El Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA han llegado a un acuerdo para lanzar, en los próximos meses, un portal que aspira a ser referente mundial de la información de salud en español y que se podrá visualizar en castellano, catalán e inglés

Este portal de salud fue presentado ayer en la Fundacion Clínic de Barcelona por el presidente del BBVA y de su Fundación, Francisco González; el director general del Clínic, Josep María Piqué, y el director médico de este centro sanitario, Josep M. Campistol.
El proyecto está dirigido a la sociedad con un carácter asistencial, científico y divulgativo, y pretende interactuar con los ciudadanos para dar empoderamiento a los pacientes y que participen y se responsabilicen del cuidado de su salud y del control de su enfermedad.
Francisco González remarcó que “la salud es una prioridad transversal y un área de actuación permanente de la Fundación BBVA” y subrayó la gran importancia del proyecto con un aliado tan potente en materia de conocimiento de salud como el Hospital Clínic.
“Los hospitales del siglo XXI deben desarrollar la formación y comunicación con el público”, expresó el presidente del BBVA, quien concede a las nuevas tecnologías un gran valor para dar asistencia y prestaciones a la sociedad, como en el caso de la salud.
Este acuerdo no parte de cero; ambas instituciones ya han colaborado en “El Libro de la Salud” y en Forumclínic, una serie de monografías sobre una docena de patologías crónicas.
El portal, que se completará en un plazo de tres años, contará con una financiación de 1,3 millones de euros para su desarrollo y puesta en marcha.
La información y los expertos del Clínic a disposición de pacientes y usuarios
El doctor Piqué resaltó el objetivo del portal: “Poner a disposición de la población información sobre salud, contrastada y fiable, avalada por profesionales”, así como “crear herramientas de interacción con usuarios, pacientes y profesionales a través de las tecnologías de la información”.
El doctor Campistol, por su parte, explicó que la finalidad del proyecto es favorecer y mejorar los tratamientos y la prevención de las enfermedades, promocionar el conocimiento en salud y ofrecer excelencia, calidad y rigor en los contenidos.
El 80 por ciento de la población consulta internet y hasta un 48 por ciento busca en la red contenidos de salud: el 40 % sobre enfermedades, un 17 % nutrición y hábitos saludables, y un 16 % medicamentos, según los datos facilitados por el doctor Campistol.
Todo sobre las grandes enfermedades
La estructura temática de este nuevo proyecto se centrará en enfermedades de alta prevalencia, como obesidad o diabetes; crónicas, como respiratorias o cardiológicas; enfermedades agudas, y patologías raras o minoritarias.
La web recogerá novedades de noticias médicas y publicará determinados ensayos clínicos.
Sus contenidos darán relevancia a los materiales audiovisuales y habrá un buscador de síntomas y diagnósticos; los usuarios podrán realizar consultas y el lenguaje será cercano, sencillo y divulgativo, han destacado los doctores.
El doctor Campistol ha subrayado que un portal de calidad es una ayuda para la salud, pero, en su opinión, no puede sustituir lo que en muchos momentos debe aportar la relación directa médico-paciente.