Halloween es una noche terrorífica donde los muertos vivientes cobran vida, y las calles se llenan de tétricas calabazas. Es importante que estos ya tradicionales sustos sean sólo cosa de la fiesta y no del maquillaje que usemos. Porque por muy Halloween que sea, maquillaje y disfraces tienen que ser de calidad si no queremos que la piel pase miedo

Esta noche, jueves 31 de octubre, serán muchas las personas que saldrán a celebrar Halloween. Esta fiesta, donde el disfraz y el maquillaje son los grandes protagonistas, tiene origen celta y cada vez es más reconocida en España.
En Halloween muchas veces se abusa del maquillaje; incluso a veces el disfraz de turno requiere que se use pegamento en la cara que puede que irrite la piel si no se tienen los cuidados necesarios.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha lanzado una serie de recomendaciones para que el maquillaje de Halloween no se convierta en una pesadilla para la piel.
-
Utiliza siempre un maquillaje adecuado a tu tipo de piel.
-
Compra los productos de maquillaje en establecimientos de confianza.
-
Revisa siempre la fecha de caducidad de los productos de maquillaje antes de utilizarlos.
-
Antes de maquillarte, limpia e hidrata correctamente tu piel.
-
No olvides desmaquillarte antes de irte a dormir.
-
Utiliza un desmaquillante específico para la zona de los ojos.
-
Completa el cuidado de tu piel con la aplicación de una crema hidratante.
-
Si has aplicado algún tipo de maquillaje sobre el pelo, también debes retirarlo completamente antes de irte a dormir.
¿Pero cuales son los pasos que debemos seguir?
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) proporciona unos pasos básicos como manual de instrucciones para evitar enrojecimientos, acné y otros problemas derivados:
- Prepara la piel. Antes de pasar a la acción y convertirse en un muerto viviente conviene realizar una limpieza en profundidad y aplicar crema hidratante.
- Elige bien el maquillaje, por muy Halloween que sea, no se ha de olvidar que el maquillaje que compremos debe estar homologado, que incluya especificaciones como “hipoalergénicos” o “testados dermatológicamente”, ya que sino puede ocasionar dermatitis irritativas o alérgicas, así como reacciones acneiformes.
El maquillaje de Halloween puede dañar nuestro rostro/EFE/Miguel Gutiérrez - Cuidado con el uso de productos de bajo coste. Puede que algunos contengan colorantes y sustancias química que causen picor y enrojecimiento de la piel, sobre todo en niños.
- Si tienes acne o piel muy grasa evita los maquillajes muy densos porque pueden agravar la enfermedad.
- Cuando termine la fiesta, retira el maquillaje tan pronto como sea posible, ya sea con jabón específico para la cara, leche limpiadora o agua micelar. Tras este primer paso lava la cara con agua templada y un jabón suave para retirar el producto por completo.
Al fin y al cabo lo que esperamos es que esta noche sea “terrorífica” y que el único susto sean bromas pesadas y no te lo de tu piel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.