Secuelas del paro cardíaco: Desde la pérdida de memoria hasta cambio de personalidad

Secuelas del paro cardíaco: Desde la pérdida de memoria hasta cambio de personalidad

La cardiopatía isquémica puede manifestarse de múltiples formas, algunas con previo aviso y, otras, de un día para otro. Aunque se puede prevenir con buenos hábitos, los expertos siguen buscando un tratamiento efectivo para revertir la patología. Para quienes lo sufren, los profesionales pretenden minimizar las secuelas

Noticiero del Corazón: “Resucitar, en tus manos, con RCP; no mueras de infarto por miedo al coronavirus; y el sedentarismo solo beneficia a tu diabetes”

Noticiero del Corazón: “Resucitar, en tus manos, con RCP; no mueras de infarto por miedo al coronavirus; y el sedentarismo solo beneficia a tu diabetes”

El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta

Pacientes cardiovasculares, no tengáis miedo de acudir a urgencias

Pacientes cardiovasculares, no tengáis miedo de acudir a urgencias

El Bisturí, que ha vuelto a la onda radiofónica de EFEsalud tras el paréntesis de la pandemia, dedica su sección de pacientes a las patologías cardiovasculares. La presidenta de Cardioalianza, Maite San Saturnino, asegura que la llegada de la nueva normalidad no ha apaciguado el miedo de acudir al hospital por temor al contagio por COVID-19. Su mensaje es claro: “En los servicios de urgencias se siguen realizando los protocolos establecidos, tanto el código infarto como el código ictus. Ante cualquier sospecha, se debe acudir al hospital”

  • 1 de julio, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
Covid-19. Un infarto agudo de miocardio

Covid-19. Un infarto agudo de miocardio

El doctor Antón Herreros Ortega traza en este artículo para EFEsalud un paralelismo entre el nuevo virus, que ha provocado un cataclismo en la sociedad y en el mundo, y el impacto de un infarto de miocardio

Enfermedades cardiovasculares y renales y COVID-19, aspectos a tener en cuenta

Enfermedades cardiovasculares y renales y COVID-19, aspectos a tener en cuenta

Millones de personas en España padecen enfermedades cardiovasculares  y/o renales, muchas de las cuales están sometidas a un riesgo más elevado de presentar complicaciones o de fallecer si desarrollan la COVID-19. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha analizado las consecuencias que produce el coronavirus en el manejo de pacientes con estas patologías

  • 21 de abril, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
El mapa de las enfermedades cardiovasculares

El mapa de las enfermedades cardiovasculares

Las patologías cardiovasculares son la principal causa de muerte en España y en el mundo. Hablamos de enfermedades como la insuficiencia cardíaca, la muerte súbita, la fibrilación auricular o el infarto agudo. Un repaso que hacen en “El Bisturí”, nuestro programa de radio, cuatro expertos de la Sociedad Española de Cardiología.

Contaminación: así afecta a nuestra salud

Contaminación: así afecta a nuestra salud

¿Cuál es el impacto de la contaminación en la salud? ¿Es un factor de riesgo en las principales enfermedades? Según datos de la OMS, 9 de cada 10 personas respiran en el mundo aire contaminado y 7 millones mueren por esta causa. En el marco de la Cumbre del Clima, que hoy comienza en Madrid, expertos de distintas sociedades médicas explican a EFEsalud de qué manera nos afecta y cuales son las principales patologías relacionadas con la contaminación

Infartos y derrames cerebrales, primera causa de muerte laboral en España

Infartos y derrames cerebrales, primera causa de muerte laboral en España

De enero a abril de 2019, un total de 167 personas perdieron la vida mientras estaban trabajando o se dirigían a su puesto de trabajo, y el 38,3 % de esas muertes se debió a infartos o derrames cerebrales. La Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha su programa de formación a empresas destinado a mejorar la salud y los hábitos de vida de los trabajadores

  • 1 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Una vida saludable, pauta para prevenir el cáncer y el infarto

Una vida saludable, pauta para prevenir el cáncer y el infarto

Desde los micrófonos de ‘El Bisturí’, Milagros González Béjar, doctora en medicina y cirugía en la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ofrece algunas pautas para prevenir dos de las grandes patologías: el cáncer y el infarto

  • 28 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Iker Casillas, los cardiólogos evalúan su recuperación tras sufrir un infarto

Iker Casillas, los cardiólogos evalúan su recuperación tras sufrir un infarto

Iker Casillas, portero del Oporto y ex portero del Real Madrid y de la selección española de fútbol, ingresó hoy de urgencia en el hospital CUF de Oporto, tras sufrir un infarto agudo de miocardio durante un entrenamiento, donde se le ha practicado un cateterismo. “Se encuentra estable y bien, con el problema cardíaco resuelto”, ha informado el Oporto en un comunicado. EFE ha hablado con cardiólogos que evalúan la recuperación del deportista, de 37 años

  • 1 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Investigadores españoles aspiran a cambiar el tratamiento tras un infarto

Investigadores españoles aspiran a cambiar el tratamiento tras un infarto

Investigadores españoles han comenzado un ensayo clínico pionero para modificar el tratamiento después de sufrir un tipo de infarto de miocardio que afecta a 100.000 personas al año, y que contrarrestaría los efectos secundarios que padecen y mejorar su calidad de vida

  • 29 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Prevenir el cáncer y el infarto

Prevenir el cáncer y el infarto

La doctora Milagros González Béjar, de la Sociedad de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), ofrece desde “El Bisturí” pautas preventivas frente al cáncer y el infarto

  • 26 de marzo, 2019
  • Madrid/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Ejercicio físico: un fármaco amigo para las enfermedades crónicas

Ejercicio físico: un fármaco amigo para las enfermedades crónicas

Ninguna otra estrategia terapéutica, incluso las farmacológicas y nutricionales, consiguen tantos efectos saludables, en número y en duración, sobre el organismo, como el ejercicio físico para la población, afirma un documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.

  • 14 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Qué es una embolia?

¿Qué es una embolia?

La embolia está relacionada con una alteración en la coagulación sanguínea y puede tener consecuencias muy graves. Un cardiólogo explica cómo actúa esta patología y qué hacer para prevenirla

  • 8 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN

Pon mucho corazón a todas tus vacaciones

Ponle mucho corazón a todas tus vacaciones, porque el órgano principal de tu aparato circulatorio también se las merece. Tal vez debas saber que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en viajeros internacionales adultos, según el Irish Medical Journal.

  • 3 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La hipertensión mata el doble que hace diez años

La hipertensión mata el doble que hace diez años

En el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, 14 de marzo, la Fundación Española del Corazón (FEC) pone el foco en el correcto tratamiento de la hipertensión, una enfermedad que sufre casi uno de cada dos adultos y que un tercio desconoce; no es un tema menor, las patologías hipertensivas causaron en 2015 un 90 por ciento más de fallecimientos que una década antes

  • 14 de marzo, 2017
  • madrid/efe/redacción salud