Desmintiendo bulos sobre el vapeo

Desmintiendo bulos sobre el vapeo

La mayoría de las afirmaciones difundidas sobre el vapeo son bulos que no cuentan con respaldo científico. Que el vapeo ayuda a dejar de fumar o que es menos peligroso para la salud son algunas de las mentiras más extendidas sobre los cigarrillos electrónicos, cada vez más populares entre la población

  • 12 de diciembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Mortalidad cardiovascular por tabaco: más de 14.000 muertes anuales

Mortalidad cardiovascular por tabaco: más de 14.000 muertes anuales

El tabaco mata aproximadamente a 54.000 personas al año en España y el 27,5% de esas muertes, más de 14.000, se deben a enfermedades cardiovasculares, incluida la diabetes. Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana son las regiones donde la mortalidad cardiovascular atribuida al tabaco es mayor. Hoy, la prevención cobra especial relevancia cuando se conmemora el Día Mundial Sin Humo.

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Tercera y última sesión del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” de la Fundación MÁS QUE IDEAS, titulada “Las organizaciones de pacientes retan al tabaco”. Un coloquio centrado en los recursos y estrategias disponibles desde las asociaciones de pacientes en su lucha contra el tabaco

Tabaquismo, un nuevo desafío frente a la COVID-19

Tabaquismo, un nuevo desafío frente a la COVID-19

La Fundación MÁS QUE IDEAS ha estrenado la quinta edición de su foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” que este año se ha celebrado de manera telemática la semana pasada, en tres sesiones. En la primera, titulada “Tabaquismo y COVID-19: un nuevo reto” se han abordado las evidencias científicas que se conocen sobre la relación entre el virus y el tabaco, y la prevalencia del tabaquismo durante el confinamiento

El tabaco sí es un factor de riesgo ante el coronavirus, según los epidemiólogos

El tabaco sí es un factor de riesgo ante el coronavirus, según los epidemiólogos

El consumo de tabaco es un importante factor de riesgo ante la incidencia de infección respiratoria y en la severidad en la progresión de la enfermedad, incluyendo también, con la evidencia científica disponible hasta el momento, la infección por el nuevo coronavirus. Lo asegura la Sociedad Española de Epidemiología.

Primer medicamento financiado por la sanidad pública en España para dejar de fumar

Primer medicamento financiado por la sanidad pública en España para dejar de fumar

La cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud incluirá por primera vez un medicamento para dejar de fumar, que podrá ser recetado tras un nuevo protocolo en los centros de asistencia primaria y del que el Ministerio de Sanidad calcula que se podrán beneficiar, de entrada, unas 70.000 personas

  • 30 de septiembre, 2019
  • NUEVA YORK/EFE
Rearmarse contra el tabaco, después de 30 años se sigue fumando mucho

Rearmarse contra el tabaco, después de 30 años se sigue fumando mucho

La legislación frente al tabaco en España ha mostrado un buen grado de utilidad y adhesión social, pero todavía existen tasas de consumo elevadas, según un estudio sobre la regulación de los últimos 30 años presentado esta semana en el Senado, que contiene una encuesta a profesionales relevantes de la lucha antitabaco que plantean un impulso decidido y firme contra el hábito de fumar

  • 23 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Ideas contra el tabaco

Ideas contra el tabaco

Si la salud tiene un enemigo claro, evidente y declarado, perfectamente reconocible, es el tabaco. Nadie lo pone en duda. El reto de dejar de fumar lleva a instituciones y organismos a buscar planteamientos como prohibir fumar en los vehículos privados, subir el precio del tabaco o ampliar los espacios libres de humo

  • 8 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Neumonía: La enfermedad de Hillary Clinton, frecuente y nada banal

Neumonía: La enfermedad de Hillary Clinton, frecuente y nada banal

La neumonía de la candidata a la presidencia de EEUU Hillary Clinton, quien reanudará mañana jueves su campaña electoral, ha puesto el foco informativo sobre una enfermedad nada banal, más frecuente de lo que la gente supone, que incluso puede causar la muerte y cuyo riesgo de padecerla aumenta a medida que se cumplen años

  • 14 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Que solo el 15% de los cánceres de pulmón se detecten en fases iniciales es un dato que ha destacado la campaña “ACTúa contra el cáncer de pulmón”, ya que refleja la falta de información y la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz. Y es que la mayoría de los adictos a la nicotina no son conscientes de los riesgos y la agresividad de esta enfermedad, cuyos síntomas aparecen en las fases más avanzadas

  • 19 de agosto, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
El síndrome del corazón roto

El síndrome del corazón roto

Un 2% de los infartos que sufre la población femenina se deben a la brutal descarga hormonal que puede llegar a desatar en ellas una situación de angustia extrema.

  • 21 de abril, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Tabaquismo, todo lo que debes saber sobre la adicción al tabaco

Tabaquismo, todo lo que debes saber sobre la adicción al tabaco

El tabaco ha sido declarado la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo por la OMS. En EFEsalud nos unimos al Día Mundial Sin Tabaco y hemos planteado tres cuestiones cruciales a una neumóloga, a un psicólogo y a un fumador. Estas son sus respuestas.

  • 29 de mayo, 2015
  • Miriam Muñoz
Un 75% de los usuarios de cigarrillos electrónicos sigue fumando tabaco convencional

Un 75% de los usuarios de cigarrillos electrónicos sigue fumando tabaco convencional

Un 75 % de los usuarios del cigarrillo electrónico continúa fumando tabaco convencional, según un estudio dirigido por el jefe del área de Bioestadística de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y epidemiólogo de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Jose M. Martínez-Sánchez

  • 9 de septiembre, 2014
  • BARCELONA/LONDRES/EFE
Tabaco de liar supone más monóxido de carbono

Tabaco de liar supone más monóxido de carbono

Los fumadores de tabaco de liar están aspirando más monóxido de carbono que los de los cigarrillos de cajetillas convencionales ya que se quema más papel en cada calada, advierten los neumólogos.

  • 19 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE
Cigarrillos electrónicos: nueva puerta de entrada a la adicción

Cigarrillos electrónicos: nueva puerta de entrada a la adicción

El consumo de cigarrillos electrónicos ha lanzado un debate social. En el Día Mundial Sin Tabaco, EFEsalud habla con especialistas de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) para conocer sus planteamientos; piden cautela ante su uso y afirman que este método no es el mejor para dejar de fumar

  • 30 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Primera neumonía en España por cigarrillo electrónico

Primera neumonía en España por cigarrillo electrónico

El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ha diagnosticado y tratado el primer caso en España, el segundo documentado en el mundo, de neumonía lipoidea asociada al cigarrillo electrónico

  • 13 de marzo, 2014
  • A Coruña/MADRID/EFE