Fallece en Estados Unidos un médico que contrajo el ébola en Sierra Leona

Fallece en Estados Unidos un médico que contrajo el ébola en Sierra Leona

El doctor Martin Salia, que contrajo el ébola en Sierra Leona y desde el sábado era tratado en un hospital de Omaha, en Estados Unidos, ha fallecido, ún informaron hoy fuentes de ese centro médico. Es la segunda persona fallecida por este virus en este país norteamericano

  • 17 de noviembre, 2014
  • WASHINGTON/EFE
Un niño de tres años sobrevive a un trasplante de cinco órganos en EE.UU.

Un niño de tres años sobrevive a un trasplante de cinco órganos en EE.UU.

Un niño de tres años ha conseguido sobrevivir a un trasplante de “hígado, páncreas, estómago, intestino grueso y delgado”, según ha informado el Jackson Memorial Hospital de Miami (EE.UU..); el menor, Adonis Ortiz, se recupera sin problemas en el centro médico

  • 17 de diciembre, 2013
  • MIAMI (EEUU)/EFE
La enfermedad de Lyme más común en EEUU de lo que se creía

La enfermedad de Lyme más común en EEUU de lo que se creía

Esta enfermedad, que transmiten las garrapatas, es alrededor de diez veces más común de lo que se pensaba; unos 300.000 estadounidenses son diagnosticados cada año, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

  • 20 de agosto, 2013
  • WASHINGTON/EFE
Tragones Anónimos ayuda a latinos en Estados Unidos con sobrepeso

Tragones Anónimos ayuda a latinos en Estados Unidos con sobrepeso

Los latinos con sobrepeso y obesidad cuentan en Chicago con una filial de Tragones Anónimos, un grupo fundado en México hace más de 20 años para ayudar a las personas a perder peso sin dejar de comer, que también les enseña a manejar sus emociones

  • 17 de junio, 2013
  • CHICAGO/EFE/JORGE MEDEROS
Los avances en investigación contra el cáncer en EEUU peligran con los recortes

Los avances en investigación contra el cáncer en EEUU peligran con los recortes

La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) advierte del “estancamiento” que pueden sufrir los avances conseguidos en la investigación biomédica sobre el cáncer si se mantienen los recortes del presupuesto de Estados Unidos destinados a esta partida. Este año ha descendido un 20%.

  • 31 de mayo, 2013
  • CHICAGO/EFE/ANA SOTERAS
La vejez no es cuestión de edad

La vejez no es cuestión de edad

La forma en que la mayoría de los estadounidenses percibe la vejez no es cuestión de edad, sino con lo que hacen o dejan de hacer.

  • 15 de noviembre, 2012
  • WASHINGTON/EFE