El dolor crónico aumentó en el 60 % de los casos por la COVID-19

El dolor crónico aumentó en el 60 % de los casos por la COVID-19

La Sociedad Española del Dolor (SED) celebró la tercera edición de la jornada #NoHayDolor. Un evento virtual, en el marco del Día Mundial Del Dolor, 17 de octubre, que trató temas como la incidencia del dolor crónico entre la población española, el papel de la psicología, cómo ha afectado la pandemia a estos pacientes y proporcionó herramientas relacionadas con el asesoramiento nutricional para concienciar sobre la alimentación antiinflamatoria

Tabaquismo, un nuevo desafío frente a la COVID-19

Tabaquismo, un nuevo desafío frente a la COVID-19

La Fundación MÁS QUE IDEAS ha estrenado la quinta edición de su foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” que este año se ha celebrado de manera telemática la semana pasada, en tres sesiones. En la primera, titulada “Tabaquismo y COVID-19: un nuevo reto” se han abordado las evidencias científicas que se conocen sobre la relación entre el virus y el tabaco, y la prevalencia del tabaquismo durante el confinamiento

La vida sexual, otra víctima de la pandemia de COVID-19

La vida sexual, otra víctima de la pandemia de COVID-19

La pandemia por COVID-19 ha cambiado radicalmente la vida afectiva y sexual de las parejas. Así lo ha revelado un estudio coordinado por el doctor François Peinado en el que han participado especialistas españoles, italianos e iraníes. Las restricciones de movimiento, el distanciamiento social, el trabajo en el hogar con los niños de por medio y el miedo al contagio han provocado una disfunción sexual que hará que las relaciones cambien en los próximos meses o años