Esclerosis múltiple, los jóvenes los más afectados

Esclerosis múltiple, los jóvenes los más afectados

La incidencia de la esclerosis múltiple está aumentando en todo el mundo, convirtiéndose en la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes. Los datos nos hablan de que en España se diagnostican más de 2.000 nuevos casos cada año y que tiende a aparecer entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes

Infancia y adolescencia, claves para la salud mental

Infancia y adolescencia, claves para la salud mental

La infancia y adolescencia son, de lejos, dos etapas claves para reducir y prevenir los trastornos de salud mental que afectan a cerca de mil millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, de la mano del catedrático de Psiquiatría Celso Arango, te explicamos los motivos.

Menores y alcohol: La relación tóxica del verano

Menores y alcohol: La relación tóxica del verano

El inicio o la reincidencia en el consumo de alcohol en menores de edad durante el verano es una preocupación recurrente, aunque este año se puede acentuar al decaer las restricciones de la pandemia y el aumento de los cuadros ansioso-depresivos derivados del confinamiento.

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Las redes sociales crean adicción, especialmente entre los jóvenes, el grupo más vulnerable. Detectar la señales de alerta es fundamental para ponerle freno. En el Día Mundial de las Redes Sociales, el 30 de junio, profundizamos en un problema que afecta a la salud mental.

Un observatorio estatal para comprender la dimensión de la soledad

Un observatorio estatal para comprender la dimensión de la soledad

Comprender la dimensión de la soledad y aportar soluciones son los objetivos que se ha marcado el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES). El nombre es en plural porque quieren incluir a todos las personas, que, por diferentes circunstancias, sufren desarraigo y carencia de relaciones personales y, en definitiva, se sienten muy solas

La soledad no deseada afecta en igual proporción a jóvenes y mayores 

La soledad no deseada afecta en igual proporción a jóvenes y mayores 

La soledad no deseada afecta en igual proporción a jóvenes y a mayores. El 30 %, tanto de los mayores como de los jóvenes, sufren esta carencia de relaciones personales y vínculos significativos con los que compartir vivencias, y que las fiestas de final de año ponen en evidencia

  • 3 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Suicidio y depresión: una fuerte relación a vigilar muy de cerca

Suicidio y depresión: una fuerte relación a vigilar muy de cerca

Son numerosos los estudios que ponen de manifiesto la fuerte relación entre depresión y suicidio, y hay una palabra clave de fondo: la desesperanza. Un sentimiento que lleva a las personas a creer que hagan lo que hagan no servirá de nada para poder superar el dolor y el sufrimiento que les embarga y la profunda soledad

Pandemia en adolescentes y niños: Un millón de infectados, pero menos del 1% ingresado

Pandemia en adolescentes y niños: Un millón de infectados, pero menos del 1% ingresado

Tras un año y medio de pandemia las cifras han dejado reflejado el generoso impacto que tiene la covid en los niños y adolescentes. La sintomatología de los menores es más suave, aunque algunos de ellos no se han librado de la hospitalización y el ingreso en las ucis. Pero la Asociación Española de Pediatría lo tiene claro: “Vacunarles es indispensable”

Covid-19 y jóvenes, cuestiones aún abiertas

Covid-19 y jóvenes, cuestiones aún abiertas

Más de un tercio de los jóvenes pasan la covid-19 sin manifestar síntomas; sin embargo, la ciencia aún no sabe si este tipo de infección puede comportar secuelas. Asintomáticos o no, hay que evitar el contagio al máximo pues esta sigue siendo una infección peligrosa que es mejor no sufrir