La vacuna alemana CureVac solo es un 47% eficaz contra la covid

La vacuna alemana CureVac solo es un 47% eficaz contra la covid

La vacuna que está desarrollando CureVac ha mostrado una eficacia de tan sólo el 47 % para prevenir el coronavirus en un segundo análisis preliminar, un varapalo para la biofarmacéutica alemana, que aspiraba a una autorización por parte de las autoridades europeas para este trimestre

Sociedades médicas piden que se ofrezca voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca

Sociedades médicas piden que se ofrezca voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca

Diecisiete sociedades médicas y científicas consideran que a los menores de 60 años vacunados ya con una primera dosis de AstraZeneca que lo deseen se les ofrezca la posibilidad de acceder de forma voluntaria a la segunda de esta misma farmacéutica. La Comisión de Salud Pública se ha dado este viernes un plazo de un mes para tomar una decisión sobre cómo completar esta inmunización a la espera de recopilar más evidencia científica sobre su seguridad y la eficacia de mezclarla con Pfizer

Sanidad reparte las primeras vacunas de Janssen tras el aval de la EMA

Sanidad reparte las primeras vacunas de Janssen tras el aval de la EMA

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha encontrado un “posible vínculo” entre el desarrollo de coágulos o trombos sanguíneos muy raros y la vacuna de la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Janssen, pero avala su uso al confirmar que el balance entre beneficio y riesgo de este preparado sigue siendo “positivo”. Las comunidades autónomas recibirán a partir de este miércoles las primeras vacunas

  • 20 de abril, 2021
  • LA HAYA/MADRID/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Marzo marcó el antes y el después de la era pandémica en España. Después de un año, las consecuencias desde la llegada del coronavirus se han visto reflejadas en la población, pero, sobre todo, en los profesionales sanitarios. Ansiedad, insomnio o una tristeza profunda es lo que sienten muchos de quienes “han arriesgado su vida para salvar la de otros”

Farmacéuticos, los expertos del medicamento

Farmacéuticos, los expertos del medicamento

El 25 de septiembre es el Día Mundial del Farmacéutico. Este año la fecha se conmemora bajo el lema "Los farmacéuticos. Tus expertos en medicamentos", lanzado desde la Federaci

  • 25 de septiembre, 2018
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
EFEsalud te cuenta su fiesta: soplamos cinco velas

EFEsalud te cuenta su fiesta: soplamos cinco velas

En EFEsalud no queríamos estar solos en nuestro quinto aniversario y los convidados, más de 150, no nos fallaron, a pesar de la lluvia. Ellos fueron nuestro mejor regalo en una fiesta en la que estrenamos traje con un diseño más atractivo y flexible, para poder crecer y sumar más noticias a las más de 5.000 informaciones, 500 videoblogs de especialistas, y 150 programas de radio publicados y emitidos a lo largo de este lustro en nuestra web.

  • 6 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / PILAR GONZÁLEZ MORENO Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Ensayos clínicos: voluntarios al servicio de la ciencia y la sociedad

Ensayos clínicos: voluntarios al servicio de la ciencia y la sociedad

Los ensayos clínicos de un medicamento son, a veces, el ultimo recurso para un paciente en fase terminal que, aunque no tenga la garantía de que se vaya a curar, contribuye a mejorar el conocimiento sobre su enfermedad. En el Día Mundial del Ensayo Clínico, 20 de mayo, analizamos en profundidad en qué consiste la investigación de un fármaco en seres humanos y sus límites legales

  • 19 de mayo, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Mejorar el acceso de salud en Latinoamérica, compromiso de todos

Mejorar el acceso de salud en Latinoamérica, compromiso de todos

Superar la falta de acceso a la seguridad sanitaria en Latinoamérica debe ser un compromiso “multidimensional” que involucre a farmacéuticas, médicos, pacientes y gobiernos, ha declarado a Efe Jörg-Michael Rupp, presidente de Roche en la región

  • 19 de mayo, 2017
  • miami/efe/redacción salud
El número de médicos y enfermeros aumentó en 2015

El número de médicos y enfermeros aumentó en 2015

El número de médicos colegiados en España aumentó un 1,9 % en 2015 hasta llegar a los 242.840, mientras que la cifra de enfermeros se incrementó un 3,4 % en ese mismo periodo de tiempo, situándose en 284.184, de manera que la tasa de médicos por cada 1.000 habitantes se sitúa en 4,6 y en 5,4 la de enfermeros

  • 27 de mayo, 2016
  • madrid/efe/marta ostiz
Celgene cumple 10 años en Europa

Celgene cumple 10 años en Europa

La biofarmacéutica Celgene celebra su décimo aniversario en Europa con el objetivo de seguir investigando para encontrar terapias innovadoras en cáncer y enfermedades inflamatorias inmunes con una inversión en I+D del 30% de sus ingresos

  • 21 de abril, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Bayer facturó 823 millones en España en 2015, un 5 % más

Bayer facturó 823 millones en España en 2015, un 5 % más

La farmacéutica alemana Bayer ha dado a conocer hoy que en 2015 alcanzó una facturación de 823 millones en España, un 5 % más, y que prevé potenciar el centro de servicios compartidos de Sant Joan Despí (Barcelona), que presta servicios de contabilidad y control de costes a países de Europa y Latinoamérica

  • 4 de marzo, 2016
  • BARCELONA/EFECOM
Julia sí se vacuna contra los virus y las bacterias

Julia sí se vacuna contra los virus y las bacterias

"Hay algo que no puedo terminar de entender, ¡y mira que siempre intento comprender a los padres! Me sucede cuando escucho la frase...'lo hemos decidido, no vamos a vacunar a nues

  • 20 de marzo, 2015
  • Gregorio Del Rosario | MADRID/EFE/GREGORIO DEL ROSARIO