Síndrome de la máscara: evitar una enfermedad con menos de 400 casos en el mundo

Síndrome de la máscara: evitar una enfermedad con menos de 400 casos en el mundo

Los primeros gemelos libres del síndrome de la máscara en España han nacido y se encuentran en buen estado de salud. Este logro se ha conseguido mediante el diagnóstico genético preimplantacional. Esta enfermedad condiciona gravemente la forma de vida y genera graves alteraciones de la salud como discapacidad intelectual, trastornos neuromusculares o cardiopatías congénitas

  • 27 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ ANA MARCOS
Madre de gemelos a los 64 años, por fecundación in vitro

Madre de gemelos a los 64 años, por fecundación in vitro

Una mujer de 64 años, M.I.A., ha dado a luz a gemelos en un hospital de Burgos, tras someterse a una fecundación in vitro en EE.UU, y después de ser madre de otra hija por el mismo método, cuya custodia le fue retirada por una situación de desamparo.

  • 15 de febrero, 2017
  • EFE/BURGOS/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Maternidad muy tardía:  Nada recomendable

Maternidad muy tardía: Nada recomendable

La noticia ha sorprendido a propios y extraños: Lina Álvarez, médica de 62 años, va ser madre por fecundación in vitro. EFEsalud ha pulsado la opinión de los facultativos. “Existe un acuerdo tácito para no hacer tratamientos por encima de los 50”, afirma Manuel Muñoz, director de la clínica de reproducción asistida IVI de Alicante, para quien además ser madre a partir de esa edad “no es recomendable ni ética ni médicamente”, aunque técnicamente sea factible

  • 16 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (III)

Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (III)

¿Vientre de alquiler o gestación subrogada? En este tercer y último capítulo repasamos los países donde sí está permitido tener un bebé con el vientre de otra mujer y explicamos la propuesta para regular esta práctica en España, elaborada por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) para entregársela al futuro Gobierno que salga de las urnas

  • 17 de junio, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (II)

Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (II)

El vientre de alquiler o gestación subrogada permite tener un bebé con el vientre de otra mujer y es una práctica prohibida en España. En este segundo capítulo, damos voz a quienes consideran que es un negocio puro y duro, que convierte a la mujer en una mercancía y que no debe regularse

  • 15 de junio, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
8 cosas que afectan a tu fertilidad

8 cosas que afectan a tu fertilidad

Descubre qué factores afectan a tu fertilidad y pon remedio para que nada te impida cumplir tu sueño de ser madre.

  • 14 de junio, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (I)

Vientre de alquiler o gestación subrogada: ¿Qué opinas? (I)

El vientre de alquiler o la gestación subrogada significa lo mismo: tener un bebé con el vientre de otra mujer, una práctica prohibida en España que divide a la sociedad, incluso en materia semántica: los que están a favor prefieren hablar de gestación subrogada, los contrarios lo llaman vientre de alquiler

EFEsalud ha analizado este tema a fondo y ha hablado con quienes defienden que es una necesidad que se debe regular y una vía más para ser padres, y quienes consideran que es un negocio puro y duro, que convierte a la mujer en una mercancía

También hemos conversado con una madre que ha alquilado su vientre, un padre que tiene un hijo de gestante subrogada y una pareja de jóvenes que acaban de optar por esta alternativa

Lo hemos dividido en una serie de tres capítulos que vamos a publicar a lo largo de esta semana. Aquí tienes el primero

  • 13 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Todo lo que siempre quisiste saber sobre la donación de óvulos

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la donación de óvulos

Aunque quizá en un futuro no muy lejano seamos capaces de crear óvulos a partir de células madre, hoy en día la donación de ovocitos representa la única solución para muchas mujeres con problemas de fertilidad.

  • 10 de mayo, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
10 formas de concebir un hijo

10 formas de concebir un hijo

El desarrollo de la medicina de la reproducción con su arma más conocida, la reproducción asistida, pero también con otras numerosas terapias farmacológicas y quirúrgicas, ha logrado que hoy en día podamos solucionar trastornos que, afectando al hombre, a la mujer o a ambos, dan lugar a imposibilidad o dificultad para concebir de manera natural.

  • 20 de enero, 2016
  • Redacción EFESALUD
El embarazo que no llega

El embarazo que no llega

El de la reproducción asistida es un camino duro, de esperanza y de paciencia pero también de mucha ilusión y felicidad: las expectativas de conseguir un embarazo cada vez son mayores entre las personas que se someten a tratamiento.

  • 3 de diciembre, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Tóxicos que atacan a la fertilidad

Tóxicos que atacan a la fertilidad

Ingerir a través de los alimentos, inhalar o, simplemente, estar en contacto con productos tóxicos afecta a la fertilidad, en especial a la masculina, ya que la calidad y la cantidad de espermatozoides ha decaído notablemente

  • 3 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Reproducción asistida: el bebé más deseado

Reproducción asistida: el bebé más deseado

Las técnicas de reproducción asistida aumentan casi un 90% las posibilidades de embarazo, de hecho, la mitad de las parejas lo consigue por fecundación in vitro. La técnica avanza y ayuda a la ciencia en sus propósitos, aunque la edad de la mujer corre en su contra

  • 13 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
El sueño de ser madre

El sueño de ser madre

Llevas tiempo intentado ser madre, probablemente estés cansada, decepcionada. No es fácil. Te ayudamos.

  • 16 de enero, 2014
  • DR. ANTONIO GOSÁLVEZ; DR. GORKA BARRENETXEA; DR. ENRIQUE PÉREZ DE LA BLANCA; DR. JORDI POSTIUS; DR. ROQUE DEVESA; DRA: MIREN MANDIOLA; DR. BARTOLOMÉ DARDER; DR. ANTONIO URRIES; DR. RAMÓN AURELL; DR. MARTÍN DÍAZ BACHILLER; DR. KOLDO CARBONERO; DRA. CARMEN ANARTE; DR. PEDRO N. BARRI.
La primera niña probeta de España, Victoria Ana, cumple 29 años

La primera niña probeta de España, Victoria Ana, cumple 29 años

Victoria Anna, la primera niña probeta de España, cumple hoy 29 años, un alumbramiento que se adelantó una semana a las previsiones de los médicos y que supuso un hito al que han seguido más de 8.000 nacimientos de españoles fruto de fecundaciones in vitro

  • 12 de julio, 2013
  • BARCELONA/EFE
Muere Robert Edwards, pionero de la fecundación in vitro

Muere Robert Edwards, pionero de la fecundación in vitro

El investigador británico Robert Edwards, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2010 y pionero en la investigación en la fecundación in vitro (FIV), murió hoy a los 87 años, anunció la Universidad inglesa de Cambridge.

  • 10 de abril, 2013
  • LONDRES/EFE