Siete claves para manifestar el amor

Siete claves para manifestar el amor

La “Manifestación”, una práctica de focalización mental consistente en cultivar pensamientos positivos, visualizar lo que deseamos y atraerlo a nuestra vida de modo consciente y práctico, puede hacer realidad el sueño de conocer a nuestra ‘media naranja’ ideal, según una especialista en mejora personal.

El lenguaje de la felicidad

El lenguaje de la felicidad

El lenguaje positivo es un acto creativo y personal que nos hace ver el mundo de una determinada manera. ¿Qué repercusión tienen las palabras en el cerebro?, ¿podemos ser felices utilizando un lenguaje positivo?, ¿cómo podemos cambiar nuestro lenguaje?. EFEsalud ha hablado con Luis Castellanos, filósofo y divulgador del bienestar lingüístico, para ahondar en estas cuestiones con motivo de la publicación de su nueva obra “El lenguaje de la felicidad” (Ed. Paidós)

El abecedario de la felicidad

El abecedario de la felicidad

La felicidad, eternamente codiciada por el ser humano, es el fin último que muchos ansiamos alcanzar. Nos obcecamos en encontrarla pero no sabemos muy bien por dónde empezar a buscar. ¿Qué es la felicidad? ¿Dónde y cómo encontrarla? Con motivo del Día Internacional de la Felicidad, 20 de marzo, EFEsalud se aventura a desgranar la felicidad: de la A a la Z

  • 20 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
¿Es la mente terrorista una mente enferma?

¿Es la mente terrorista una mente enferma?

Contrariamente a lo que se suele pensar, la gran mayoría de los terroristas no padecen enfermedades mentales. Es decir no son psicópatas ni sociópatas, ni sádicos ni tampoco psicóticos, ni personas con trastorno antisocial, aunque cueste creerlo

  • 1 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El reloj emocional, gestionar el tiempo y la vida

El reloj emocional, gestionar el tiempo y la vida

¿Es el tiempo un reloj emocional fuente de felicidad o de absoluta insatisfacción? Está claro que todo depende de cómo vivimos la incertidumbre de la espera, el poder de la inmediatez, los recuerdos o los olvidos… especialmente en la enfermedad

  • 12 de abril, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El camino hacia la autoestima

El camino hacia la autoestima

La autoestima es el equilibro entre la persona que somos y la persona que nos gustaría ser. Alcanzar este punto de armonía es posible, pero supone un proceso de construcción que tendremos que trabajar a lo largo de nuestra vida. Este poder transformador de las personas queda reflejado en el libro “Autoestima para vivir”, que ofrece las pautas para confiar en uno mismo, desarrollar el potencial y lograr aquello que se desea

  • 19 de marzo, 2018
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Colombia, el segundo país más feliz del mundo

Colombia, el segundo país más feliz del mundo

¿De qué depende la felicidad o la sensación de sentirse feliz? ¿Tiene relación con lo personal, lo social, incluso lo político? En 2017 Colombia ha vuelto a quedar segundo país más feliz del mundo en una encuesta a 55 países. La poeta, ensayista y filósofa colombiana Pilar Bonnet reflexiona sobre la felicidad tras conocer este sondeo

  • 24 de enero, 2018
  • FIRMAS/PIEDAD BONNET
Envidia, euforia y despilfarro: los peligros de ganar la lotería

Envidia, euforia y despilfarro: los peligros de ganar la lotería

Más allá de la ilusión y la tradición, en algunos casos la realidad de quienes ganan la lotería está muy alejada del idealismo: la envidia, la euforia y el despilfarro llevan a los premiados al aislamiento, a gastar sin control y a una situación personal peor a la que tenían antes de hacerse ricos

  • 20 de diciembre, 2017
  • EFE/Madrid/Javier Castro Bugarín
Objetivos realistas para sobrevivir en el laberinto de las expectativas

Objetivos realistas para sobrevivir en el laberinto de las expectativas

“Quiero ser médico”. Éste puede ser el deseo de muchos jóvenes que se estén decantando en estos momentos por su futuro profesional. Pero, ¿y si se trata de una expectativa sobredimensionada? Si resulta que se me da mejor otra actividad, ¿por qué no decantarme por ella?

