Nuevo tratamiento contra la esquizofrenia que se inyecta solo dos veces al año

Nuevo tratamiento contra la esquizofrenia que se inyecta solo dos veces al año

La esquizofrenia es una enfermedad grave que afecta al 1 % de la población y reduce hasta 20 años la esperanza de vida por la comorbilidad con otras enfermedades, como las cardiovasculares, y por el suicidio; hasta un 10 % de los pacientes intenta quitarse la vida y un 5 % lo consigue

  • 28 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/BEGOÑA FERNÁNDEZ
  • Fuente:
Reclusos y enfermedad mental, doble estigma

Reclusos y enfermedad mental, doble estigma

Ser recluso y tener una enfermedad mental no solo supone un doble estigma para quien lo padece, sino que además las condiciones de encierro que conlleva estar en prisión agravan o desencadenan las patologías y aumentan la vulnerabilidad de quienes las sufren

  • 29 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Guía salud mental: las palabras sí importan

Guía salud mental: las palabras sí importan

En salud mental las palabras sí importan y una nueva guía dirigida a medios de comunicación nos lo explica: no es lo mismo decir trastornado que persona con trastorno mental o esquizofrénico y depresivo que persona con esquizofrenia o depresión, como tampoco hablar de reclusión e internamiento en vez de ingreso hospitalario

  • 3 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Paternidad tardía ¿Salud del bebé en juego?

Paternidad tardía ¿Salud del bebé en juego?

Mucho se ha hablado y habla de la maternidad tardía y sus consecuencias en la salud del bebé, pero… ¿Qué ocurre con la paternidad tardía? Algunos estudios hablan de un posible riesgo incrementado de trastornos como el autismo o la esquizofrenia. No obstante no hay mucha evidencia contrastada

  • 4 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un nuevo fármaco controla la esquizofrenia con cuatro dosis al año

Un nuevo fármaco controla la esquizofrenia con cuatro dosis al año

Las personas que sufren esquizofrenia pueden adquirir desde hace unos días en España el primer antipsicótico en la UE que se administra sólo cuatro veces al año y controla a largo plazo los síntomas de este trastorno mental, en el que es clave mantener el tratamiento para prevenir recaídas

  • 17 de enero, 2017
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
Esquizofrenia, cómo recuperar el control de tu vida

Esquizofrenia, cómo recuperar el control de tu vida

Según la Organización Mundial de la Salud, la esquizofrenia es la tercera causa de discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad en el mundo. Es una enfermedad mental que altera la realidad. Una Guía publicada recientemente ayuda a los afectados a recuperar el control de su vida

  • 10 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Jake Lloyd, el pequeño Anakin Skywalker de “Star Wars”, sufre esquizofrenia

Jake Lloyd, el pequeño Anakin Skywalker de “Star Wars”, sufre esquizofrenia

Jake Lloyd, el actor que interpretó en “Star Wars: Episode I – The Phantom Menace” (1999) a Anakin Skywalker en su infancia, sufre esquizofrenia, según recoge hoy la prensa estadounidense. Lloyd, de 27 años, ha pasado los últimos 10 meses entre rejas después de su detención por conducción temeraria en Charleston (Carolina del Sur), pero ha sido trasladado a un centro psiquiátrico tras haber sido diagnosticado con esa enfermedad, sostiene la publicación US Weekly. ¿Quieres saber que es la esquizofrenia?

  • 12 de abril, 2016
  • LOS ÁNGELES (EEUU)/EFE
Uno de cada ocho menores españoles presenta un trastorno mental

Uno de cada ocho menores españoles presenta un trastorno mental

Uno de cada ocho niños o adolescentes padece un trastorno mental y uno de cada cinco lo sufrirá a lo largo de su vida en España, el único país de la Unión Europea que aún no reconoce la psiquiatría infantil como especialidad médica pese al impacto negativo de la crisis en esta materia

  • 13 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE
Bioque: La esquizofrenia no es solo una enfermedad mental, afecta a todo el organismo

Bioque: La esquizofrenia no es solo una enfermedad mental, afecta a todo el organismo

La esquizofrenia no solo afecta a la mente, sino que tiene un impacto multisistémico. Es la hipótesis del proyecto de investigación que desarrolla el psiquiatra Miquel Bioque en el Hospital Clínic de Barcelona, que forma parte del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS)

  • 29 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Enfermas sexuales

Enfermas sexuales

“Su vida sexual es inexistente, no pueden tener pareja, están hipersexualizados…” Las personas que padecen un trastorno psiquiátrico están rodeadas de prejuicios. A la hora de disfrutar del sexo, el entorno social impone más barreras que la propia enfermedad.

  • 9 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Los cambios de comportamiento dependen del epigenoma del cerebro

Los cambios de comportamiento dependen del epigenoma del cerebro

El campo de la genética sigue abriendo camino en la ciencia y de nuevo el epigén, “el interruptor del gen” tal y como lo definió el científico Manel Esteller en EFEsalud hace unos meses, es protagonista, esta vez como causante de los cambios en el comportamiento. IDIBELL y Esteller han participado en la investigación

  • 5 de julio, 2013
  • EFE/BARCELONA