¿Estamos preparados para manejar el envejecimiento y la cronicidad?

¿Estamos preparados para manejar el envejecimiento y la cronicidad?

El doctor Jesús Santianes Patiño, coordinador del Grupo de Trabajo de Cronicidad y Dependencia de la Sociedad de Medicina de Atención Primaria SEMERGEN, analiza en este articulo para EFEsalud algunos de los retos para afrontar el envejecimiento y la cronicidad

  • 26 de noviembre, 2019
  • DR. JESÚS SANTIANES
  • Fuente:
Entender y actuar en el envejecimiento, calidad de vida durante más tiempo

Entender y actuar en el envejecimiento, calidad de vida durante más tiempo

El mayor congreso mundial sobre ciencia y envejecimiento se ha dado cita este fin de semana en Madrid. “GeroScience”, un encuentro promovido desde hace varios años por el Instituto Nacional de Envejecimiento de Estados Unidos, ha sido organizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Fragilidad y Envejecimiento Saludable y la Fundación Gadea por la Ciencia

  • 16 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Objetivo envejecimiento: activo y con calidad de vida

Objetivo envejecimiento: activo y con calidad de vida

El mundo se enfrenta a un fenómeno de envejecimiento sin precedentes, que las personas deben vivir de forma activa, mejorando su calidad de vida, ampliando la vida laboral y accediendo a la jubilación de forma gradual y flexible. Expertos mundiales, entre ellos cinco premios Nobel, han pasado por Madrid y han reflexionado sobre el envejecimiento en el Diálogo de los Premios Nobel, celebrado por primera vez en Europa fuera de Estocolmo y organizado por las Fundaciones Ramón Areces y Nobel

  • 27 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cuidados paliativos, estancados en España

Cuidados paliativos, estancados en España

El estancamiento e, incluso, el retroceso en los cuidados paliativos registrado en los últimos ocho años sitúan a España a la cola de Europa. Con 0,6 servicios especializados por cada 100.000 habitantes está muy alejado de las recomendaciones internacionales (dos por cada 100.000 habitantes)

  • 24 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Contra el alzhéimer, mucho zapato y cero tabaco

Contra el alzhéimer, mucho zapato y cero tabaco

Contra el alzhéimer se aconseja mucho zapato, es decir ejercicio físico, y cero tabaco, porque hay modelos de vida saludable que ayudan en la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa. O dicho de otra manera, hay factores modificables sobre los que se puede actuar y entre ellos están y con un peso importantísimo el sedentarismo y el tabaquismo

  • 6 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO