Cuatro medidas para frenar la bronquiolitis y la neumonía infantil

Cuatro medidas para frenar la bronquiolitis y la neumonía infantil

El aumento de casos de enfermedades respiratorias en niños que está colapsando las urgencias pediátricas de algunos hospitales se debe, sobre todo, al virus respiratorio sincitial. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) proponen cuatro sencillas medidas para prevenir la expansión del VRS, causante de bronquiolitis y neumonía.

Legionelosis, la enfermedad de la bacteria que se cuela en los sistemas de refrigeración

Legionelosis, la enfermedad de la bacteria que se cuela en los sistemas de refrigeración

El calor del verano y la falta de mantenimiento y control en algunos sistemas de agua y refrigeración propician la aparición de una bacteria, la legionella, que origina la enfermedad denominada legionelosis que tiene dos manifestaciones: neumonía, también conocida como Enfermedad del Legionario, y Fiebre de Pontiac, un síndrome febril agudo.

  • 12 de agosto, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
El grave impacto de la pandemia sobre la epidemia de tuberculosis

El grave impacto de la pandemia sobre la epidemia de tuberculosis

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día mueren 4.000 personas de tuberculosis y enferman 30.000, una enfermedad altamente mortal que ha pasado a segundo lugar con la llegada de la pandemia y el traslado de los recursos a la covid-19. El 24 de marzo es su Día Mundial

  • 24 de marzo, 2022
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO LARA
  • Fuente:
Precaución con la calima, afecta a la salud respiratoria y visual

Precaución con la calima, afecta a la salud respiratoria y visual

La llegada de una lengua de polvo en suspensión, calima procedente del desierto del Sáhara, ha elevado a la categoría de “extremadamente desfavorable” la calidad del aire en amplias zonas del país por lo que se recomienda evitar salir de casa, no abrir las ventanas y en la calle protegerse con mascarilla y gafas de sol ya que afecta a la salud respiratoria y visual.

  • 15 de marzo, 2022
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Veinte expertos analizan el fuerte impacto de la contaminación ambiental en la salud

Veinte expertos analizan el fuerte impacto de la contaminación ambiental en la salud

Salud, medio ambiente y calidad del aire están fuertemente conectados y relacionados. El aire que respiramos es esencial para la salud, el bienestar y la calidad de de vida. Veinte expertos analizan en el documento “Calidad del aire y prevención de la salud” el aire ambiente desde tres ángulos: en la comunidad, en el medio laboral y en el medio hospitalario

“La importancia de los test rápidos de calidad y fiabilidad”, por el doctor Ricard Ferrer

“La importancia de los test rápidos de calidad y fiabilidad”, por el doctor Ricard Ferrer

Los test de diagnóstico microbiológico rápido, visibilizados en la pandemia de coronavirus, son “fundamentales” en el manejo temprano de las infecciones respiratorias. “Conocer rápidamente el microorganismo causal nos permite administrar precozmente el antibiótico apropiado, sin esperar a la microbiología convencional”, considera en un artículo para EFEsalud el doctor Ricard Ferrer, miembro del Grupo de Expertos en Diagnóstico Rápido Avanzado (GEDRA)

¿Tengo covid, gripe o resfriado?

¿Tengo covid, gripe o resfriado?

Tener síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza pueden crearnos dudas acerca de haber contraído la covid, la gripe o solo un resfriado. La evolución de esos síntomas nos pueden dar la pista de qué tipo de enfermedad tenemos y, en caso de duda, un test de antígenos o una prueba diagnóstica puede confirmar o descartar una infección por SARS-CoV-2

  • 4 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Día Mundial del Asma:  la desinformación provoca falta de adherencia al tratamiento

Día Mundial del Asma: la desinformación provoca falta de adherencia al tratamiento

Día Mundial del Asma, 4 de mayo. Asociaciones y sociedades médicas lanzan mensajes para concienciar sobre la importancia de seguir los tratamientos y desmentir los bulos que rodean a esta patología. En España, el asma afecta a un 5 % de la población adulta y a un 10 % de la infantil

Tuberculosis y COVID-19, dos epidemias respiratorias “parecidas” que ahora coexisten

Tuberculosis y COVID-19, dos epidemias respiratorias “parecidas” que ahora coexisten

Para los expertos, la pandemia ha acaparado todos los recursos con los que contaban otras enfermedades. Esto, dicen, ha agravado la capacidad de investigación, detección y seguimiento de otras patologías, como la tuberculosis, que el 24 de marzo conmemora su Día Mundial. Puede darse un retraso en los planes para combatir la enfermedad de hasta ocho años

Las principales causas de mortalidad agravadas por la atención del coronavirus

Las principales causas de mortalidad agravadas por la atención del coronavirus

El miedo al contagio y el colapso de los sistemas sanitarios han propiciado el deterioro de enfermedades oncológicas, cardiológicas, neurológicas y, respiratorias, entre otras. Consideradas como las principales causas de muerte en el mundo, estas patologías se han visto agravadas por la llegada del coronavirus

¿Cómo es el día a día de un paciente con EPOC?

¿Cómo es el día a día de un paciente con EPOC?

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología respiratoria con una alta prevalencia en España, pero una gran desconocida. Para darle visibilidad y conmemorar hoy, tercer miércoles del mes de noviembre, su Día Mundial, la Federación Española de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) ha organizado un encuentro virtual entre personajes reconocidos del panorama social y pacientes con EPOC

  • 18 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente: