Becas de ida y vuelta para la formación de nuevos talentos médicos canarios

Becas de ida y vuelta para la formación de nuevos talentos médicos canarios

La Fundación Mapfre Guanarteme ha puesto en marcha unas nuevas becas con las que financiará durante un año la formación de médicos de Canarias interesados en aprender fuera nuevas técnicas o procedimientos que, en el futuro, beneficien al sistema sanitario del archipiélago

  • 19 de mayo, 2017
  • madrid/efe/redacción salud
¿Leer y escribir es terapéutico?

¿Leer y escribir es terapéutico?

En el marco del Día del Libro, 23 de abril, y La Noche de los Libros, dos talleres profundizan en la vida y la literatura, uno examinando la escritura creativa desde el cuerpo, el corazón y la mente; y el otro, desde esta pregunta ¿Tienen tus hijos algo que enseñarte? Nos lo cuenta la impulsora de esta iniciativa, la profesora y escritora Isabel Cañelles, para quien tanto escribir como leer tiene efectos terapéuticos

  • 20 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo presenta nuevos cursos de farmacia

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo presenta nuevos cursos de farmacia

La farmacia ha sido la estrella de los cursos de la UIMP esta semana en Santander, con tres temas claros y concretos: los medicamentos biológicos, la resistencia a los antibióticos y la adherencia a los tratamientos. El papel del farmacéutico y su labor sociosanitaria se reivindica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

  • 9 de septiembre, 2016
  • Santander/efe/javier tovar
Formación para los cuidadores de pacientes con alzhéimer

Formación para los cuidadores de pacientes con alzhéimer

kNOW Alzheimer y STADA, laboratorio líder en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, han presentado el programa de formación “Alzheimer, una enfermedad compartida” con el objetivo de formar a los cuidadores de los pacientes con esta enfermedad, un colectivo que alcanza las 800.000 personas en España

  • 16 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE
Cofares, Lafer y el IESE impulsan un programa de gestión para el farmacéutico

Cofares, Lafer y el IESE impulsan un programa de gestión para el farmacéutico

El Grupo Cofares, su Instituto de Formación y la Fundación Lafer, con la colaboración académica de la escuela de negocios IESE de la Universidad de Navarra, han impulsado la primera edición del Programa de Gestión y Desarrollo Directivo del Sector Farmacéutico (PGD Farma), con el objetivo de mejorar la gestión de la oficina de farmacia

  • 10 de diciembre, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
El presidente de Cofares pide un pacto para la sanidad como el de las pensiones

El presidente de Cofares pide un pacto para la sanidad como el de las pensiones

El presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, defiende un pacto para la sanidad como el que se alcanzó en su momento con las pensiones, y espera que de las elecciones generales de finales de año salga un Gobierno “sólido” que pueda poner en marcha actuaciones políticas claras

  • 8 de septiembre, 2015
  • SANTANDER/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Instituto Barraquer: transmitir los conocimientos oftalmológicos

Instituto Barraquer: transmitir los conocimientos oftalmológicos

La transmisión de conocimientos es uno de los principales objetivos del Instituto Universitario Barraquer, de cuya coordinación general se encarga el doctor José Lamarca. Formación MIR, másters, cursos intensivos, a medida, online y becas conforman una estrategia docente, donde la investigación también es primordial

  • 17 de noviembre, 2014
  • BARCELONA/EFE/JAVIER TOVAR
Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Son ocho de los mejores estudiantes españoles de Bachillerato de 2014. Seis chicas y dos chicos que con 18 años empiezan ya a prepararse para cumplir su sueño, la investigación cardiovascular de la mano del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y de director, Valentín Fuster

  • 11 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Los retos de la salud: envejecimiento, enfermedades crónicas y sostenibilidad

Los retos de la salud: envejecimiento, enfermedades crónicas y sostenibilidad

El presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Joaquín Poch, repasa en una entrevista con EFEsalud la situación actual de la sanidad, los retos y problemas de la salud; el estado de la investigación científica; el papel de la institución que representa y la formación de los profesionales de este sector.

  • 14 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Salud en formato digital: hacia la era 2.0

Salud en formato digital: hacia la era 2.0

Redes sociales y blogs inundan el día a día de la comunicación. En materia de salud, los contenidos digitales han experimentado un potente incremento en los últimos años y son de los más demandados en internet. Dos expertas en este ámbito aportan información sobre la nueva forma de entender y difundir la salud en la red

  • 25 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Los expertos defienden ampliar el estudio de la nutrición

Los expertos defienden ampliar el estudio de la nutrición

Expertos en gastroenterología han defendido en Lleida, donde este fin de semana se ha celebrado la séptima edición de la Jornada Aquarius de Formación en Gastroenterología, la necesidad de que el estudio de la nutrición esté integrado dentro de la especialidad de aparato digestivo

  • 2 de junio, 2014
  • LLEIDA/EFE/VÍCTOR MARTÍ
La dermatología quirúrgica triunfa entre los futuros médicos

La dermatología quirúrgica triunfa entre los futuros médicos

Como todos los años, los estudiantes de medicina eligen especialidad y centro en el Ministerio de Sanidad, de 350 en 350, hasta completar las 6.145 plazas ofertadas; tres de los cinco estudiantes con más nota en las pruebas MIR han elegido dermatología quirúrgica

  • 14 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
El trasplante español, espejo de formación para médicos de Latinoamérica

El trasplante español, espejo de formación para médicos de Latinoamérica

El Master Alianza de formación de profesionales iberoamericanos, impulsado por la ONT, exporta el modelo español de Coordinación y Trasplantes con el fin de intensificar el compromiso de colaboración en Latinoamérica; en menos de 10 años, los trasplantes han crecido en esta zona más de un 50 por ciento

  • 4 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO