¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

Sincronizar el reloj laboral con el biológico es a menudo una tarea difícil. De hecho, muchas mujeres no pueden plantearse ser madres hasta que tienen más de 30 años, una edad en la que la fertilidad comienza a descender. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que las condiciones para lograr un embarazo sean más favorables

¿Turismo reproductivo o necesidad médica?

¿Turismo reproductivo o necesidad médica?

Para la doctora Rocío Núñez Calonge, España puede ser un destino ideal para el turismo reproductivo, “pero las personas que acuden a conseguir una gestación que no pueden lograr en su país de origen, no solo hacen turismo. Para ellos, es una necesidad médica que, además, podemos estar orgullosos de cubrir con todas las garantías”. Artículo de la directora científica de la Clínica Tambre sobre el cuestionado turismo de reproducción asistida con motivo del Día Mundial del Turismo

  • 27 de septiembre, 2018
  • OPINIÓN/DOCTORA ROCÍO NÚÑEZ CALONGE
Óvulos compatibles inmunológicamente, nueva puerta al embarazo

Óvulos compatibles inmunológicamente, nueva puerta al embarazo

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) se está planteando dar un paso más allá en sus técnicas de reproducción asistida y buscar donantes cuyos óvulos sean compatibles inmunológicamente con la mujer receptora, especialmente para facilitar el embarazo a las madres con abortos de repetición

  • 12 de mayo, 2017
  • BILBAO/EFE/PILAR GONZÁLEZ
Tóxicos que atacan a la fertilidad

Tóxicos que atacan a la fertilidad

Ingerir a través de los alimentos, inhalar o, simplemente, estar en contacto con productos tóxicos afecta a la fertilidad, en especial a la masculina, ya que la calidad y la cantidad de espermatozoides ha decaído notablemente

  • 3 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Pautas para un embarazo saludable

Pautas para un embarazo saludable

Para aumentar las posibilidades de que la fecundación concluya con éxito, los futuros padres deben incorporar a su vida una serie de hábitos saludables y evitar ciertas situaciones y conductas nocivas. La doctora Victoria Verdú marca una serie de pautas

  • 4 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/EUGENIO FRATER
Una iniciativa legislativa defiende la elección del sexo de los hijos

Una iniciativa legislativa defiende la elección del sexo de los hijos

El Instituto de Reproducción Cefer, con el apoyo de la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (Anacer), promueve esta iniciativa porque, según su director, Simón Marina, “elegir el sexo de tu hijo es un ejercicio de libertad”

  • 26 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/ADRIÁN ESPALLARGAS