COP27: El cambio climático impacta de forma silenciosa en la salud mental

COP27: El cambio climático impacta de forma silenciosa en la salud mental

Enfermedades, virus o lesiones físicas son algunos de los impactos directos que tiene el cambio climático sobre millones de personas, pero el calentamiento global también tiene una forma de carcomer a sus víctimas de una manera más silenciosa: afectando a la salud mental.

  • 14 de noviembre, 2022
  • CARLES GRAU SIVERA
  • Fuente:
Demencia: manual para cuidadores

Demencia: manual para cuidadores

La demencia es una enfermedad que puede resultar abrumadora para la persona que la padece, pero también para los cuidadores, cuyo papel es fundamental. Es por ello que el Sistema Nacional de Salud, en colaboración con la Confederación Española de Alzhéimer, han elaborado un manual para prevenir y abordar, entre otros, el desgaste físico, psíquico, emocional y el riesgo de aislamiento social de las personas que cuidan a estos enfermos.

Nueva Estrategia de Salud Mental, las claves

Nueva Estrategia de Salud Mental, las claves

La Estrategia de Salud Mental que impulsa este viernes el Gobierno, avalada por las comunidades autónomas, actualiza la de 2009 e incluye el trabajo y el entorno laboral como uno de los principales determinantes de la salud mental de las personas, además de herramientas para la prevención del suicidio, y por primera vez se aborda con perspectiva de género

Neurocientífico Facundo Manes: “Caminamos hacia un mundo híbrido y desigual”

Neurocientífico Facundo Manes: “Caminamos hacia un mundo híbrido y desigual”

¿Cuál ha sido el impacto psicológico de la covid? ¿Cómo será el mundo postpandemia? ¿Cómo podemos hacer frente a la ‘pandemia’ de salud mental? Facundo Manes, uno de los neurocientíficos más reconocidos a nivel mundial, responde a estas cuestiones en una entrevista con EFEsalud con motivo de la presentación en España de su último libro, “Ser humanos”

Covid-19, la pandemia que ha democratizado la salud mental

Covid-19, la pandemia que ha democratizado la salud mental

“La salud mental de la población española ha caído en picado durante la pandemia y debajo no hay red”, afirma Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España quien considera que esta crisis sanitaria ha venido a “democratizar la salud mental” al poner de manifiesto la fragilidad emocional del ser humano

COVID-19, el enemigo que ha democratizado la salud mental

COVID-19, el enemigo que ha democratizado la salud mental

“Pronto nos dimos cuenta de que esta situación (la epidemia de COVID-19) iba a golpear duramente al colectivo al que representamos, pero no solo eso, sino que las consecuencias del confinamiento, los duelos por la pérdida de seres queridos o el trabajo en primera línea de algunos sectores iban a hacer aflorar multitud de problemas de salud mental en la sociedad en su conjunto”. Artículo para EFEsalud del presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico

Pacientes con alzhéimer, así les ha afectado el confinamiento y cierre de centros

Pacientes con alzhéimer, así les ha afectado el confinamiento y cierre de centros

La pandemia COVID-19 y el confinamiento de más de dos meses que ha supuesto, ha provocado que cerca de 200.000 personas con alzhéimer u otro tipo de demencia hayan dejado de recibir los servicios especializados que ofrecen las Asociaciones de Familiares. Desde la Confederación Española de Alzheimer advierten de las enormes consecuencias que ha tenido para los pacientes y sus familias y esperan poder reabrir todos los centros terapéuticos lo antes posible para poder paliar los efectos negativos

El Bisturí nº 202

El Bisturí nº 202

Esta semana en El Bisturí
———————————
– Mapa de las Enfermedades, en diciembre, Enfermedades mentales: la depresión, con el psicólogo Ivan Eguzquiza
– Abecedario de la Nutrición: pirámide alimentaria, alimentos de consumo ocasional, con Laura González
– Prevención en adultos, apnea del sueño, con la doctora Milagros González Béjar
– Voz para pacientes con depresión

  • 11 de diciembre, 2019
  • Javier Tovar
Un estudio genético halla la relación entre esquizofrenia y consumo de cannabis

Un estudio genético halla la relación entre esquizofrenia y consumo de cannabis

Un 24 % de la base genética que predispone a consumir cannabis es común a la de la esquizofrenia, por lo que las personas que sufren esquizofrenia presentan un mayor riesgo de consumir cannabis, según un estudio internacional que ha analizado muestras de más de 184.000 pacientes

  • 7 de septiembre, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Principales causas de depresión: el desempleo y el posparto

Principales causas de depresión: el desempleo y el posparto

El posparto y el desempleo son las principales causas reconocidas de depresión, una enfermedad con un gran impacto en el ámbito laboral, ya que el 86 % de los europeos que la padecen está en edad de trabajar, ante lo que varios expertos instan a instituciones y empresas a elaborar planes para detectarla

  • 14 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE
Depresión en España: afecta al 5,2% de la población

Depresión en España: afecta al 5,2% de la población

Un total de 2.408.700 españoles sufrieron en 2015 depresión, una enfermedad cuya prevalencia está aumentando en el mundo y que en el caso de España representa el 5,2 % de la población, según nuevos datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel mundial, la depresión ha aumentado un 18,4 % entre 2005 y 2015

  • 23 de febrero, 2017
  • GINEBRA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Un paciente de depresión explica en un libro cómo superó su enfermedad

Un paciente de depresión explica en un libro cómo superó su enfermedad

Helios Edgardo Quintas sufrió una profunda depresión y ha escrito un libro, “Momentos de lucidez. Cómo superé mi depresión”, para ayudar a los que la padecen revelando cómo logró salir del pozo y advertir de que “las posibilidades de contraerla son muy grandes y nadie está libre de padecerla”

Otras noticias

  • 9 de enero, 2017
  • BARCELONA/EFE/JORDI SANS
Síndrome de Down, pilar maestro del diseño

Síndrome de Down, pilar maestro del diseño

Poco a poco y sin hacer ruido, La Casa de Carlota, un estudio de diseño integrado por veteranos creativos, estudiantes en prácticas, personas con síndrome de Down, autismo y esquizofrenia, ha logrado hacerse un hueco en el competitivo mundo de la publicidad, con algún que otro cliente de peso en su cartera

Otras noticias

  • 25 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Dar voz a los pacientes y terapias no invasivas frente a la enfermedad mental

Dar voz a los pacientes y terapias no invasivas frente a la enfermedad mental

Crear una alianza terapéutica médico-paciente, dándoles voz por primera vez a los segundos, y tratamientos no invasivos son algunas de las propuestas de un grupo de expertos internacionales para hacer frente a la agitación en personas con trastorno bipolar y esquizofrenia

  • 15 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE
¡Di_capacitados!: “Yes, they can”, ellos pueden

¡Di_capacitados!: “Yes, they can”, ellos pueden

Catorce valientes testimonios de personas con esquizofrenia. Así es el documental “Di_capacitados”, que se presenta en cines con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Dar voz a los protagonistas y demostrar que la recuperación es una realidad es el motor de arranque de este proyecto.

  • 8 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Aumenta la depresión, que será la primera causa de discapacidad en 2030

Aumenta la depresión, que será la primera causa de discapacidad en 2030

Un total de 1.868.173 personas sufrió en 2013 depresión, una enfermedad cuya prevalencia está aumentando, especialmente en estos últimos años debido a la crisis, y que será la primera causa de discapacidad en el año 2030, según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 18 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