Te damos las claves para dar con un juguete que cumpla las tres E: entretener, educar y evitar accidentes.

Guía definitiva para elegir el juguete perfecto
  • 16 de diciembre, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud

Ya desde bebés los niños juegan. Todo lo que les rodea es un estímulo para ellos (los colores, los sonidos y las formas) y es a través del juego como van explorando el medio, aprendiendo y conociéndose a sí mismos. Después, a medida que se van haciendo mayores, el juego se convertirá en una herramienta de preparación para la vida adulta. Por ello es tan importante una buena elección en los juguetes, ya que éstos contribuyen al desarrollo del niño, tanto desde el punto físico, mental como social, mejorando el aprendizaje, habilidades y la autoestima.

Un juguete para cada edad

Aunque hay unas recomendaciones universales de seguridad y en función de la etapa, es importante no generalizar y adaptar siempre el juguete a las capacidades del niño que va a usarlo.

Un juguete para cada edad - Quirónsalud

Lo mejor, independientemente de la edad, es optar por juguetes que fomenten la sociabilidad y el contacto con otros niños, que generen juegos plurales, interactivos, en los que el niño tenga que hacer uso de sus habilidad es sociales, motoras y afectivas, y de los valores aprendidos, tanto los que se le enseñan en la familia y en el colegio como los que aprende jugando.

¿Qué recomiendan los pediatras y psiquiatras infantiles?

Siempre se recomienda un juguete que ayude a los niños a desarrollar habilidades y destrezas, les enseñe a resolver problemas e incrementar sus capacidades creativas e imaginativas pero sin encasillarlo en roles predeterminados por las propias limitaciones del juguete. Los juguetes pueden ser libros, experiencias, juegos físicos organizados sin necesidad de cosificar el concepto. Esto es algo a tener en cuenta, puesto que el bombardeo que sufren los niños en esta época va dirigido únicamente al consumo.

¿Juguetes para niños y juguetes para niñas?

El concepto de juguete no está definido por sexos, si bien los roles culturales y sociales determinan cuales deben de ser para unos y para otros. En nuestra mano (como padres y educadores) está la tarea de cuestionar dichas limitaciones. Tanto los roles sociales como sexuales van cambiando con el paso del tiempo y por lo tanto los prejuicios generados al respecto también. Deberemos adaptar y normalizar las nuevas realidades y sensibilidades a la manera en la que nuestros hijos juegan.

Y recuerda: el juguete más educativo es aquel que promueve la interacción de un niño y un adulto en un juego en el que éste último le brinde su apoyo incondicional.

¿Tienes dudas? Plantéalas en los comentarios y te responderemos gustosamente.

Quirónsalud

Esta información ha sido elaborada a partir de las reflexiones de los doctores Ramiro Blanco (pediatra – Hospital Quirónsalud A Coruña) y Carlos González Navajas (psiquiatra especializado en Diagnóstico y tratamiento de trastornos psiquiátricos en el niño y el adolescente – Clínica La Luz • Grupo Quirónsalud).

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo las empresas que forman el Grupo QUIRÓNSALUD (http://quironsalud.es/es/red-centros), de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes,fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito del Grupo QUIRÓNSALUD. A estos efectos, y en lo que respecta al texto de este blog, el mismo está sujeto a licencia Creative Commons por lo que puede ser reproducido en otras webs pero debe citarse el autor e insertar un link a esta publicación.

QUIRÓNSALUD se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.