“Me relaja la soledad y el silencio”

Escritor, profesor, presentador de televisión, Fernando Sánchez Dragó ha cultivado diversas facetas del mundo de la cultura, desde la literatura a la comunicación, pasando por la educación.
Nacido en Madrid en 1936, ha ganado múltiples premios, como el de Ensayo (1979) por “Gárgoris y Habidis”, o el Planeta (1992), por “La prueba del laberinto”; también el Fernando Lara (2006) por “Muertes paralelas”.
La popularidad le llegó a través de la televisión, presentando programas como el espacio literario “Negro sobre blanco” en TVE a partir de 1997; o “Las noches blancas”, en Telemadrid, una etapa que inició en 2004.
Su faceta de profesor le ha llevado a dar clases de Lengua e Historia en países como Japón, Senegal, Marruecos, Jordania y Kenia, además de en España.
Fernando Sánchez Dragó nos detalla cómo cuida su salud.
-
Una buena alimentación es clave para la salud. ¿Cómo cuida sus comidas?
Evito los productos lácteos (excepto el queso blanco), los embutidos, los pescados de gran tamaño (por el mercurio), los refrescos embotellados, la bollería industrial, los precocinados, los congelados, la repostería, el azúcar y, en la medida de lo posible, todo lo que se vende envasado.
Leo las etiquetas y huyo de todo lo que contiene grasas vegetales. Tomo muy pocos fritos y carne no más de una vez a la semana, a no ser que sea de conejo a avestruz. Al pollo le quito la piel.
No bebo licores; sólo champán y vino. Cava, jamás. No voy a hamburgueserías ni locales de cocina rápida, y procuro comer poco.
-
¿Hace ejercicio?
Deporte no, ejercicio sí…Caminar, cinta, bicicleta estática…
-
¿Qué tal duerme?
Por lo general bien, entre siete y ocho horas al día, incluyendo la siesta, que es sagrada.
-
¿Qué hábitos tiene para intentar lograr una vida saludable?
Muchos. Tomo alrededor de 70 pastillas diarias, todas naturales: es mi elixir. Voy a escribir un libro sobre él. El sumoreishi y la melatonina son de precepto. También, para la próstata, el sabalsan y el keriba. Y un sinfín de antioxidantes, como el superóxido de la enzima dismutasa elaborado por el doctor Niwa en la isla de Shikoku.
-
¿Cómo se relaja y combate la tensión?
Teniendo la conciencia tranquila, no hablando mal de nadie; alejándome de las ciudades y de la vida social. Viviendo en el campo, buscando la soledad y el silencio, leyendo, escribiendo; aplicando a rajatabla el principio de que “nada importa nada”.