Eduard Punset fue a lo largo de su vida jurista, economista, político, periodista y escritor, además de un popular divulgador científico que se caracterizó por una curiosidad inabarcable y un extremado optimismo, que le llevó a advertir en alguna ocasión: “No está demostrado que yo me vaya a morir”. Ha fallecido hoy en Barcelona a los 82 años a causa de un cáncer

Fallece Eduard Punset, popular divulgador científico

Fallece Eduard Punset, popular divulgador científico

  • 22 de mayo, 2019
  • Javier Tovar

Eduard Punset, nacido en Barcelona en 1936, fue diagnosticado de cáncer de pulmón en 2007.  Tras años de trayectoria política y económica, en la que llegó a ser, a primeros de los años 80, ministro sin cartera de Relaciones con las Comunidades Europeas, le llegó una enorme popularidad en su faceta de divulgador científico como director y presentador del programa “Redes”, emitido por La 2 de TVE entre 1996 y 2014.

Algunos de sus libros de divulgación son “El viaje a la felicidad” (2005), “El viaje al amor. Las nuevas claves científicas” (2007) y “El viaje al poder de la mente” (2010). A estos le siguieron otros como “Excusas para no pensar” y “Viaje al optimismo. Las claves del futuro”.

Recibió numerosos premios y distinciones.

Punset destacó por su seguridad al mostrar la confianza en el ser humano y en que la vida siempre va a mejor. Esto lo sustentó en una ocasión al asegurar: “No se puede ser pesimista porque, cuando miras atrás, cualquier tiempo pasado fue peor”.

Tras conocerse su muerte, las redes sociales se han volcado con mensajes de afecto, respeto y cariño tanto hacia el político como hacia el divulgador.

Su fallecimiento se ha convertido en “tendencia” y en el asunto más citado en Twitter.

Una de las frases que dejó Punset es esta: “Si la vida fuera eterna no pondríamos en ella la misma intensidad”.

“Sé bondadoso con la gente cuando subas, porque los encontrarás a todos cuando bajes”, dijo también.

Otro de sus mensajes fue: “Es muy probable que las mejores decisiones no sean fruto de una reflexión del cerebro, sino del resultado de una emoción”.

Adjetivos que se han sucedido en las redes sociales sobre este divulgador que acercó la ciencia a los españoles son, entre otras, “Uno de los grandes”, “pasión por el aprendizaje”, “un genio”, “gran divulgador y mejor persona”, “carisma arrollador” y “referente para el pensamiento”.

Su hija, Elsa Punset, tomó el camino de su padre y se especializó también en la divulgación.

eduard punset
Fotografía de archivo (25/02/2015), del exministro, escritor, periodista y divulgador científico Eduard Punset que ha fallecido este miércoles en Barcelona a los 82 años tras un larga enfermedad. EFE/Orlando Barría