#EllasCuentan, la voz de las madres cuidadoras de personas dependientes

#EllasCuentan, la voz de las madres cuidadoras de personas dependientes

La iniciativa “Ellas Cuentan” ha reconocido a tres mujeres cuyas historias han sido las más votadas. Mujeres que conviven con una enfermedad, que son cuidadoras de personas dependientes o que tienen hijos e hijas con enfermedades o necesidades especiales

  • 10 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO
  • Fuente:
Navidad: diez pautas para las comidas de tus hijos

Navidad: diez pautas para las comidas de tus hijos

Cuidado con las comidas de Navidad de los niños. Los consejos de no comer en exceso azúcares y grasas también valen para nuestros hijos y máxime teniendo en cuenta que el  último Estudio de Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (2019) ) alertó de que casi uno de cada cuatro niños de 6 a 9 años (23,3 %) padece sobrepeso y uno de cada seis (17,3 %), obesidad

  • 23 de diciembre, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Divorcio: un décalogo para superar la situación

Divorcio: un décalogo para superar la situación

El divorcio no es el fin del mundo, pero se puede vivir como si lo fuera. Los pensamientos y emociones que genera te pueden sumergir en un proceso vital muy complicado, y resultar muy difícil ver las cosas con claridad y calma

¿Cuántas veces te lo tengo que decir? Claves para lidiar con los hijos

¿Cuántas veces te lo tengo que decir? Claves para lidiar con los hijos

Del sólo te lo repito una vez de nuestros padres o abuelos se ha pasado al ¿cuántas veces te lo tengo que decir? o del Hay sopa para cenar al ¿qué quieres comer? Los padres con tal de de que sus hijos sean felices y se mantenga la paz familiar olvidan el principio de autoridad, que nada tiene que ver con el autoritarismo, y se alejan del sentido común a la hora de lidiar con su prole

Ser madre ¿es difícil la relación con los hijos?

Ser madre ¿es difícil la relación con los hijos?

Ser madre es una tarea ingente. A algunas mujeres les resulta más fácil y a otras complicadísimo. No hay manual de instrucciones que sirva a la hora de relacionarse con los hijo

  • 30 de abril, 2019
  • Pilar González Moreno | MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El ginecólogo Rodríguez Zambrano alerta de dar a luz en casa

El ginecólogo Rodríguez Zambrano alerta de dar a luz en casa

El ginecólogo Miguel Ángel Rodríguez Zambrano, jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario HM Puerta del Sur y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, rechaza, en una entrevista a EFEsalud, la moda de los partos en casa y alerta del riesgo que esta práctica puede suponer tanto para la madre como para el recién nacido

  • 18 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Hiperniños: miedo a fallar, miedo a perder, miedo

Hiperniños: miedo a fallar, miedo a perder, miedo

Una nueva generación de hiperniños aumenta de forma preocupante en las llamadas sociedades del bienestar. Sus padres, cada vez más protectores, están obsesionados porque sus hijos no sufran. El resultado es una generación angustiada por el miedo a perder, miedo a equivocarse , miedo a fallar

  • 4 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Es posible revivir el amor en vacaciones?

¿Es posible revivir el amor en vacaciones?

Aunque el pronóstico de éxito sea poco alentador para algunas parejas que llevan los problemas maritales a las vacaciones de verano, si se aprovechan estos días de descanso para reflexionar sobre el estado de la relación y la posibilidad de resolver los conflictos, puede que la relación salga ilesa, y además se renueve el compromiso y se avive la pasión

  • 20 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA/HENAR FERNÁNDEZ
Tener un hijo: Si me necesitas silba

Tener un hijo: Si me necesitas silba

La incertidumbre y el vértigo al fracaso persiguen a las mujeres que acuden a una clínica de fertilidad para poder tener un hijo. Se trata de un vaivén emocional para el que apenas hay ayuda. Marian Cisterna, la primera “Baby Planner” de España nos cuenta su aventura, tras perder su bebé por reproducción asistida y tener que afrontar una esclerosis múltiple

  • 30 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Familias reconstituidas: todo un máster en el manejo de las emociones

Familias reconstituidas: todo un máster en el manejo de las emociones

Las consultas de psicólogos las conocen muy bien porque van en aumento. Las dificultades que enfrentan son complejas y se necesita todo un máster en el manejo de las emociones para librar la batalla con éxito. Hablamos de las familias reconstituidas, aquellas en la que uno de los miembros de la pareja o los dos aportan hijos de una relación anterior

Otras noticias

  • 25 de enero, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El primer mes de vida de Julia, la hija de una pediatra

El primer mes de vida de Julia, la hija de una pediatra

La doctora María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Adolescencia del Hospital La Paz, comienza con este vídeoblog una serie de doce vídeos en los que nos con

  • 13 de mayo, 2014
  • Javier Tovar | MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
¿Es difícil educar a los niños? Instrucciones de uso: método y serenidad

¿Es difícil educar a los niños? Instrucciones de uso: método y serenidad

¿Estamos preparados para ser padres? El instinto natural no es suficiente, la tarea resulta mucho más difícil y ardua de lo que se puede imaginar, pero tampoco hay que agobiarse. La psicóloga Rocío Ramos-Paúl, Supernanny, desvela técnicas y métodos para afrontar la educación de los niños

  • 25 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Científicos del CSIC y de la Universidad de Salamanca han encontrado la razón genética que causa insuficiencia ovárica prematura (POF por sus siglas en inglés), una patología que afecta a una de cada cien mujeres y que provoca la pérdida de la función ovárica años antes de la menopausia

  • 6 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE
¿Se heredan algunos traumas?

¿Se heredan algunos traumas?

¿Sabía que la sombra de los actos de violencia física y mental, ya sea individual o colectiva, no solo oscurece la vida de las víctimas, sino que además se extiende a sus hijos? Algunos estudios lo demuestran. Los expertos lo llaman “efecto segunda generación”.

  • 28 de enero, 2014
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/OMAR GONCEBAT