La doctora Enriqueta Felip, jefa de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall D’Hebron de Barcelona, ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), tras la Asamblea General celebrada durante el Congreso SEOM2021

Vicepresidenta de SEOM desde hace dos años, Enriqueta Felip sustituye al frente de la principal sociedad médico-científica de la oncología española al doctor Álvaro Rodríguez-Lescure.
La nueva presidenta asume esta responsabilidad “con mucho ánimo, energía e ilusión” y destacado que con la junta directiva, trabajará para “promover la calidad en el tratamiento del cáncer de todos los pacientes”.
“Vivimos una situación cambiante con una transformación continua y está claro que SEOM tiene un gran compromiso con todos sus miembros; vamos a seguir trabajando en este sentido para que siga siendo un referente”, ha anunciado.
Sus líneas de trabajo pasan por fortalecer los programas educativos y apostar por intensificar el papel clave del oncólogo, teniendo siempre al paciente como eje de trabajo.
“El paciente es la razón de todo lo que hacemos y no solo tiene que estar informado y decidir: tiene que ser parte de todos los órganos decisorios”, destaca la doctora Felip.
“Vamos a enaltecer la filosofía motriz de SEOM y sus valores: ser el referente de opinión sobre la Oncología en España y garante de la defensa y promoción de la calidad, la equidad y el acceso a la atención del paciente oncológico”, ha añadido.
Los objetivos de su presidencia
Estos son algunos de los objetivos marcados para los próximos años:
- En Formación, se va a promover programas educacionales en áreas de impacto como la medicina traslacional e inteligencia artificial y a desarrollar un plan de formación en Medicina de Precisión. Sin olvidar, la formación en estrategias de comunicación y apoyo psicológico.
- Para potenciar el contacto directo con los socios, se va a crear un canal de comunicación para identificar y responder a las necesidades y defender los intereses comunes.
- Además, se fomentará el desarrollo de carreras académicas individuales de profesionales de diferentes edades y perfiles y se apoyará a los miembros de todas las zonas geográficas, independientemente del modelo y los recursos del hospital donde trabajen.
- Respecto a investigación, se continuará apostando por el programa de Premios y Becas SEOM, dotándolo de todos los recursos posibles para fomentar la investigación en cáncer en España.
Otro de sus objetivos es la consolidación de SEOM como punto de encuentro de los Grupos Cooperativos; se impulsarán proyectos de análisis compartido de información, registros prospectivos y resultados de salud.
Con la Junta Directiva, ha manfestado Enriqueta Felip, “trabajaremos para conseguir equidad en el acceso a estrategias de consejo genético, prevención, cribado, procedimientos diagnósticos y moleculares, acceso a fármacos oncológicos, biomarcadores y cuidados paliativos”.

Fomentaremos el diagnóstico y tratamiento multidisciplinar, continuando estableciendo alianzas con otras sociedades científicas y reforzando el papel del oncólogo. Y reforzaremos la presencia internacional de SEOM, tanto en Europa, intensificando sinergias con ESMO, como en Portugal e Hispanoamérica, ha remarcado.
La trayectoria de Enriqueta Felip
Enriqueta Felip estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde completó su doctorado.
Realizó su formación como oncóloga médica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH). En la actualidad es jefe de Sección del Servicio de Oncología del HUVH e Investigadora Principal del Grupo de tumores torácicos de VHIO en Barcelona.
Ha sido profesora de la Facultad de Medicina de la UAB durante los años 2010 – 2019. En la actualidad es profesora de Medicina en la “Universitat de Vic” (UVicc-UCC).
Ha dedicado su vida profesional al tratamiento de los pacientes con tumores torácicos. Le apasiona la medicina clínica y la investigación clínica-translacional, como manera de avanzar en trasladar rápidamente los avances del control del cáncer a los pacientes.
Ha sido miembro de la junta directiva de SEOM (2003-2007) y de la junta directiva del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) (1999-2010). Actualmente es miembro del Comité científico del GECP.
En ESMO, Sociedad Europea de Oncología Médica, ha participado en diferentes comités y ha desempeñado diversas responsabilidades; en 2015 recibió el premio “ESMO Women for Oncology Award”.
La nueva presidenta de SEOM ha desempeñado otros cometidos en el sector de la oncología.
Aquí puedes ver un debate de Enriqueta Felip con otras cuatro oncólogas
Debe estar conectado para enviar un comentario.