Un tercio de los nuevos medicamentos son tratamientos contra el cáncer

Un tercio de los nuevos medicamentos son tratamientos contra el cáncer

Más de la mitad de los ensayos clínicos en España versan sobre fármacos contra el cáncer, una de las patologías que concentra mayores esfuerzos de la industria farmacéutica, informa Farmaindustria. Aproximadamente un tercio de las aprobaciones de nuevos medicamentos durante 2017 lo fueron de tratamientos contra algún tipo de tumor, según los últimos datos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU

  • 2 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Clínica de Navarra: modelo próximo a los hospitales académicos anglosajones

Clínica de Navarra: modelo próximo a los hospitales académicos anglosajones

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha inaugurado oficialmente su sede en Madrid que contará con los sistemas médicos más avanzados y en la que la ciencia y el cuidado al paciente centrarán su modelo asistencial, según su director general, José Andrés Gómez: “Venimos a aprender y a contribuir en la mejora del Sistema de salud” con un modelo “diferente, próximo al de muchos hospitales académicos anglosajones”

  • 31 de enero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

¿Adelgazar sin esfuerzo? Parece un sueño inalcanzable, pero dentro de unos años podríamos reducir el sobrepeso corporal en pocas semanas gracias a un innovador método (un parche adelgazante) para eliminar las grasas creado en Singapur y que ha demostrado ser prometedor en los ensayos de laboratorio

  • 23 de enero, 2018
  • Madrid/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
España logra los mejores datos de trasplantes y donaciones de su historia

España logra los mejores datos de trasplantes y donaciones de su historia

Un año más España ha vuelto a superar en 2017 su propio récord en donación y trasplantes de órganos y se mantiene como líder mundial durante 26 años consecutivos, al alcanzar “los mejores datos de su historia”: 46,9 donantes por millón de población (2.183 en total) y 5.259 trasplantes

  • 11 de enero, 2018
  • MADRID/EFE/BERTA PINILLOS
Cómo la innovación acerca la salud a las personas

Cómo la innovación acerca la salud a las personas

Con este enfoque temático y este planteamiento, la compañía biofarmacéutica AbbVie reunió recientemente en Madrid a un grupo de expertos en salud, investigación y tecnología dentro de su proyecto “Fit For Life Healthinking”, un foro en el que se analizaron el futuro y los retos en sanidad y salud en el marco de las enormes transformaciones que vive el planeta a nivel global

  • 22 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Implante coclear, la única alternativa cuando el audífono no funciona

Implante coclear, la única alternativa cuando el audífono no funciona

El doctor Ted Meyer, experto mundial en implantes cocleares, asegura que este dispositivo es la única alternativa “hoy por hoy” cuando el audífono no funciona, aunque reconoce que por sí mismo no soluciona la audición. Es necesario el apoyo familiar y profesional tras la cirugía, sobre todo, en niños

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
La alimentación del futuro: nutrigenómica y consumo responsable

La alimentación del futuro: nutrigenómica y consumo responsable

Los constantes cambios a los que se enfrenta la sociedad condicionan las necesidades del consumidor y fomentan la innovación y la aparición de nuevas tendencias. El ritmo de vida actual y la preocupación por la salud y el medio ambiente llevan a la preferencia por el consumo responsable, lo natural, lo cercano y lo sostenible, sin dejar de lado el placer y la experimentación, dos tendencias que marcarán el futuro de la alimentación. En su programa 100, “El Bisturí” ha tratado sobre los retos de la nutrición y su futuro con Laura González

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
La sanidad del futuro: Nuevas formas de curar en el horizonte

La sanidad del futuro: Nuevas formas de curar en el horizonte

¿Cómo podemos definir la sanidad del futuro? Con motivo del programa de radio nº 100 de ‘El Bisturí’, analizamos el papel que jugará la sanidad en la salud y bienestar de la humanidad en los próximos años. Ello, junto al doctor Antonio Campos, investigador y miembro de la Academia Nacional de Medicina. Las claves: la educación sanitaria, las terapias con células y tejidos, las redes de investigación y las posibilidades de las tecnologías

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Biosimilares: innovación, acceso, sostenibilidad

Biosimilares: innovación, acceso, sostenibilidad

¿Qué pueden aportar los medicamentos biosimilares al sistema nacional de salud, a la investigación, a los pacientes? ¿Son una oportunidad? ¿Cuáles son sus retos? EFEsalud, co

  • 11 de diciembre, 2017
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Tecnologías sanitarias: dónde estamos y hacia dónde vamos

Tecnologías sanitarias: dónde estamos y hacia dónde vamos

Los rayos X, el descubrimiento de la penicilina, el primer trasplante de corazón, la bomba de insulina, el fibroscopio, las agujas desechables, la resonancia magnética y el TAC… Los avances en medicina y tecnologías sanitarias que llegaron tras la II Guerra Mundial poblaron los servicios hospitalarios de máquinas e innovadores útiles médicos. En pleno siglo XXI y, a las puertas de la cuarta revolución industrial, cabe plantearnos hacia dónde nos llevará la tecnología en la medicina del futuro

  • 3 de noviembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
SaludOnMe analiza cómo la tecnología transformará la salud

SaludOnMe analiza cómo la tecnología transformará la salud

La revolución digital será clave en la transformación del actual sistema sanitario. Un proceso de cambio que, según los expertos, tendrá lugar en un plazo de entre 5 y 10 años. Así se expuso en SaludOnMe, un encuentro en el que profesionales, pacientes e investigadores repasaron las innovaciones que conducirán hacia un nuevo modelo de atención al paciente. La inteligencia artificial, el hombre biónico, la impresión 3D… son algunos de los proyectos mostrados

  • 24 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Bioimpresoras 3D: piel sintética en minutos para curar quemaduras

Bioimpresoras 3D: piel sintética en minutos para curar quemaduras

La posibilidad de imprimir piel sintética mediante bioimpresoras 3D para tratar casos de quemaduras graves es uno de los principales avances que se presentaron este mes en el Congreso de la European Burns Association (EBA), en Barcelona

  • 22 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Áreas integradas, propuesta para coordinar la atención primaria y la hospitalaria

Áreas integradas, propuesta para coordinar la atención primaria y la hospitalaria

El sistema sanitario español pese a ser mejorable, es incuestionable que es uno de los mejores en la prestación de servicios universal y de calidad de todo el mundo. El doctor Julio Zarco, experto en gestión sanitaria, centra su reflexión, su análisis y su propuesta en este artículo en cómo coordinar mejor la Atención Primaria (AP) y la Atención Hospitalaria (AH)

  • 4 de septiembre, 2017
  • ANÁLISIS/DOCTOR JULIO ZARCO
Transparencia, sostenibilidad e innovación: pilares industria farmacéutica

Transparencia, sostenibilidad e innovación: pilares industria farmacéutica

La apuesta por la transparencia, la aportación a la sostenibilidad del sistema sanitario y la inversión en investigación y desarrollo son los tres pilares del compromiso social de la industria farmacéutica innovadora, ha dicho el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo

  • 27 de junio, 2017
  • madrid/efe/redacción salud
Un 93% empleos de la industria farmacéutica innovadora son indefinidos

Un 93% empleos de la industria farmacéutica innovadora son indefinidos

El 93 por ciento de los empleados en la industria farmacéutica son indefinidos, frente al 74 por ciento de la economía española, y uno de cada tres nuevos contratos corresponde a jóvenes; son datos de una Encuesta de Empleo impulsada por Farmaindustria, representativa del conjunto de las 185 compañías farmacéuticas innovadoras con actividad en España, que suman el 87,5 por ciento del mercado farmacéutico español

  • 22 de junio, 2017
  • madrid/efe/Redacción salud