Diagnóstico SEOM: “Fumar mata, y mucho, con cáncer”
Podemos repetirlo en las redes sociales hasta el hartazgo, día tras día, ya sea desde el salón de una casa conectados en línea, en una entrevista radiofónica o hablando en la
Podemos repetirlo en las redes sociales hasta el hartazgo, día tras día, ya sea desde el salón de una casa conectados en línea, en una entrevista radiofónica o hablando en la
La mortalidad por cáncer de mama disminuye en torno al 1 % cada año, con una supervivencia media superior al 80 % a los 5 años del diagnóstico gracias, entre otros factores, a las terapias más precisas que contribuyen a frenar las recaídas y, cada vez más, a controlar la enfermedad con metástasis
La obesidad funciona como un imán de múltiples enfermedades. Los estudios apuntan a que es un factor de riesgo para desarrollar hasta más de 200 dolencias, especialmente las relacionadas con el sistema cardiovascular, trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres
Los gimnasios oncológicos para favorecer la curación de los niños con cáncer serán muy pronto una realidad en España de la mano de la Fundación Unoentrecienmil, que abrirá el primero de ellos en el Hospital Universitario de La Paz, en Madrid
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) va a estudiar la utilización de nanoanticuerpos como inmunoterapia para combatir las infecciones por hongos que sufren los niños con cáncer.
España acoge a los primeros treinta niños de Ucrania, enfermos de cáncer. La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina lideran el traslado de estos menores con el objetivo de que puedan continuar su tratamiento en nuestro país
“The Battle Inside” es el título de un nuevo videojuego que va más allá de la diversión, pues también tiene una parte didáctica, al enseñar cómo lucha el cuerpo humano contra la leucemia, y otra solidaria, ya que también se pretende con él recaudar fondos para la investigación contra este tipo de cáncer
«Los diagnósticos moleculares mediante secuenciación masiva (NGS), biomarcadores tumorales en oncología, son los verdaderos protagonistas de la revolución que estamos viviend
El viaje de las células tumorales en el organismo obedece a una serie de complejos mecanismos. El científico Carlos López-Otín explica las diez claves de los procesos tumorales, “el libro de instrucciones que deben seguir las células para transformarse en entidades egoístas, mortales y viajeras”
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer. En España hay unos mil casos anuales entre 0 y 14 años. La supervivencia supera el 80 por ciento. La supervivencia es mucho menor en los países en desarrollo, informa la OMS
Salud, medio ambiente y calidad del aire están fuertemente conectados y relacionados. El aire que respiramos es esencial para la salud, el bienestar y la calidad de de vida. Veinte expertos analizan en el documento “Calidad del aire y prevención de la salud” el aire ambiente desde tres ángulos: en la comunidad, en el medio laboral y en el medio hospitalario
El impacto del coronavirus en el sistema de salud ha tenido un efecto “catastrófico” en los pacientes de cáncer y, en algunos países, se han visto afectados hasta el 50 % de los servicios de diagnóstico, revisión y tratamiento, ha alertado la oficina regional europea de la OMS
La innovadora terapia celular con linfocitos CAR T está logrando, en los cánceres de la sangre, “pacientes potencialmente curados” en casos que ya no tenían otras opciones de tratamiento. Entrevista a la presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), María Victoria Mateos, en el Día Mundial contra el Cáncer.
“Te puede cambiar la vida” o “En 2021 tocó 276.239” son algunos de los mensajes de la campaña que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha puesto en marcha para concienciar a las personas sobre la importancia de la investigación del cáncer
Oncólogos médicos, hematólogos y pacientes defienden en la campaña “El cáncer no espera, tú tampoco deberías”, la necesidad de normalizar el abordaje de esta enfermedad y evitar retrasos y demoras en las revisiones y pruebas médicas, las consultas, los diagnósticos y las aplicaciones de terapias y tratamientos
"Tus medicamentos" aborda en un nuevo videoblog la adherencia terapéutica contra el cáncer en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, 4 de febrero. Nos centramos en factore
Europa alberga un cuarto de los casos de cáncer en el mundo, pese a representar sólo una décima parte de la población mundial. Además se prevé un aumento de los casos de casi un 25 % de aquí a 2035, lo que convertirá el cáncer en la principal causa de muerte en la UE. Es por ello que Europa ha diseñado un plan que contará con una financiación de 4.000 millones de euros para combatir esta enfermedad
La doctora Candela Calle, directora general del Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha explicado a Efe las ventajas del liderazgo transformacional en la gestión de la salud y ha resaltado que mejora los resultados contra el cáncer
Si la colaboración entre las personas es la clave de la supervivencia y el progreso tecnológico de la especie humana, cuando se reúnen más de 1.600 especialistas SEOM en medici
Los pacientes con cáncer y enfermedades neurológicas lideran las solicitudes de eutanasia en aquellos países donde esta práctica está regulada por ley, según recoge el Manual sobre el Final de la Vida y la Ley de Eutanasia, elaborado por la Sociedad Española de Neurología (SEN)