Proyecto Datos de Vida de la Fundación General CSIC sobre envejecimiento saludable

Proyecto Datos de Vida de la Fundación General CSIC sobre envejecimiento saludable

El proyecto Datos de Vida, liderado y coordinado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC), ha celebrado hoy en Madrid su primera reunión técnica de seguimiento de resultados de una iniciativa que cuenta con 8 millones de inversión privada para promover el envejecimiento activo saludable

¿Mayores y pacientes crónicos a tu cargo durante el verano?

¿Mayores y pacientes crónicos a tu cargo durante el verano?

El Consejo General de Enfermería y el Instituto de Investigación Enfermera han lanzado una serie de consejos para ayudar a las familias a cuidar a los mayores y a los pacientes crónicos estas vacaciones, poniendo el foco, entre otras cosas, en la prevención de complicaciones, el seguimiento de su medicación y su correcta alimentación.

El consumo de zinc, un aliado contra el envejecimiento

El consumo de zinc, un aliado contra el envejecimiento

El zinc es un mineral con funciones esenciales para la salud humana, ya que interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio. Su ingesta adecuada y suficiente a través de una dieta saludable puede prevenir el deterioro físico y la progresión de la fragilidad, contribuyendo a un envejecimiento saludable

Mayores: urge cambiar la forma de verles y tratarles

Mayores: urge cambiar la forma de verles y tratarles

La respuesta a la pandemia ha puesto en evidencia lo generalizada que está la discriminación por edad: así lo afirma un documento de Naciones Unidas, que urge a un cambio en la forma en la que vemos, tratamos y respondemos a las personas mayores

  • 29 de marzo, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÄLEZ MORENO
López-Otín: No hemos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie

López-Otín: No hemos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie

El científico Carlos López-Otín, investigador del genoma humano y del envejecimiento, reflexiona sobre el tiempo y la longevidad en plena crisis desatada por el coronavirus. “No creo que hayamos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie”, se lamenta. Pero considera que puede ser un buen momento para abandonar la falsa idea de ser “esclavos del tiempo”.

¿Estamos preparados para manejar el envejecimiento y la cronicidad?

¿Estamos preparados para manejar el envejecimiento y la cronicidad?

El doctor Jesús Santianes Patiño, coordinador del Grupo de Trabajo de Cronicidad y Dependencia de la Sociedad de Medicina de Atención Primaria SEMERGEN, analiza en este articulo para EFEsalud algunos de los retos para afrontar el envejecimiento y la cronicidad

  • 26 de noviembre, 2019
  • DR. JESÚS SANTIANES
  • Fuente:
Entender y actuar en el envejecimiento, calidad de vida durante más tiempo

Entender y actuar en el envejecimiento, calidad de vida durante más tiempo

El mayor congreso mundial sobre ciencia y envejecimiento se ha dado cita este fin de semana en Madrid. “GeroScience”, un encuentro promovido desde hace varios años por el Instituto Nacional de Envejecimiento de Estados Unidos, ha sido organizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Fragilidad y Envejecimiento Saludable y la Fundación Gadea por la Ciencia

  • 16 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Objetivo envejecimiento: activo y con calidad de vida

Objetivo envejecimiento: activo y con calidad de vida

El mundo se enfrenta a un fenómeno de envejecimiento sin precedentes, que las personas deben vivir de forma activa, mejorando su calidad de vida, ampliando la vida laboral y accediendo a la jubilación de forma gradual y flexible. Expertos mundiales, entre ellos cinco premios Nobel, han pasado por Madrid y han reflexionado sobre el envejecimiento en el Diálogo de los Premios Nobel, celebrado por primera vez en Europa fuera de Estocolmo y organizado por las Fundaciones Ramón Areces y Nobel

  • 27 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cuidados paliativos, estancados en España

Cuidados paliativos, estancados en España

El estancamiento e, incluso, el retroceso en los cuidados paliativos registrado en los últimos ocho años sitúan a España a la cola de Europa. Con 0,6 servicios especializados por cada 100.000 habitantes está muy alejado de las recomendaciones internacionales (dos por cada 100.000 habitantes)

  • 24 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Contra el alzhéimer, mucho zapato y cero tabaco

Contra el alzhéimer, mucho zapato y cero tabaco

Contra el alzhéimer se aconseja mucho zapato, es decir ejercicio físico, y cero tabaco, porque hay modelos de vida saludable que ayudan en la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa. O dicho de otra manera, hay factores modificables sobre los que se puede actuar y entre ellos están y con un peso importantísimo el sedentarismo y el tabaquismo

  • 6 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cincuenta y más: cuando los achaques asoman

Cincuenta y más: cuando los achaques asoman

A partir de los cincuenta los achaques asoman y son pocos los afortunados que se libran de sufrir pérdida de audición o de vista, dolores de espalda y/o cuello, osteoartritis, ne

  • 4 de abril, 2019
  • Pilar González Moreno | MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Menopausia y andropausia, adiós al dramatismo, llega una nueva etapa vital

Menopausia y andropausia, adiós al dramatismo, llega una nueva etapa vital

La menopausia y la andropausia son procesos fisiológicos que, lejos de verse de un modo “dramático”, pueden servir para iniciar una nueva etapa vital en la que, ante una mayor esperanza de vida, primen buenos hábitos como el ejercicio físico y la alimentación saludable

  • 23 de enero, 2019
  • VALENCIA/EFE/CONCHA TEJERINA
Preguntas y respuestas sobre las valvulopatías

Preguntas y respuestas sobre las valvulopatías

El mal funcionamiento de las válvulas del corazón puede deteriorarlo hasta provocar insuficiencia cardíaca si no se sigue un tratamiento adecuado. El riesgo de desarrollar valvulopatías aumenta con la edad, y en muchos casos sus síntomas se confunden con el envejecimiento. Para fomentar la concienciación en el Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre, AEPOVAC, Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, contesta algunas preguntas sobre la enfermedad valvular en el manifiesto “Escucha a tu Corazón”

  • 28 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Envejecer mirando al futuro

Envejecer mirando al futuro

¿Hay futuro al envejecer? Con el paso de los años es frecuente estancarse en emociones del pasado como el arrepentimiento y la nostalgia. El libro “Envejecer con sentido” ofrece una conversación sobre el amor, las arrugas y otros pesares con los que se pretende romper los prejuicios contra la edad y provocar un cambio para envejecer con conciencia

  • 6 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Salud a partir de los 50

Salud a partir de los 50

La salud en el entorno de los 50 años presenta rasgos nuevos que conviene conocer y gestionar correctamente. ¿Es inevitable engordar? ¿Debo ir al médico sin tener molestias? ¿Cómo hay que cuidarse? Los expertos del blog “Salud y prevención” nos ofrecen información y consejos en un nuevo post

  • 17 de noviembre, 2017
  • ROSA RUÍZ/QUIRÓNSALUD