La iniciativa “Ellas Cuentan” ha reconocido a tres mujeres cuyas historias han sido las más votadas. Mujeres que conviven con una enfermedad, que son cuidadoras de personas dependientes o que tienen hijos e hijas con enfermedades o necesidades especiales

‘Ellas Cuentan’ es la forma de hacer homenaje a todas aquellas madres cuidadoras cuya valentía y amor incondicional prevalece ante la adversidad.
Por ello, el Club de Malasmadres y Cinfa ha premiado a tres mujeres con historias que demuestran la superación personal, reconociendo así su labor y capacidad de resistencia y fortaleza.
El proyecto cuenta con el apoyo de cuatro embajadoras muy reconocidas en las redes sociales: Lucía Galán (@luciapediatra), Cristina Inés (@mamasevaalaguerra), Teresa Robles (@ponundownentuvida) y Vanesa Pérez (@ydeverdadtienestres).
Premios a la resiliencia
La influencer Laura Baena presentó la gala: “Nos reunimos en un proyecto con un valor que nos une de verdad, demostrar que nos importan las madres, la gente, visibilizar y poner voz a todas las maternidades, sobre todo a las más difíciles”.
El presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, invitó a empatizar y ponerse en la piel de estas “malasmadres”: “Animo a todos a que lean, vean y reflexionen sobre los momento difíciles a los que se enfrentan estas madres”.
La periodista Isabel Gemio, madre de un hijo con distrofia muscular de Duchenne y fundadora de la Fundación Isabel Gemio, señaló: “Los que tenemos hijos diferentes a la mayoría y damos el paso de hacerlo público nos estamos ayudando. Por ello ánimo a las mujeres a que cuenten sus historia porque está demostrado que verbalizar es sano”.

Los cuatro altavoces ejemplo de superación
Posteriormente las cuatro embajadoras invitadas compartieron con el público tanto sus experiencias más bonitas como las más complicadas.
La pediatra, divulgadora y escritora Lucía Galán, recordó que las “madres tienen un sexto sentido” y si aprecian que en su hijo algo no van bien “hay que escucharlas, es el conocimiento materno”.
Cristina Inés, una mujer superviviente de cáncer cuya hija también lo padeció, pero no tuvo la suerte de superarlo, recalcó la importancia de aprovechar cada minuto de la vida.
Teresa Robles recordó que todas las madres son iguales y sufren lo mismo tengan sus hijos buena o mala salud.
“Hemos nacido para luchar, aunque no tengáis un hijo con leucemia como yo. Tenemos que sacar esa luchadora que llevamos dentro y decir: vamos a por ello”, subrayó Teresa Robles.
Por último, Vanesa Pérez agradeció a su hijo con trastorno del espectro autista severo la “resiliencia que me ha aportado y motivado a contar mi historia”.
La voz de Malasmadres
Los premios se dividieron en tres categorías con una dotación económica destinada a mejorar su calidad de vida o la de su hijo o hija a través de un taller, terapia u otro tipo de ayuda.

En la categoría ‘Madres con hijos o hijas con enfermedades o necesidades especiales’ la premiada fue Georgina Coll.
“Estoy orgullosa por llevarme este premio, pero esto lo hemos conseguido entre todos. Gracias a la gente que ha votado nuestra historia y se emociona con nosotros”, señaló.
Izaskun Adot fue galardonada en la categoría ‘Mujeres que conviven con una enfermedad’. Padece fibromialgia y tiene un hijo con síndrome de down, además de tener otro en acogida con una discapacidad.
Joana García fue premiada en la categoría ‘Madres cuidadoras de personas dependientes’.
“He aprendido a valorar mucho más la vida ya que casi pierdo la de mi hija”, expresó entre lágrimas.
El broche final del evento lo puso la actuación sorpresa de Luz Casal, quien se dirigió a todas las madres para agradecer la lección que han dado “con todos los valores importantes que debemos acoger para continuar en la vida”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.