La mujer, más pendiente de la salud de su entorno que de la suya

La mujer, más pendiente de la salud de su entorno que de la suya

La mujer prioriza la salud de su entorno a la suya propia. Siete de cada diez mujeres así lo asegura, pero además tres de cada cuatro ha cambiado alguna vez una consulta médica por cuidar a su familia, una cifra que se eleva al 40 % en el caso de las mujeres de entre 36 y 55 años.

  • 8 de marzo, 2023
  • BERTA PINILLOS
  • Fuente:
Ni uvas ni sustitutos en Nochevieja para los menores de 5 años

Ni uvas ni sustitutos en Nochevieja para los menores de 5 años

Ni uvas ni otros sustitutos, como frutos secos o “lacasitos”, para los menores de 5 años en Nochevieja. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recuerda, un año más, que los más pequeños tienen un alto riesgo de atragantamiento o asfixia si siguen la tradición de las campanadas que abren el Año Nuevo.

¿Mayores y pacientes crónicos a tu cargo durante el verano?

¿Mayores y pacientes crónicos a tu cargo durante el verano?

El Consejo General de Enfermería y el Instituto de Investigación Enfermera han lanzado una serie de consejos para ayudar a las familias a cuidar a los mayores y a los pacientes crónicos estas vacaciones, poniendo el foco, entre otras cosas, en la prevención de complicaciones, el seguimiento de su medicación y su correcta alimentación.

El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

La incidencia del melanoma aumenta en España con una estimación de 7.474 nuevos casos en 2022, mientras que la mortalidad se estabiliza gracias a un mayor diagnóstico precoz. Son datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que colaboran para concienciar sobre la prevención de este cáncer de piel.

Demencia: manual para cuidadores

Demencia: manual para cuidadores

La demencia es una enfermedad que puede resultar abrumadora para la persona que la padece, pero también para los cuidadores, cuyo papel es fundamental. Es por ello que el Sistema Nacional de Salud, en colaboración con la Confederación Española de Alzhéimer, han elaborado un manual para prevenir y abordar, entre otros, el desgaste físico, psíquico, emocional y el riesgo de aislamiento social de las personas que cuidan a estos enfermos.

Maltrato infantil: niños con más riesgo de  trastornos graves de salud mental

Maltrato infantil: niños con más riesgo de trastornos graves de salud mental

Las víctimas de maltrato infantil tienen más del doble de probabilidades de desarrollar trastornos graves de salud mental y también el doble de riesgo de intentos de suicidio. En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el 25 de abril, la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR) ponen el foco en la detección temprana de estos casos

Tatuajes, una tendencia en auge que preocupa a los dermatólogos

Tatuajes, una tendencia en auge que preocupa a los dermatólogos

Un tercio de la población de entre 20 y 40 años tiene al menos un tatuaje. Expertos en dermatología advierten de la importancia de hacer un seguimiento adecuado a fin de reducir los efectos adversos, sobre todo las reacciones inflamatorias que representan un 80 % en las tintas rojas

  • 15 de diciembre, 2021
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO
  • Fuente:
El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

La vista es uno de los sentidos más delicados. Según el Consejo General de Colegios Ópticos-Optometristas (CGCOO), el verano es la estación más proclive para sufrir daños oculares ya que el riesgo aumenta un 25%. Recomendaciones como utilizar gafas de sol homologadas o evitar la excesiva exposición solar son fundamentales para proteger nuestros ojos en los meses más calurosos

¿Cómo curar pequeñas heridas?

¿Cómo curar pequeñas heridas?

Las pequeñas heridas como cortes, arañazos, hematomas y quemaduras son uno de los problemas leves de salud más habituales, pero ¿sabemos cómo se deben curar? Es importante con

  • 9 de marzo, 2020
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/ELENA REINÉS
¿Tienen todos los bebés prematuros las mismas oportunidades?

¿Tienen todos los bebés prematuros las mismas oportunidades?

La discapacidad asociada a la prematuridad es elevada en España, sobre todo en aquellos niños extremadamente prematuros. Para disminuir el riesgo de parálisis cerebral o retraso congnitivo es fundamental aplicar una serie de medidas antes, durante y después del parto; algo que, en la actualidad, no se lleva a cabo por igual en todos los hospitales

  • 27 de enero, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
Que en Halloween el maquillaje no te de un susto

Que en Halloween el maquillaje no te de un susto

Halloween es una noche terrorífica donde los muertos vivientes cobran vida, y las calles se llenan de tétricas calabazas. Es importante que estos ya tradicionales sustos sean sólo cosa de la fiesta y no del maquillaje que usemos. Porque por muy Halloween que sea, maquillaje y disfraces tienen que ser de calidad si no queremos que la piel pase miedo

  • 31 de octubre, 2019
  • ELENA REINÉS
  • Fuente: |
Pacientes con ELA: entender su viaje

Pacientes con ELA: entender su viaje

Entender el viaje de los pacientes con ELA y acompañar su enfermedad de forma integral es el objetivo que se ha propuesto la Fundación Luzón con la elaboración de un “mapa” de cuidados para esta dolencia neurodegenerativa sin tratamiento curativo y con una esperanza de vida limitada

  • 9 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cuidados paliativos, estancados en España

Cuidados paliativos, estancados en España

El estancamiento e, incluso, el retroceso en los cuidados paliativos registrado en los últimos ocho años sitúan a España a la cola de Europa. Con 0,6 servicios especializados por cada 100.000 habitantes está muy alejado de las recomendaciones internacionales (dos por cada 100.000 habitantes)

  • 24 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD