Las personas sordas reclaman a los gobiernos la puesta en marcha de medidas inclusivas

Las personas sordas reclaman a los gobiernos la puesta en marcha de medidas inclusivas

La Semana Internacional de las Personas Sordas ha tenido lugar del 19 al 25 de septiembre, donde ha destacado el Día Internacional de las Lenguas de Signos (viernes 23 de septiembre) y el Día Internacional de las Personas Sordas (sábado 24 de septiembre). Este año, la acción principal de la comunidad sorda ha sido reclamar al gobierno un conjunto de medidas que permitan su inclusión

Acondroplasia: más allá de una cuestión de altura

Acondroplasia: más allá de una cuestión de altura

La acondroplasia es una displasia ósea rara ocasionada por un trastorno genético que impide el crecimiento del hueso, lo que conlleva una baja estatura desproporcionada. Ahora, el libro ilustrado “El Techo del Mundo” busca dar visibilidad a esta enfermedad

#EllasCuentan, la voz de las madres cuidadoras de personas dependientes

#EllasCuentan, la voz de las madres cuidadoras de personas dependientes

La iniciativa “Ellas Cuentan” ha reconocido a tres mujeres cuyas historias han sido las más votadas. Mujeres que conviven con una enfermedad, que son cuidadoras de personas dependientes o que tienen hijos e hijas con enfermedades o necesidades especiales

  • 10 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO
  • Fuente:
Enfermedades crónicas en la mujer: el diagnóstico tarda el doble que en los hombres

Enfermedades crónicas en la mujer: el diagnóstico tarda el doble que en los hombres

La brecha de género también está presente en el sistema sanitario y social. El tiempo de espera para la obtención de un diagnóstico se duplica para las mujeres con enfermedades crónicas. Mientras los hombres esperan de media 3,2 años, en el caso de ellas se eleva hasta los seis. Es uno de los principales datos extraídos del estudio ‘Mujer, discapacidad y enfermedad crónica’, presentado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo

Cuando la casa nos enferma: así afectan los problemas de vivienda

Cuando la casa nos enferma: así afectan los problemas de vivienda

Plagas, humedades, pobreza energética, imposibilidad para pagar el alquiler, obstáculos que dificultan la vida de las personas con discapacidad… En España muchas personas viven en estas situaciones con las implicaciones para la salud que eso conlleva. Las personas con problemas de vivienda tienen 10 veces más riesgo de tener mala salud que la población general y presentan dos veces más un malestar grave a nivel psicológico. Son datos de un informe publicado por la asociación Provivienda, financiado por el Ministerio de Sanidad

Migraña, “La decisión de Alicia”

Migraña, “La decisión de Alicia”

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN), en colaboración con Novartis, acaba de estrenar el cortometraje ‘La decisión de Alicia’, don

  • 4 de noviembre, 2019
  • Redacción EFESALUD | Elena Reinés
Diez consejos para el cuidador del paciente de ELA

Diez consejos para el cuidador del paciente de ELA

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad invalidante que causa una gran dependencia en el paciente por lo que impacta en la familia que se convierte en su cuidador. La Fundación Luzón-Unidos contra la ELA ha creado un decálogo de apoyo a las personas que asumen la difícil tarea de cuidar al enfermo

  • 25 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/A.S
Un Atlas contra la migraña

Un Atlas contra la migraña

Las personas que padecen migraña crónica (MC), es decir, que sufren más de 15 días al mes crisis de esta enfermedad, tardan más de siete años en ser diagnosticadas desde que se inician los síntomas; un retraso en el diagnóstico considerable, que hace que los pacientes no inicien los tratamientos correctos

  • 15 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Autismo, un trastorno “intoxicado” por mitos y prejuicios

Autismo, un trastorno “intoxicado” por mitos y prejuicios

¿Alguna vez te has parado a pensar qué es lo que realmente sabes del autismo? Tal vez creas, erróneamente, que está vinculado a las vacunas, o que puede curarse. Incluso pienses, también de forma equivocada, que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) son violentas o no pueden comunicarse

  • 17 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Más del 6% de la población española padecerá una enfermedad rara

Más del 6% de la población española padecerá una enfermedad rara

Se estima que existen más de 7.000 tipos de enfermedades raras, que cada semana se describen cinco nuevas enfermedades raras en el mundo y que en la Unión Europea se ven afectadas de forma directa entre 27 y 36 millones de personas, 3 millones sólo en España. La Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que las ER afectarán al 6-8% de la población española en algún momento de su vida. Más del 50 por ciento de las enfermedades raras tienen una manifestación neurológica

  • 28 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Lepra, una enfermedad olvidada que continúa en activo

Lepra, una enfermedad olvidada que continúa en activo

La lepra es una enfermedad olvidada que persiste en algunas regiones del mundo, especialmente en América y en el sureste asiático. Cada año se diagnostica más de 200.000 casos en el mundo, especialmente en tres países que concentran el 82,6% de las detecciones: India (63%), Brasil (11,7%) e Indonesia (7,8%)

  • 29 de enero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Querida (y odiada) esclerosis múltiple

Querida (y odiada) esclerosis múltiple

Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (18 de diciembre), la campaña “Gracias esclerosis múltiple” ofrece la posibilidad de escribir una carta de agradecimiento a la enfermedad y, con ello, dar un giro hacia lo positivo y concienciar a la sociedad sobre una patología que cada día afecta a cinco personas en España y es la principal causa de discapacidad entre los jóvenes

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
La mitad de los pacientes con enfermedades neuromusculares presenta Gran Dependencia

La mitad de los pacientes con enfermedades neuromusculares presenta Gran Dependencia

Más de 60.000 personas padecen una enfermedad neuromuscular en España. De estos, más del 50% de los casos debutan durante la infancia. Con motivo del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, 15 de noviembre, la Federación Española de las Enfermedades Neuromusculares -Federación ASEM- y sus 24 asociaciones impulsan la campaña #DELAMANO15N para concienciar sobre este tipo de patologías y ofrecer información sobre ellas

  • 15 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Ocho de cada 10 personas con problemas de salud mental no tienen empleo

Ocho de cada 10 personas con problemas de salud mental no tienen empleo

Hoy 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, un evento que este año celebra su 25 aniversario. En este día es fundamental hacer frente a la desinformación, la falta de conocimiento ante estos trastornos y los grandes mitos infundados y erróneos que los acompañan. Este año, las barreras que se quieren romper con mayor intensidad son las del empleo. El lema, ‘Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras’

  • 10 de octubre, 2017
  • EFE / MADRID / BELÉN ESCUDERO / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR