Déficit de atención ¡Ojo con los falsos positivos!

Déficit de atención ¡Ojo con los falsos positivos!

Actualmente el Trastorno por Déficit de Atención (TDA), con o sin hiperactividad, es lo más diagnosticado dentro de lo que es la clínica infantil, pero cuidado con los falsos positivos porque implica que a muchos pequeños se les ponga una medicación que en realidad no es necesaria

  • 5 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Tus estudios son tu deporte?

¿Tus estudios son tu deporte?

¿Por que no aplicar valores y tácticas del deporte para que tus hijos avancen en sus estudios o conviertan en realidad sus sueños y proyectos? Los deportistas de élite seguro son sus héroes, pero detrás de la fama está la entrega continua y el fortalecimiento de unos principios imprescindibles: paciencia, diversión, compromiso, autoconocimiento, motivación, confianza, superación, concentración y esfuerzo

  • 15 de diciembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Yoga, una práctica inclusiva para niños

Yoga, una práctica inclusiva para niños

El yoga es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Una actividad que fomenta las cualidades de la no competitividad, de respeto a uno mismo y de aceptación. Por ello, esta práctica milenaria es perfecta para demostrar que se trata de un deporte inclusivo que no entiende de edades ni de condiciones mentales

  • 29 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
Leer, medicina hacia el bienestar

Leer, medicina hacia el bienestar

Cervantes y Shakespeare nos enseñaron el gran valor de la lectura. Hoy hemos dejado de lado este hábito y la superficialidad en la forma de leer ha acaparado nuestras vidas. Con motivo del Día del Libro, dos psicólogos nos recuerdan por qué abrir un libro es una de las mejores medicinas

  • 21 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Mindfulness, meditación para obtener la atención plena

Mindfulness, meditación para obtener la atención plena

El mindfulness es una técnica de meditación que persigue obtener la atención plena y ayuda a despejar, descansar y aclarar la mente, a reducir la tensión nerviosa y a reequilibrar las emociones. Este método podría mejorar la atención del médico hacia el paciente, según estudios realizados en Estados Unidos

  • 12 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/OMAR R.GONCEBAT
¿Qué hacer para concentrarse mejor? trucos

¿Qué hacer para concentrarse mejor? trucos

La concentración plena es imprescindible para obtener los mejores resultados en las más diversas áreas de la vida. La doctora Verena Steiner nos enseña cómo optimizar el enfoque mental a pesar del ajetreo cotidiano.

  • 22 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Lectura: perfecta gimnasia cerebral

Lectura: perfecta gimnasia cerebral

Cuanto más leamos y escribamos, mejor llegaremos a la tercera edad. El hábito de la lectura y de la escritura activan y mejoran nuestra reserva cognitiva, es decir, nuestra capacidad para seguir manteniendo actividades cerebrales con el paso del tiempo. Día del Libro, leer es salud

  • 23 de abril, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS