Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, Cruz Roja recuerda a la población que sencillas medidas de carácter individual y colectivo pueden ayudar a mejorar nuestra propia salud mental y la de amistades y familiares
Consejos y medidas de Cruz Roja para cuidar tu salud mental y la de tu entorno
Cerca de 1000 millones de personas viven en el mundo con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.
Los datos reflejan la delicada situación que atraviesa la salud mental de la población en todo el mundo. Una situación que se ha visto agravada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, relativamente pocas personas en todo el mundo tienen acceso a servicios de salud mental de calidad.
En los países de ingresos bajos y medios, más del 75 % de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben ningún tratamiento para su afección.
Por ello, desde Cruz Roja recuerdan que “cada persona desempeña un papel diferente en la sociedad, y es importante que todos y todas ayudemos a quienes se encuentran afectados por un problema de salud mental”.
‘Cruz Roja Te Escucha’

Conscientes de la situación, Cruz Roja lanzó en 2020 el servicio gratuito ‘Cruz Roja Te Escucha’ (900 107 917) con el que pone a disposición de toda la sociedad la atención psicosocial y psicológica que necesita.
Hasta octubre de 2021, este servicio ha atendido cerca de 8.000 consultas.
‘Cruz Roja Te Escucha’ da apoyo y acompañamiento a las personas que, por sus circunstancias se ven afectadas también en su día a día por la crisis sanitaria.
Del mismo modo, y de manera muy especial, este servicio da apoyo a familiares y amistades de personas afectadas de manera grave o fallecidas por la covid, “y con las que hemos llevado a cabo una intervención humanitaria sin precedentes”, destaca Mar Echenique, psicóloga y responsable de los proyectos de salud mental dentro del área de Salud de Cruz Roja.
Asimismo, y ante la situación excepcional que atraviesan los ciudadanos de la Palma, Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de apoyo psicológico ‘Cruz Roja Te Escucha La Palma’ para las personas afectadas por la erupción del volcán.
El objetivo es dar apoyo psicosocial a la cuidadanía palmera, proporcionando escucha activa, atención psicológica y acompañamiento emocional a los afectados por este fenómeno natural.
Alexa y Cruz Roja: juntos en el Día Mundial de la Salud Mental
En el Día Mundial de la Salud Mental, la plataforma Alexa ofrecerá información relacionada con síntomas y recomendaciones de salud mental, con el objetivo de exponer y normalizar situaciones que afectan a millones de personas y que, en ocasiones, pasan desapercibidas o son silenciadas.
Durante este día, Alexa nos animará a ser más conscientes de esta realidad y proporcionará una serie de informaciones, elaboradas por Cruz Roja, sobre los síntomas más habituales, así como algunas recomendaciones para afrontarlos.
De este modo, cuando el 10 de octubre saludes a Alexa con un “Alexa, buenos días”, responderá de manera distinta a la habitual, enumerando síntomas que podrían identificarse con algún trastorno mental.
Mar Echenique, responsable de Cruz Roja, destaca que “en algún momento, todos y todas pasamos por situaciones complicadas y baches emocionales”.
“A lo largo de la vida, ¿quién no sufre momentos de estrés? Y, si no pedimos ayuda, si no tenemos las estrategias claras, nos puede afectar incluso a la salud física”, añade.
Es importante, además, saber reconocer estos trastornos de la salud mental y atenderlos a tiempo, algo que trata de fomentar esta acción conjunta entre Amazon y Cruz Roja.
Asimismo, para mejorar el bienestar emocional de las personas, Cruz Roja, en colaboración con el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha elaborado una serie de recursos audiovisuales para ayudar a la población.
Se trata de breves vídeos con recomendaciones para afrontar el duelo, gestionar emociones negativas relacionadas con la ansiedad, el aislamiento y la incertidumbre, resolver los conflictos interpersonales y mejorar la relación de las personas más jóvenes con las tecnologías.
Aquí puedes ver estos vídeos:
Debe estar conectado para enviar un comentario.