  • 18 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Inteligencia y felicidad en una fórmula

Inteligencia y felicidad en una fórmula

¿Y si existiera una expresión matemática que permitiera lograr mayores cuotas de felicidad en la vida? El psicólogo Juan Manuel Opi ha desarrollado en su libro “Inteligencia Inteligente” una sencilla fórmula que combina cuatro elementos para alcanzar un mayor grado de felicidad: la inteligencia emocional, la inteligencia racional, el guion de vida y el entorno social

  • 6 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/ANA MARÍA BELINCHÓN
La felicidad está en los pequeños gestos

La felicidad está en los pequeños gestos

El psicólogo Sergio García nos da algunas claves de la felicidad desde su colaboración con “El Bisturí”. Ante la clásica pregunta ¿existe la felicidad o cómo podemos ser felices?, este experto afirma que la felicidad total es un concepto demasiado grande, y aconseja fijarse y detenerse “en los pequeños gestos de la vida”

  • 29 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
Ocho expertos dan las claves para alcanzar una vida plena

Ocho expertos dan las claves para alcanzar una vida plena

¿Te has sentido dentro un círculo vicioso de pensamientos negativos, estrés, baja autoestima, soledad y frustración? ¿Anhelas encontrar la estabilidad emocional y triunfar en tu vida laboral? Si tu respuesta es afirmativa, abre un espacio en tu agenda para reestructurar tu mente con los consejos de reconocidos expertos en psicología positiva y motivación, reunidos para enseñarte a ser feliz

Otras noticias

  • 15 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Padres e hijos felices en primaria: claves para ser (casi) perfectos

Padres e hijos felices en primaria: claves para ser (casi) perfectos

Sus primeros amigos íntimos, tareas, actividades extraescolares o campamentos de verano caracterizan la etapa de los seis a los doce años de un niño. Pero también es una franja de edad expuesta a los miedos, frustraciones o complejos. La psicóloga Silvia Álava presenta las claves para torear estos problemas y convertirse en los padres (casi) perfectos en su nuevo libro “Queremos que crezcan felices. De la infancia a la adolescencia”

  • 9 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Objetivo Bienestar: equilibrio, amor sin apego y superación

Objetivo Bienestar: equilibrio, amor sin apego y superación

Al cuidado del cuerpo le sigue el cuidado de las emociones, la gestión de los sentimientos, las relaciones sociales, conocerse a uno mismo, el desarrollo personal… cuestiones que se abordarán próximamente en el primer congreso sobre el Bienestar que se va a celebrar en Barcelona. Equilibrio, amor sin dependencia y superación son tres claves. ¿A quién no le gusta sentirse bien?

  • 4 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
¿Para ser feliz hay que estar ilusionado?

¿Para ser feliz hay que estar ilusionado?

¿La ilusión se aprende?, ¿Se ilusionan más los hombres o las mujeres?, ¿Mejora la salud? Un estudio realizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desvela las respuestas. Nos entusiasmamos con un trabajo, cuando nos enamoramos, con un proyecto de vida…Y tú, ¿estás ilusionado?

  • 27 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Veinte minutos riendo reducen el estrés igual que veinte minutos corriendo

Veinte minutos riendo reducen el estrés igual que veinte minutos corriendo

Veinte minutos riendo con un vídeo cómico reducen el estrés de igual manera que veinte minutos corriendo sobre una cinta, lo que demuestra que la risa es un eficaz antídoto natural contra las emociones negativas. La risa en el Día Internacional de la Felicidad, 20 de marzo

  • 20 de marzo, 2015
  • SANTA CRUZ DE TENERIFE/EFE/BELÉN RODRÍGUEZ
La felicidad de los recién casados se agota en dos años

La felicidad de los recién casados se agota en dos años

Las personas felices son más creativas, ricas y sanas que las que no lo son, pero la felicidad por acontecimientos como contraer matrimonio o recibir un aumento salarial tiene fecha de caducidad, máximo dos años, según afirma la psicóloga social Sonja Lyubomirsky

  • 17 de septiembre, 2014
  • BUENOS AIRES/EFE
Ecología mental: una forma de mejorar tu interior

Ecología mental: una forma de mejorar tu interior

¿Te tiene desmoralizado la crisis? o ¿te frustra fijarte metas y no alcanzarlas?. El libro “Ecología mental para dummies” nos ayuda a encontrar el camino para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales, sentirnos más felices en el día a día y lograr paz interior

  • 27 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO