
¿Un recién nacido amarillo? Puede ser ictericia
Los expertos del blog “Salud y prevención” nos explican, en un nuevo post, qué es la ictericia en el recién nacido y por qué se produce.
Los expertos del blog “Salud y prevención” nos explican, en un nuevo post, qué es la ictericia en el recién nacido y por qué se produce.
Un 38 % de los médicos se siente sobrepasado, un 35 % sufre algún tipo de insomnio y un 16 % algún trastorno de ansiedad o depresión. Son algunas de las cifras alarmantes que encontramos en el estudio “Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España”
No podemos olvidarnos de nuestros riñones, los tenemos en la mitad de la espalda, justo debajo de nuestras costillas, y tienen el tamaño de nuestros puños, pero lo más importante es que desempeñan un papel fundamental en el equilibrio del organismo, porque son los encargados de depurar y filtrar la sangre y desechar, a través de la orina, las sustancias tóxicas
La OMS define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social; y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Pero, ¿cómo podemos cuidar de nuestras defensas y fortalecer nuestro sistema inmunitario? Pedro Soriano, enfermero experto en el paciente digital y más conocido en redes como Enfermero en Red, nos da seis recomendaciones para poder blindar nuestra salud ante las enfermedades
España acoge a los primeros treinta niños de Ucrania, enfermos de cáncer. La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina lideran el traslado de estos menores con el objetivo de que puedan continuar su tratamiento en nuestro país