Salud bucodental, verdades al descubierto

Salud bucodental, verdades al descubierto

Hay falsas creencias y verdades a medias que se extienden tanto que terminamos dándolas por válidas. Y eso también pasa con la salud bucondental con el riesgo que eso conlleva. Los dentistas aclaran estos mitos.

  • 29 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
  • Fuente:
Maternidad: rigor frente a explicaciones mágicas

Maternidad: rigor frente a explicaciones mágicas

No importa que estemos en el siglo XXI porque la maternidad y todo lo que la envuelve sigue rodeada de falsas creencias, tan increíbles como disparatadas. Pero es que tanto en este ámbito como en otros de la vida, para mucha gente la explicación mágica siempre es preferible a la realidad

  • 28 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Muelas del juicio: cinco mitos sobre ellas

Muelas del juicio: cinco mitos sobre ellas

Los terceros molares suelen aparecer alrededor de los 18 años, cuando se supone que la persona ha alcanzado cierta madurez. Por eso se llaman muelas del juicio. Pero lo que creemos saber sobre ellas no siempre se ajusta a la realidad. Los especialistas nos aclaran los mitos más extendidos sobre las muelas del juicio

  • 5 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Implantes dentales: respuestas a las dudas más frecuentes de los pacientes

Implantes dentales: respuestas a las dudas más frecuentes de los pacientes

Los implantes dentales son una de las técnicas que más ha revolucionado el campo de la odontología en los últimos años, y también una de los que más se ha beneficiado de los avances tecnológicos y científicos. Sin embargo, son múltiples las dudas que asaltan a los pacientes cuando tienen que plantearse un tratamiento

  • 21 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Periodontitis, la enfermedad bucal que pone en jaque a la salud

Periodontitis, la enfermedad bucal que pone en jaque a la salud

Las enfermedades periodontales están causadas por bacterias y afectan a los tejidos que sustentan los dientes. En la fase inicial se produce una inflamación de las encías (gingivitis) que puede degenerar en periodontitis, una patología más grave que tiene consecuencias severas a nivel bucal, pero también a nivel sistémico si estas bacterias pasan a la sangre, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, partos prematuros o descompensación de la diabetes.

  • 7 de febrero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón