El implante hormonal, un método anticonceptivo bajo la piel

El implante hormonal, un método anticonceptivo bajo la piel

El 70,7 % de las mujeres españolas en edad fértil utiliza actualmente algún método anticonceptivo, según refleja la encuesta anual (2020) de la Sociedad Española de Contracepción (SEC). Los más utilizados son el preservativo, la píldora diaria, el DIU de cobre u hormonal. Pero… ¿cuántas conocen el implante anticonceptivo subcutáneo?

Melatonina, un inductor del sueño que podría combatir la covid-19

Melatonina, un inductor del sueño que podría combatir la covid-19

La melatonina, la conocida “hormona de la oscuridad” que ayuda a conciliar el sueño, también presenta un potente poder antiinflamatorio y antioxidante que podría contribuir a prevenir la infección por SARS-CoV-2 y combatir los casos graves de covid-19. Esto es lo que tratan de probar dos ensayos clínicos liderados por el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

“Vamping”, así nos afecta el insomnio de las pantallas

“Vamping”, así nos afecta el insomnio de las pantallas

Consultar las redes sociales, ver vídeos o jugar con el móvil o la ‘tablet’ antes de acostarnos por la noche, nos hace dormir menos y engordar más. Es el ‘vamping tecnológico’, un nuevo hábito que puede mantenerse a raya mediante el autocontrol digital. A pesar del enorme impacto y protagonismo de la pandemia por el nuevo virus, en EFEsalud nos estamos esforzando por publicar otros temas de interés general y atemporal

¿Sufres temblores? Conoce las causas

¿Sufres temblores? Conoce las causas

Los temblores que sufrió la canciller alemana Angela Merkel mientras recibía al presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, se debieron, según explicó ella misma, a un supuesto problema de deshidratación. EFEsalud ha hablado con un especialista sobre este síntoma

  • 20 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Las 11 demandas de los pacientes de cáncer de tiroides

Las 11 demandas de los pacientes de cáncer de tiroides

El 58% de los pacientes con cáncer de tiroides son intervenidos quirúrgicamente en unidades no especializadas. Además, más de la mitad sufre secuelas y la mayoría precisa ser operado por segunda vez. Un manifiesto liderado por la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) propone 11 recomendaciones en el Día Nacional del Cáncer de Tiroides

  • 28 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¿El sexo y la testosterona afectan al rendimiento deportivo?

¿El sexo y la testosterona afectan al rendimiento deportivo?

El nexo entre la testosterona y el desarrollo muscular ha dado lugar a frecuentes dudas entre los deportistas. ¿Afectan las relaciones sexuales al rendimiento deportivo? El mito de la abstinencia sexual para ganar agresividad y potenciar los entrenamientos carece de evidencia científica. Los expertos analizan sus efectos fisiológicos y el impacto psicológico en función del individuo

  • 4 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Asma, en clave femenina

Asma, en clave femenina

Las personas con asma sufren ataques recurrentes que les producen dificultad para respirar y unos característicos sonidos en el pecho que se denominan sibilancias. Pero, además, la enfermedad tiene algunas particularidades cuando afecta a las mujeres

  • 30 de abril, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
¿Sabes que debes vigilar tu tiroides?

¿Sabes que debes vigilar tu tiroides?

Cuando pensamos en el tiroides y nuestra salud, lo vinculamos únicamente con cambios de peso. Pero una disfunción en esta glándula en forma de mariposa puede estar detrás de muchas enfermedades de las que desconocemos su relación. La Asociación Española de Cáncer de Tiroides sensibiliza a la sociedad con la campaña “Podría ser Tu Tiroides” en su Semana Internacional

  • 27 de mayo, 2015
  • MADRID/ EFE/ ROCÍO GALÁN
¿Qué debo vigilar a los 50?

¿Qué debo vigilar a los 50?

La prevención resulta esencial para evitar achaques de salud. Mantener una dieta sana, hacer ejercicio regularmente y abandonar el tabaco son algunos consejos para disfrutar de una vida saludable.

  • 11 de mayo, 2015
  • Estela Rodríguez. Grupo Hospitalario Quirón.
La mitad de los embarazos en España no son planificados

La mitad de los embarazos en España no son planificados

¿Necesita España un cambio cultural en anticoncepción?. Un debate organizado por sociedades especializadas defiende que la principal causa del alto número de embarazos no deseados es la gran cantidad de mujeres que solo utiliza métodos de barrera como el preservativo en su vida sexual

  • 27 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Tóxicos que atacan a la fertilidad

Tóxicos que atacan a la fertilidad

Ingerir a través de los alimentos, inhalar o, simplemente, estar en contacto con productos tóxicos afecta a la fertilidad, en especial a la masculina, ya que la calidad y la cantidad de espermatozoides ha decaído notablemente

  • 3 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Lujuria: la cara oculta y las consecuencias negativas

Lujuria: la cara oculta y las consecuencias negativas

“Quiero placer aquí y ahora”. Satisfacer un deseo sexual inmediato es la prioridad de la persona incapaz de controlar sus impulsos. Desvelamos las dos caras de la lujuria: ¿c

  • 21 de octubre, 2013
  • Redacción EFESALUD | MADRID / EFE / MARINA VALERO Y GREGORIO DEL ROSARIO
La verdad de las manchas hormonales

La verdad de las manchas hormonales

Así son conocidas popularmente; sin embargo, estas alteraciones en la pigmentación de la piel, también llamadas melasma, tienen su origen en la combinación de factores genéticos, la prolongada exposición al sol y hasta en el uso de algunos cosméticos

  • 4 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Normalizar la transexualidad, una tarea pendiente

Normalizar la transexualidad, una tarea pendiente

Normalizar significa poner en orden. Es el verbo que la comunidad científica española conjuga sin tregua cuando el sujeto en la oración es la transexualidad. EFEsalud entrevistó a varios especialistas en el reciente congreso sobre el tema que se celebró en Madrid y a una paciente que contó su transición. El predicado está lleno de debates

  • 18 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Un chino de 66 años descubre que es mujer en una revisión médica

Un chino de 66 años descubre que es mujer en una revisión médica

El hombre, que prefiere mantener el anonimato, acudió a un hospital de Hong Kong aquejado de hinchazón en el abdomen y recibió la impactante noticia. Se trataba de un quiste en el ovario, ya que, en realidad, siempre había sido una mujer

  • 5 de junio, 2013
  • Pekín/ EFE