Mujer y fútbol: Sanitarias referentes en el terreno de juego

Mujer y fútbol: Sanitarias referentes en el terreno de juego

Silvia Meseguer es jugadora del Sevilla y licenciada en Medicina. Iragartze Fernández es árbitra y enfermera. Son dos sanitarias referentes en el mundo del fútbol que en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reivindican continuar avanzando sin dar un paso atrás en lo que se ha tardado tanto en conseguir.

Mujeres, el sesgo que condena su salud

Mujeres, el sesgo que condena su salud

Existe un sesgo de evaluación, diagnóstico y tratamiento que condena la salud de las mujeres. Baste señalar que son seis años los que pasan desde que una enferma crónica tiene los primeros síntomas hasta que es diagnosticada, mientras que en los hombres es de tres años, la mitad

Ciencia y niñas: la importancia de tener modelos de referencia

Ciencia y niñas: la importancia de tener modelos de referencia

María Dolores Bargues Castelló, la primera mujer presidenta de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional, defiende dar visibilidad a las mujeres que consiguen logros en el campo de la ciencia con el fin de animar a las niñas y aumentar su presencia en la investigación. Lo ha expuesto en la sección Salud, Mujer e Igualdad de “El Bisturí”

Alzhéimer, una enfermedad de mujeres, cuidada por mujeres

Alzhéimer, una enfermedad de mujeres, cuidada por mujeres

El Bisturí, en su sección Salud, Mujer e Igualdad, habla con la neuróloga Mercè Boada, cofundadora de la Fundación ACE y directora médica de esta entidad sin ánimo de lucro dedicada a combatir el alzhéimer y otras demencias. Desde allí estudian la feminización de esta enfermedad, que afecta principalmente a mujeres, y en la que, el cuidado de los pacientes, también recae más en ellas

Puertas violetas contra techos de cristal en la ciencia

Puertas violetas contra techos de cristal en la ciencia

Tienen un nivel educativo superior y son mayoría en la universidad, pero las mujeres se decantan todavía en un porcentaje muy bajo por las carreras más técnicas, y aunque la mitad de las tesis doctorales son defendidas por mujeres, su presencia en el ámbito científico decrece a medida que progresa la carrera investigadora

Salud, Mujer e Igualdad: largo camino por recorrer

Salud, Mujer e Igualdad: largo camino por recorrer

Desde los micrófonos del “El Bisturí”, en la sección ‘Salud, Mujer e Igualdad’, se da voz y difusión a mujeres como África López-Illescas, María Ángeles Pérez Ansón, Pilar Martín Santiago, y Carmen Ayuso, ejemplos que demuestran que la ciencia y la medicina ya no es un mundo sólo de hombres

La mujer en 2019: En el centro de la salud

La mujer en 2019: En el centro de la salud

La mujer ha ocupado en 2019 un lugar relevante en EFEsalud. Desde nuestro portal hemos explicado cómo le pueden afectar las distintas enfermedades, hemos abordado la brecha de género que existe en el ámbito de la salud y hemos constatado los efectos de la violencia machista. Reportajes que resumimos en este final de año.

La diferencias de percepción de desigualdad de género en las niñas comienzan a los seis años

La diferencias de percepción de desigualdad de género en las niñas comienzan a los seis años

Entre los 0 y 5 años no hay visos de percepción de desigualdad por género entre niñas y niños. Sin embargo, a partir de los 6 años, comienza a producirse. La psicóloga Silvia Álava subraya esta circunstancia en una entrevista con EFEsalud donde repasa los riesgos de las redes sociales en relación con el feminismo, y alerta sobre el mito del amor romántico y lo que significan los celos

  • 30 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Salud, mujer e igualdad: optimismo hacia el futuro, pero camino por recorrer

Salud, mujer e igualdad: optimismo hacia el futuro, pero camino por recorrer

Desde los micrófonos de ‘El Bisturí’ hemos conocido historias de grandes investigadoras, doctoras y científicas que han demostrado que la ciencia y la Medicina ya no son solo cosa de hombres. Esta vez, hablamos de salud e igualdad con Margarita Alfonsel, Ruth Vera y Luisa María Villar

  • 24 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Hacia la igualdad de género, el eterno reto científico

Hacia la igualdad de género, el eterno reto científico

Pese a lentas y progresivas mejoras, la ciencia y la medicina continúan siendo profesiones marcadas por la desigualdad. Margarita Salas, María Blasco, Raquel Yotti, Rosa María Alberdi y Soledad Muruaga, cinco mujeres referentes y líderes en el mundo de la salud, cuentan cómo han logrado abrirse paso en un mundo considerado, hasta hace poco, solo de hombres

  • 4 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/HENAR FERNÁNDEZ
Ocho enfermeras contra el machismo

Ocho enfermeras contra el machismo

En el Día Internacional de la Mujer, las mujeres del mundo de la salud han organizado actos e iniciativas para exigir y reivindicar igualdad en el sector. El Consejo General de En

  • 8 de marzo, 2019
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cinco mujeres líderes en el mundo de la salud defienden el feminismo y la igualdad

Cinco mujeres líderes en el mundo de la salud defienden el feminismo y la igualdad

Cinco mujeres referentes y líderes en el mundo de la salud defienden el feminismo y la igualdad: la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil; la mejor médica de familia del mundo, Verónica Casado; la oncóloga Ana Lluch; la ginecóloga Francisca Molina; y la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo

  • 8 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Mujeres pioneras en especialidades médicas “de hombres”

Mujeres pioneras en especialidades médicas “de hombres”

Fueron mujeres pioneras en llegar a especialidades médicas tradicionalmente de hombres. Con más de dos décadas de trayectoria profesional, la uróloga Victoria Gómez Dos Santos y la traumatóloga Susana Alonso Güemes coinciden en afirmar que las mujeres no deben ponerse barreras, ni permitirse pensar en la discriminación. Un mensaje para el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo

  • 8 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Pacientes, logros en 2018 y objetivos para 2019

Pacientes, logros en 2018 y objetivos para 2019

Se cierra el año y el presidente de la Alianza General de Pacientes, Antonio Bernal, hace balance ante los micrófonos de “El Bisturí” de lo conseguido en 2018 y lo que falta por conseguir, como la equidad o el acceso a medicamentos innovadores, objetivos de 2019

  • 3 de enero, 2019
  • Redacción EFESALUD