Tres expertos recorren 2020 desde los micrófonos de “El Bisturí”

Tres expertos recorren 2020 desde los micrófonos de “El Bisturí”

El Bisturí hace un balance general de la crisis sanitaria en la que “todavía seguimos inmersos” en su último monográfico del año. Tres profesionales de la salud cuentan cómo ha afectado esta situación a los diferentes grupos de la población: la doctora Montserrat Esquerdo, del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña; el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico; y la psicóloga Silvia Álava

La clave para superar el naufragio fue la resiliencia

La clave para superar el naufragio fue la resiliencia

Las personas resilientes tienen más equilibrio emocional frente a situaciones de estrés; ello les permite un mayor control y éxito para superar acontecimientos tan traumáticos como el enfrentado por los españoles David Hernández y Marta Miguel, supervivientes de un naufragio de diez días en aguas de Malasia

Otras noticias

  • 13 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
11M: Sucesos traumáticos, que modifican la personalidad de los afectados

11M: Sucesos traumáticos, que modifican la personalidad de los afectados

Hay sucesos muy traumáticos, como el atentado del 11 M, que transforman la personalidad de las víctimas, las convierten en personas dependientes, suspicaces y hostiles, con baja autoestima, ansiedad, depresión, y/o ataques de pánico o fobia. Hablamos del trastorno de estrés postraumático y de su cronificación

  • 11 de marzo, 2016
  • Pilar González Moreno
Un 30% de las víctimas del 11-M sufre síntomas psicológicos que interfieren en su vida

Un 30% de las víctimas del 11-M sufre síntomas psicológicos que interfieren en su vida

Tres de cada diez víctimas directas e indirectas de los atentados contra cuatro trenes de cercanías el 11 de marzo de 2004 en Madrid todavía, diez años después, tienen síntomas de estrés postraumático, depresión o ansiedad que interfieren en algunos aspectos de sus vidas: familiar, de pareja, social o laboral

  • 10 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Diez años después del 11-M, ¿impacto social superado?

Diez años después del 11-M, ¿impacto social superado?

Los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid golpearon duramente a los afectados y a sus familias. Pero las bombas que explotaron en cuatro trenes de cercanías también impactaron en la sociedad española, en especial a la madrileña. El pánico, la depresión y el estrés postraumático aquejaron a cientos de personas. ¿Nos hemos recuperado?

  • 10 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cinco enfermedades mentales en profundidad

Cinco enfermedades mentales en profundidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen 400 tipos de trastornos mentales. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre, te presentamos el perfil de cinco de ellas, que se encuentran entre las más comunes en España y en el mundo.

  • 7 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Cómo superar el estrés postraumático que deja la tragedia

Cómo superar el estrés postraumático que deja la tragedia

Vivir una tragedia, como el reciente accidente de tren en Santiago de Compostela, puede acarrear secuelas psicológicas. Los supervivientes, los familiares de los fallecidos, los vecinos que ayudaron con sus propias manos y hasta los profesionales médicos y de seguridad son blanco del estrés postraumático

  • 1 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA