“Estar tranquilo con mi familia es lo que me hace sentir mejor”

Fermín Cacho
Fermín Cacho, momentos después de ganar la medalla de Oro en los 1.500 de atletismo en los Juegos de Barcelona/EFE/Txema Fernández
  • 31 de julio, 2017
  • Javier Tovar

Fue un 8 de agosto, en 1992, en Barcelona, hace 25 años. Por mucho que nos guste el fútbol, el baloncesto, el tenis o el ciclismo, y hayamos tenido la suerte de ver a España ganar Mundiales en los dos primeros deportes, de ratificar la superioridad de Nadal en Roland Garros una y otra vez, o de apuntalar cinco años seguidos la hegemonía de Indurain en el Tour, la imagen de Fermín Cacho levantando los brazos con una autoridad insolente en aquella final de 1.500 para ganar la medalla de oro, siempre tendrá un sabor especial y un recuerdo eterno.

Por improbable, por inverosímil, por inesperada, por ser la gloria absoluta en una prueba mágica en unos Juegos Olímpicos que además se disputaban en España.

Cacho inmortalizó esa imagen fija para toda una generación o para dos generaciones. Logró muchos otros éxitos en 1.500 y está considerado el mejor atleta español de todos los tiempos, pero por encima de todo figura esa noche increíble que está a punto de cumplir 25 años. No hay nada más saludable que la sensación plena de un logro prácticamente imposible, sea de lo que sea. Eso nos dejó Fermín.

En la foto que mostramos, el atleta habla con los medios de comunicación instantes después de conseguir la medalla de oro en Barcelona 92.

Hace unos días EFEsalud habló con él y hoy le incorporamos a nuestro listado de personajes relevantes que defienden la salud explicando cómo se cuidan.

¿Cómo cuidas tu alimentación?

Sigo una alimentación equilibrada, es la clave, sin abusar, sin excesos. Con esto y el deporte te mantienen en forma para llevar una vida sana.

¿Qué deportes practicas?

Sigo practicando el atletismo, y juego al fútbol con mis amigos.

¿Qué haces para relajarte y desconectar?

Estar con mi hija pequeña, que me lleva mártir de un sitio para otro (sonríe). Y, bueno, estar con mi familia, estar tranquilo con ellos es lo que me hace sentirme muy bien.

¿Cómo descansas?

El descanso es muy importante para todo el mundo, hagas o no deporte de competición. Dormir las horas necesarias te da energía y vitalidad al levantarte; ves las cosas de otra forma.

¿Qué es para ti un estilo de vida saludable?

Centrarte en tu trabajo; una alimentación sana, comer fruta y verduras, evitar los fritos; descansar bien; hacer deporte tres o cuatro días a la semana; y eludir los extremismos. Con todo esto, vives más y mejor.