Eduardo Pastor asume la presidencia del Grupo Cofares, tras la dimisión presentada en la Asamblea General Extraordinaria de ayer jueves por Juan Ignacio Güenechea, actual presidente, ha informado en un comunicado esta empresa de distribución farmacéutica, líder del sector

Esta Asamblea Extraordinaria de Cofares se convocó a petición de una mayoría de los miembros del Consejo Rector, para debatir, entre otros puntos, el cese del presidente del Consejo Rector, tras producirse discrepancias con la gestión de Güenechea, quien fue elegido nuevo presidente en junio pasado.
Durante la Asamblea también se votó la convocatoria de nuevas elecciones a todos los órganos sociales de la cooperativa, propuesta que fue ampliamente rechazada con 2.416 votos en contra, 1.350 a favor, 50 en blanco y 35 abstenciones.
De esta forma se ratifica en su puesto a los actuales miembros del Consejo Rector, informa la nota.
Fuentes de Cofares informaron a EFE de que Juan Ignacio Güenechea tomó la palabra al inicio de la Asamblea para explicar que en estos meses su labor al frente de la compañía se ha producido en un clima “de división y bloqueo”, sin el apoyo de una parte amplia del Consejo Rector, motivo por el cual presentaba su dimisión.
Eduardo Pastor, hasta ahora vicepresidente, transmitió a los socios delegados su “firme voluntad” de trabajar en beneficio de la cooperativa y de las farmacias de sus socios, y de profundizar en la defensa del modelo de farmacia español, colaborando, para ello, con las instituciones y Administraciones sanitarias, informa la nota de Cofares.
El comunicado señala, en relación con otro de los puntos del orden del día, que los delegados no consideraron necesario instar al Consejo Rector a solicitar el examen de responsabilidades del caso de la vacuna Bexsero, puesto que los órganos pertinentes ya están realizando un profundo análisis y el Consejo espera a su cierre para tomar las medidas oportunas.
El Grupo Cofares es la mayor empresa sanitaria de España, con una cifra de facturación en 2017 superior a los 3.000 millones de euros y una cuota de mercado nacional del 28,2 por ciento.
Su actividad principal es la distribución de medicamentos y productos sanitarios entre sus 10.600 socios cooperativistas, oficinas de farmacia repartidas por todo el país.
Cofares cuenta con 37 instalaciones logísticas especializadas en el medicamento, y está presente así en todas las Comunidades Autónomas.