¿Quiénes padecen más efectos secundarios de los medicamentos, los hombres o las mujeres?

¿Quiénes padecen más efectos secundarios de los medicamentos, los hombres o las mujeres?

Las mujeres no comenzaron a participar de una forma generalizada en los ensayos clínicos de los medicamentos hasta hace apenas dos décadas. Y ello a pesar de que éstos se establecieron a principios de los años 60 para comprobar la eficacia y seguridad de lo fármacos. Con este escenario ¿sabemos si ellas padecen más efectos secundarios de los medicamentos que los hombres? Un estudio parece indicar que sí.

La EMA registra contados casos de trombos tras vacunas de Pfizer y Moderna

La EMA registra contados casos de trombos tras vacunas de Pfizer y Moderna

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido informes sobre once casos de trombosis con trombocitopenia tras la vacunación con Pfizer y dos tras el uso de Moderna en el Espacio Económico Europeo (EEE), integrado por la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein, pero aun no va a abrir ninguna investigación específica y seguirá vigiando

España acota, de momento, la vacuna de AstraZeneca al grupo entre 60 y 65 años

España acota, de momento, la vacuna de AstraZeneca al grupo entre 60 y 65 años

Gobierno y comunidades autónomas han decidido dispensar, de momento, la vacuna anticovid de AstraZeneca a las personas entre 60 y 65 años después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmara un “posible vínculo” de este preparado con los casos inusuales de trombos, aunque considera que su beneficio sigue estando por encima del riesgo de un efecto secundario

La pesadilla del falso omeoprazol, un crecepelo, en los bebés

La pesadilla del falso omeoprazol, un crecepelo, en los bebés

Endocrinos, genetistas, cardiólogos, pediatras… son algunos de los especialistas, con las consiguientes pruebas médicas, por los que han tenido que pasar varios de los bebés a los que por un error de una farmacéutica se les administró crecepelo (minoxidil) en lugar del protector gástrico omeprazol.

  • 28 de agosto, 2019
  • EFE/GRANADA/MADRID/MARÍA RUÍZ/BELÉN ESCUDERO
Perspectiva de género en el cáncer: Ellas sufren más toxicidad

Perspectiva de género en el cáncer: Ellas sufren más toxicidad

Una observación clínica frecuente es que la toxicidad de la quimioterapia contra el cáncer incide de forma diferente en hombres y en mujeres, pero apenas hay evidencia científica. Ahora un estudio pionero, en tumores neuroendocrinos, refleja que ellas tienen con más frecuencia distintos efectos secundarios también con otras terapias.

  • 17 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cómo reconocer una “dieta milagro”

Cómo reconocer una “dieta milagro”

Llega el calor y nos entran las prisas por quitarnos los kilos de más. Lo sencillo es recurrir a alguna de esas dietas que prometen reducir peso en pocos días y apenas sin pasar hambre, aunque con el refuerzo, en ocasiones, de algunos productos que suponen un coste económico. Son las “dietas milagro”, las que pasan factura a la salud.

  • 5 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El karkubi, una droga que hace estragos en Marruecos

El karkubi, una droga que hace estragos en Marruecos

La droga de los pobres en Marruecos es el karkubi, un psicotrópico que circula por los barrios más desfavorecidos, pero que también está afectando a los estudiantes de colegios distinguidos

  • 11 de abril, 2013
  • CASABLANCA (MARRUECOS)/EFE/MARTA RIERA

El cáncer se mira al espejo

La batalla contra el cáncer deja secuelas físicas, pero casi todas son temporales. Tenemos que cuidarnos antes, durante y después del tratamiento. Una actitud positiva es fundamental para superar la enfermedad que hoy conmemora su Día Mundial

  • 4 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS