Neumología, Medicina Interna, Oftalmología, Otorrinolaringología, Fisioterapia y Rehabilitación, Urgencias, Urología, Cuidados intensivos, Laboratorio, Gestión de Compras, Servicios Generales y Atención al paciente.