La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha concedido la acreditación como “Centro Médico de Excelencia” a la Clínica Cemtro de Madrid, talento que se reconoce de manera exclusiva a los hospitales que demuestran su liderazgo mundial en medicina del fútbol

La Clínica Cemtro, traumatología de “Excelencia” para el fútbol
D´Hooghe, Pedro Guillén, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor y A.M. Villar. EFE / Chema Moya
  • 26 de febrero, 2015
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha concedido la acreditación como “Centro Médico de Excelencia” a la Clínica Cemtro de Madrid. La acreditación fue recibida por el cirujano ortopédico, Pedro Guillén García, de manos del belga Michel D’Hooghe, presidente del Centro de Evaluación e Investigación Médica y miembro del comité ejecutivo de FIFA.

“Tengo la ilusión de cumplir con todas las normas que exige la FIFA”, dijo el traumatólogo, quien se comprometió a estudiar, con más ahínco si cabe, tres de las lesiones más recurrentes en el mundo del fútbol: los ligamentos, como el cruzado anterior (LCA); los músculos, como los isquiotibiales; y las afecciones del cartílago de la rodilla.

“Hemos conseguido grandes avances médicos con el cultivo de células autólogas del propio paciente y seguiremos en esa línea, ya que un hospital o un país que no investiga, se empobrece“, expuso ante los asistentes y periodistas que llenaban el salón de actos de la clínica.

El doctor y traumatólogo de la Clínica Cemtro, Pedro Guillén, señala, vestido de traje y corbata oscuros, la importancia de la investigación en países como España
El galeno Pedro Guillén. EFE / Chema Moya

Durante su discurso, el doctor Guillén, fundador y presidente de la Clínica CEMTRO, se mostró “muy ilusionado” por un premio que avala el trabajo diario de más de 500 empleados.

‘El jefe’, como le nombran cariñosamente en la clínica hasta sus tres hijas, Pilar, Marta e Isabel, declaró que todo su equipo responderá con lo mejor que sabe hacer para recuperar el sistema músculo esquelético: “trabajar duro e investigar, no solo para los futbolistas sino para el conjunto de la sociedad“.

Guillén, para quien el deporte rey se ha convertido en el idioma común de todas las razas, subrayó que la Cemtro Team “no marca goles, ni será candidata al Balón de Oro, pero tiene muy clara su misión dentro de este gran espectáculo: sanar cuanto antes a los futbolistas para que ofrezcan sus prestaciones a un máximo nivel“.

Los servicios de Traumatología de la Clínica CEMTRO se han especializado en el tratamiento de deportistas con 44 cirujanos ortopédicos, 17 médicos del deporte, dos médicos rehabilitadores y 21 fisioterapeutas.

Además, recientemente se han creado las unidades de mano, codo, hombro, columna vertebral, cadera, rodilla, tobillo y pie, cartílago y la vanguardista Medicina del Deporte.

Tanto federaciones deportivas y clubes de todas las categorías nacionales, autonómicas y provinciales, avalan uno de los lemas que siguen “a rajatabla” en la clínica cemtro: “Men Sana in Corpore Sano“.

Para acompañar al doctor Guillén, acudieron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y vicepresidente de la FIFA.

Pedro Guillén, jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro; Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno; Ana Pastor, ministra de Fomento; Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y vicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA); y el presidente del Centro de Evaluación e Investigación Médica y miembro del comité ejecutivo de FIFA, Michel D'Hooghe (i a d); durante la entrega de la acreditación que la Federación ha concedido a la clínica como Centro Médico de Excelencia, que reconoce de manera exclusiva a aquellos centros que demuestran su liderazgo mundial en medicina del fútbol.
Guillén recibe la bandera FIFA de la “Excelencia”. EFE / Chema Moya

Entre los asistentes al acto estuvieron Enrique Cerezo y Ángel Torres, presidentes del Atlético de Madrid y del Getafe, respectivamente; Juan Antonio Orenga, exseleccionador nacional de baloncesto; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español; y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.