Informativo SEOM: “Los avances de ESMO 2021, otro hito oncológico”
La presentación de nuevos fármacos en cáncer de pulmón avanzado; el anticuerpo monoclonal pembrolizumab para melanoma; novedosos agentes hormonales en cáncer de próstata meta
La presentación de nuevos fármacos en cáncer de pulmón avanzado; el anticuerpo monoclonal pembrolizumab para melanoma; novedosos agentes hormonales en cáncer de próstata meta
Oncólogos europeos reunidos en el Congreso de ESMO han denunciado que los costes del tratamiento contra el cáncer “se están disparando” y han pedido medidas que permitan llegar a un acuerdo sobre los precios para facilitar el acceso de todos los pacientes sin poner en riesgo la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
La Reina ha agradecido a los oncólogos, en la víspera del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO), que se celebra este fin de semana en Madrid, su “compromiso total” con el progreso “de la investigación, prevención y tratamiento de los tumores malignos”, que supone un “ejemplo cierto” para la sociedad, antes de subrayar: “La educación en salud nos hará mejores”
Aunque el premio que ha recibido sea por su papel de mujer en la oncología, la doctora Enriqueta Felip está convencida de que la lucha contra el cáncer no entiende de géneros, que ambos tienen que trabajar por avanzar y que el ascenso femenino a los puestos más altos ya está llegando
El doctor Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología y jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron, ha sido votado por los miembros de la ESMO que aglutina a más de 10.000 profesionales de la oncología; promete escuchar las necesidades de la nueva generación de oncólogos y apoyar acciones que hagan más accesible para todos los pacientes la medicina de precisión
La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Pilar Garrido, hace balance de ESMO 2014, la cita contra el cáncer que los últimos cinco días de septiembre reunió en Madrid a casi 20.000 oncólogos para analizar los últimos avances y la situación actual frente a esta patología
La búsqueda de nuevas vías de financiación de las terapias oncológicas más innovadoras es el reto de los sistemas sanitarios en el futuro inmediato, en el que el envejecimiento de la población producirá un incremento de los pacientes con cáncer, con más edad y un tratamiento más complejo; es una de las conclusiones de ESMO 2014.
Los especialistas del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2014) han advertido del incremento de casos de cáncer de boca y garganta en España causados por el virus del papiloma humano (VPH), y han presentado otras novedades a 24 horas del final de esta cumbre científica
Que el cáncer es una de las enfermedades más temidas, no es ninguna novedad; que a ella se dedican grandes esfuerzos de investigación, tampoco; pero que España, y Madrid en concreto, sean estos días el centro mundial de encuentro y debate sobre el estado de esta patología, resulta más novedoso
Un nuevo tratamiento aumenta en un 40 por ciento la supervivencia del cáncer de mama HER2 positivo con metástasis, según recoge el estudio Cleopatra, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid
Varios estudios internacionales presentados hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) revelan que los niños que han estado expuestos a quimioterapia y radioterapia estando en el útero materno no sufren ningún impacto negativo en su desarrollo mental o cardíaco
La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Pilar Garrido, ha reiterado su denuncia ante las desigualdades que existen entre los pacientes de las distintas comunidades autónomas en el acceso a los tratamientos más innovadores contra el cáncer