El dolor de espalda, una realidad infratratada

El dolor de espalda, una realidad infratratada

El dolor es una condición con la que muchas personas tienen que lidiar, de hecho, el 80 % de la población tendrá a lo largo de su vida algún episodio de dolor. Y en la mitad de los casos, los dolores son de espalda, una realidad infratratada que genera millones de euros en costes directos e indirectos y aumenta el riesgo de cronificación

¿Tienes dolor de cabeza? Es una cefalea

¿Tienes dolor de cabeza? Es una cefalea

Si tienes dolor de cabeza sufres lo que se denomina cefalea, uno de los motivos más frecuentes de visita a las consultas médicas aunque, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de un 40 % de los pacientes que la sufren de forma habitual está aún sin diagnosticar . El 19 de abril es el Día Nacional de la Cefalea.

Síndrome de fibromialgia y movilidad: Cómo adaptarse

Síndrome de fibromialgia y movilidad: Cómo adaptarse

Del síndrome de fibromialgia no se conocen bien sus causas y mecanismos y los análisis y estudios médicos no detectan alteraciones que permitan diagnosticarla con certeza. Produce dolor generalizado y cansancio extremo, afectando a la locomoción y a los movimientos. Consejos para adaptar el día a día de los afectados.

Los pacientes, protagonistas en el abordaje holístico del dolor crónico

Los pacientes, protagonistas en el abordaje holístico del dolor crónico

La sensibilización de la sociedad, la inclusión del paciente en el tratamiento, la humanización de la sanidad y la especialización en el dolor crónico, como parte del abordaje holístico del paciente, son algunas de las claves tratadas en el libro “Vivir sin dolor, vivir mejor”, publicado por el 20 aniversario de la Fundación Grunenthal

Dolor neuropático: casi un 80 % de la población lo padece de forma crónica

Dolor neuropático: casi un 80 % de la población lo padece de forma crónica

Día Mundial del Dolor, 17 de octubre. Fecha impulsada para concienciar sobre la necesidad de buscar fórmulas que eviten el sufrimiento físico de aquellos que lo padecen. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), más del 30 % de la población sufre algún tipo de dolor y casi 3 millones padecen dolor neuropático, dolencia generalmente crónica del sistema nervioso

Dolor crónico infantil, asignatura pendiente de la Sanidad

Dolor crónico infantil, asignatura pendiente de la Sanidad

Alrededor de 300.000 niños y niñas padecen en España problemas crónicos de dolor y su tratamiento es una “asignatura pendiente” del Sistema Nacional de Salud (SNS). III Jornada Nacional sobre el Dolor Infantil celebrada la pasada semana en el hospital universitario La Paz de Madrid

  • 5 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Hospitales sin dolor: cuando no es necesario sufrir

Hospitales sin dolor: cuando no es necesario sufrir

El novedoso concepto de los hospitales sin dolor empieza a imponerse. Ningún médico quiere que sus pacientes sufran. Los nuevos fármacos y tecnologías están permitiendo avanzar y mucho en este sentido, especialmente tras las intervenciones quirúrgicas.

  • 6 de junio, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Quemaduras, cada vez más cerca de un tratamiento eficaz contra su dolor

Quemaduras, cada vez más cerca de un tratamiento eficaz contra su dolor

Las quemaduras son una de las patologías más frecuentes y su dolor asociado uno de los más incapacitantes. Si bien los avances médicos han aumentado la supervivencia de pacientes con quemaduras de primer y segundo grado, el reto hoy está en lograr un tratamiento eficaz para paliar ese dolor crónico asociado. Un grupo de científicos ha demostrado que la aplicación de una toxina procedente de veneno de tarántula permite bloquear la transmisión del dolor. Una diana terapéutica que podría ser el primer paso para el desarrollo de un fármaco apto para humanos en unos 5-10 años

  • 29 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Síndrome de Sensibilidad Central: no me mande al psiquiatra

Síndrome de Sensibilidad Central: no me mande al psiquiatra

Los pacientes con síndrome de Sensibilidad Central (SSC) no quieren acabar en el psiquiatra. Su dolencia no es porque están mal de la cabeza, se debe a que el sistema nervioso e inmunológico es hiperexcitable e hipersensible a los campos electromagnéticos, productos químicos, estrés, infecciones, fármacos, alimentos…

  • 28 de noviembre, 2017
  • EFE/BARCELONA/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Día Mundial del Dolor: El dolor neuropático, uno de los más complejos

Día Mundial del Dolor: El dolor neuropático, uno de los más complejos

El dolor neuropático es aquel que aparece como consecuencia de una lesión o mal funcionamiento del sistema nervioso. En el Día Mundial del Dolor, hablamos de uno de los tipos más difíciles tanto en su diagnóstico como en su tratamiento ya que en muchas casos es resistente a los medicamentos.

  • 17 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Un observatorio de la equidad para las enfermedades reumáticas

Un observatorio de la equidad para las enfermedades reumáticas

Existen más de 250 enfermedades reumáticas: Artrosis, artritis, espondiloartritis, fibromialgia, osteoporosis, gota, lupus son algunas de ellas. Desde la Sociedad Española de Reumatología (SER), en el marco del VII Simposio de Espondiloartritis, se marca como objetivo la actualización y puesta al día de los profesionales en este tipo de enfermedades. EFEsalud ha asistido a un encuentro con reumatólogos, que piden más voz para los pacientes y subrayan los avances esperanzadores en el tratamiento de estas patologías

  • 10 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Paliar los síntomas de la endometriosis mediante la dieta

Paliar los síntomas de la endometriosis mediante la dieta

Mantener una buena alimentación es importante en cualquier circunstancia. No obstante, si hablamos de endometriosis esta afirmación cobra una mayor relevancia. Si bien no existe una cura para esta enfermedad, conocer los hábitos dietéticos y hacer de la alimentación parte del tratamiento, puede paliar algunos de los síntomas y, en suma, mejorar la calidad de vida

  • 28 de septiembre, 2017
  • EFE / MADRID / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Migraña: La mitad de los pacientes se automedican sin receta

Migraña: La mitad de los pacientes se automedican sin receta

Día Europeo de Acción contra la Migraña, 12 de septiembre, una enfermedad muy incapacitante considerada por la OMS como una de las diez principales causas de discapacidad. Seguir un tratamiento y seguimiento adecuado, así como consultar con el neurólogo cuando el dolor de cabeza se acompañe de algún síntoma no habitual, son algunas de las claves para lograr mejorar la calidad de vida

  • 12 de septiembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TEBAR
Cannabis terapéutico: Nada que ver con fumarse un porro

Cannabis terapéutico: Nada que ver con fumarse un porro

Acabar con el estigma que pesa sobre el consumo de cannabis con fines terapéuticos es el objetivo de un grupo de investigadores, médicos y pacientes reunidos en torno al Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM). Piden su legalización para garantizar la seguridad jurídica y sanitaria de los pacientes y quieren dejar muy claro que nada tiene que ver con fumarse un porro

  • 15 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO