Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Son ocho de los mejores estudiantes españoles de Bachillerato de 2014. Seis chicas y dos chicos que con 18 años empiezan ya a prepararse para cumplir su sueño, la investigación cardiovascular de la mano del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y de director, Valentín Fuster

  • 11 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Rajoy se compromete a dar apoyo a la ciencia

Rajoy se compromete a dar apoyo a la ciencia

El presidente del Gobierno garantiza su compromiso con la ciencia y la tecnogía mediante el aumento de las partidas presupuestarias correspondientes. una vez estabilizada la economía; Rajoy ha hecho este anuncio en el curso de una visita al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), que dirige Valentín Fuster.

  • 12 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/JOSÉ MIGUEL BLANCO BERMEJO
Fifty-Fifty, una iniciativa para mejorar los hábitos de salud en los adultos

Fifty-Fifty, una iniciativa para mejorar los hábitos de salud en los adultos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en el marco de la Estrategia NAOS ha dado nuevos detalles del Programa Fifty-Fifty, un proyecto científico y de salud comunitaria que ya ha pasado su primera valoración y que pretende convertirse en un modelo de buenas prácticas en todo el país

  • 30 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
De Luxán: La última fase del corazón embrionario es una caja negra

De Luxán: La última fase del corazón embrionario es una caja negra

En su laboratorio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) se afana cada día en conocer cómo se desarrolla el corazón embrionario, cuya última fase es clave para no generar malformaciones y enfermedades. Es Guillermo de Luxán, un joven investigador que alerta sobre el “insalubre” estilo de vida actual.

  • 6 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Halladas dos mutaciones asociadas a una grave miocardiopatía

Halladas dos mutaciones asociadas a una grave miocardiopatía

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con cardiólogos de tres hospitales, entre ellos de A Coruña, ha descubierto dos mutaciones asociadas a una miocardiopatía hereditaria grave, lo que puede tener implicaciones clínicas y ayudar al diseño de dianas de diagnóstico.

  • 14 de enero, 2013
  • MADRID/EFE