El cambio climático potencia las enfermedades infecciosas: Del dengue al cólera

El cambio climático potencia las enfermedades infecciosas: Del dengue al cólera

El cambio climático está incrementando la transmisión de enfermedades infecciosas como la malaria, el cólera o el dengue en las zonas tropicales del planeta donde son endógenas aunque, en el caso del dengue, podría causar brotes epidémicos en zonas templadas como Europa y América del Norte

El primer caso de transmisión sexual de dengue en Europa, detectado en Madrid

El primer caso de transmisión sexual de dengue en Europa, detectado en Madrid

El hospital Ramón y Cajal de Madrid ha diagnosticado en un hombre joven que no había viajado a zonas de riesgo el primer caso de dengue por transmisión sexual registrado en Europa, informó ayer el diario “El País” y confirmó a Efe la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

  • 8 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/JUAN CARLOS FRAILE
El dengue provoca una alerta epidemiológica en Latinoamérica

El dengue provoca una alerta epidemiológica en Latinoamérica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha activado la alerta epidemiológica en Latinoamérica, después de que la región haya registrado más de dos millones de casos de infectados por el virus del dengue en lo que va de año, una cifra que no se alcanzaba desde el último gran brote de 2016

  • 10 de septiembre, 2019
  • ASUNCIÓN/EFE/CARLOS VILLAR ORTIGA
Dos casos de dengue contraídos en España

Dos casos de dengue contraídos en España

Los dos primeros casos confirmados de dengue transmitido en España son un hombre y una mujer de una misma familia, mayores de sesenta años, residentes en el municipio murciano de Alhama de Murcia, mientras que hay otra mujer de la misma familia, residente en Madrid, que podría estar infectada también, aunque no está confirmado aún

  • 10 de octubre, 2018
  • MURCIA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Una catástrofe natural, es sinónimo de una nueva enfermedad

Una catástrofe natural, es sinónimo de una nueva enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las enfermedades epidémicas emergentes o reemergentes constituyen una amenaza permanente para la seguridad sanitaria mundial, seguridad que se ve también trastocada cuando ocurre una catástrofe natural y/o una crisis humanitaria.

  • 7 de julio, 2016
  • EFE/MADRID/PGM