Salvador Illa será el candidato socialista a las elecciones autonómicas en Cataluña el próximo 14 de febrero, por lo que se espera que deje su cargo al frente del Ministerio de Sanidad y la gestión de la pandemia de coronavirus en España

Illa dejará el Ministerio de Sanidad para ser candidato socialista a las elecciones catalanas
Fotografía de archivo de Salvador Illa, antes de ser ministro de Sanidad. EFE/Toni Albir
  • 30 de diciembre, 2020
  • EFE/REDACCIÓN NACIONAL
  • Fuente:

Illa, uno de los personajes del 2020 al haber estado al frente de la gestión de la mayor crisis sanitaria del último siglo, regresa a Cataluña para optar a la presidencia de la Generalitat como candidato de los socialistas catalanes en las próximas elecciones, según fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE.

El actual ministro relevará como cabeza de cartel electoral al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien a mediados de noviembre trasladó al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su intención de no presentarse, según las fuentes citadas.

Iceta ha explicado a sus colaboradores que el partido no necesitaba para estos comicios un “buen candidato” como podría ser él sino un candidato “ganador” y entiende que ése es el ministro y secretario de organización de los socialistas catalanes.

Por eso, explican desde el socialismo catalán, con esta apuesta no se busca sólo mejorar resultados sino lograr los votos suficientes para ganar los comicios.

Insisten en que se trata de una decisión tomada por Iceta en primer término que ha llevado después a la decisión orgánica de que sea Illa el candidato en los comicios catalanes.

Tras ser ratificado esta tarde como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat por el Consell Nacional del partido, Salvador Illa ha apelado a la “esperanza” y a la “confianza” para que los socialistas vuelvan a presidir la Generalitat y ha dicho estar “preparado” para ser el próximo presidente Cataluña.

Casi un año al frente de Sanidad

Salvador Illa lleva casi un año al frente del Ministerio de Sanidad al que accedió el 13 de enero de 2020 en sustitución de María Luisa Carcedo.

Pero han sido once meses intensos, siendo la principal cara de la gestión de la pandemia en España y con un tono templado y conciliador a pesar de la tensión.

illa elecciones
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros. EFE/ Mariscal

Nacido en La Roca del Vallès (Barcelona, 1966) suma más de 25 años de militancia socialista y desde 2016 es secretario de Organización del PSC que lidera Miquel Iceta, de quien es hombre de máxima confianza.

Licenciado en Filosofía por la UB y MBA por la escuela de negocios IESE, no siempre ha sido fontanero de partido, sino que también tiene una larga experiencia de gestión.

Sus primeros pasos políticos los dio en el ámbito municipal, primero en La Roca del Vallès y después en el Ayuntamiento de Barcelona, donde dirigió la gestión económica del último tramo del mandato de Jordi Hereu, para coordinar posteriormente el grupo socialista en la oposición.

También fue director general de gestión de infraestructuras del Departamento de Justicia de la Generalitat durante el tripartito que presidió José Montilla, entre 2005 y 2009.

El cargo que ha ocupado durante más tiempo, entre 1995 y 2005, fue la alcaldía de su ciudad natal, a la que accedió de forma accidental cuando el número uno de la lista del PSC, Romà Planas, falleció de un aneurisma cuatro meses después de acceder a esta responsabilidad política.

“Lo he hecho lo mejor que he podido”

Hace tan solo cinco días, en una entrevista con la Agencia EFE, Illa hacia balance de este 2020, del año del coronavirus, y aseguraba que volvería a aceptar un cargo del que ahora dimitirá.

“Lo he hecho lo mejor que he podido”, aseguraba el Día de Navidad, como si fuera ya una despedida.