
Botellón, una reflexión psicológica
El psicólogo Sergio García Soriano hace una pausa en su Abecedario de la Psicología en EFEsalud para realizar una reflexión sobre el fenómeno de los botellones
El psicólogo Sergio García Soriano hace una pausa en su Abecedario de la Psicología en EFEsalud para realizar una reflexión sobre el fenómeno de los botellones
El doctor Félix Notario, nuevo presidente de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), defiende la importancia de incluir en la pediatría a los adolescentes y la necesidad de empezar ya con su vacunación contra la Covid tras el crecimiento de la incidencia acumulada
El psicólogo Sergio García reflexiona en este artículo para EFEsalud sobre los mensajes que se han lanzado a los jóvenes para implicarles como protagonistas en la lucha contra el coronavirus cuando ha llegado la nueva normalidad
Internet es la primera fuente de información sobre el cáncer para el 72% de los jóvenes de la Generación Z. Así lo ha revelado una encuesta de la Fundación Merck que estudia el conocimiento de las diferentes generaciones sobre el cáncer. También ha puesto de manifiesto que esta enfermedad continúa siendo la más temida, a pesar de que a más del 55 % le preocupa contraer la COVID-19
Los jóvenes españoles perciben que cuidan más su salud física que la mental, aunque la mitad de ellos asegura haber padecido algún problema de salud mental el año pasado. Así se refleja en las conclusiones del II Barómetro Juvenil de Salud y Bienestar, realizado por Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Fundación Mutua Madrileña.
El consumo de tabaco entre los estudiantes de 14 a 18 años ha aumentado en España en los dos últimos años, según recoge la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES 2018-2019), presentada por el Ministerio de Sanidad. El tabaco es la segunda droga más extendida tras el alcohol. El 35 % de los alumnos ha fumado tabaco en el último año; en 2016 era del 34,7 por ciento. El consumo de alcohol también se incrementa
La salud, la igualdad, la juventud y el arte son algunas de las coordenadas de los actos que en 2019 va a organizar el Grupo Cofares con motivo de su 75 aniversario, un programa qu
En España hay 1,4 millones de afectados por trastornos psicóticos, el 3 por ciento de la población. El 70 por ciento de estos trastornos se produce antes de los 30 años. Estos datos se recogen en el “Libro Blanco de la Intervención Temprana en Psicosis en España”, presentado en el marco de actividades relacionadas con el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental
¿La información de salud sexual que hay en la red está facilitando y abriendo puertas a una sexualidad sana, libre y plena? La respuesta no es ni fácil ni simple, pero desde luego existen muchas dudas. Como las que tienen los impulsores de una nueva plataforma digital, presentada ayer, “Salud sexual para todos”, lanzada por ginecólogos y profesionales sanitarios, con la doctora Mercedes Herrero como principal impulsora
Los pediatras han reivindicado que se aumente la edad pediátrica hasta los 18 años y, para prestar una atención global a estos niños y adolescentes, han reclamado que se incremente el número de plazas de esta especialidad y se considere un área de formación específica e independiente
Miedo, ansiedad, obsesión, necesidad de volver a utilizar el móvil son todos los síntomas de una adicción a una droga, pero sin sustancia, de la que todavía no se percibe el riesgo que conlleva el abusivo uso de las tecnologías que rodean la vida diaria: sólo el 20 % de los menores reconoce abusar del móvil
La adolescencia suele generar incertidumbre y preocupación en los padres. Pero no todos pasan por un período turbulento, ni su comportamiento es irracional e infantil. Desmentir estos falsos mitos y reorientar la atención sanitaria hacia los jóvenes resulta fundamental para garantizarles un presente y futuro positivo
Una prestigiosa actriz, una paracaidista y un atleta de competición nos cuentan cómo han logrado mantenerse activos a los 80 y dejar a un lado los clichés sobre la edad. Ellos son el rostro de una realidad cada vez más posible, envejecer con salud. La apuesta de estos “veteranos” es lograr cambiar el “chip” a los más jóvenes para que comprendan que la “juventud es una milonga”
Otras noticias
Sólo un 9% de los jóvenes dice no percibir desigualdades entre chicos y chicas. En el Día Internacional contra la Violencia de Género, 25 de noviembre, se habla de un machismo más sutil y una mal entendida diferencia en la identidad de género. Control, celos, posesión, intimidación, violencia… se trata de violencia de género en adolescentes. Los avances, ¿de fondo o de forma?
La situación laboral y económica actual ha obligado a muchos jóvenes a volver al hogar familiar del que hace años se emanciparon. Este hecho tiene sus consecuencias psicológicas tanto para el individuo como para sus progenitores, y es que ambas partes tienden a pensar qué han podido hacer mal
Cada año se diagnostican en España 3.200 casos de melanoma, y su incidencia está creciendo entre los jóvenes de entre 25 y 29 años, por lo que los expertos coinciden en que es necesaria una mayor concienciación de la población sobre los riesgos de la exposición al sol y el uso de cabinas de bronceado
Diez proyectos innovadores en salud liderados por jóvenes entre 16 y 24 años. Es el resultado de un concurso nacional cuyo objetivo es estimular a los jóvenes para que se conviertan en protagonistas y propulsores de cambio. Psicología, deporte, esquizofrenia, alzhéimer, enfermedades raras y cardiología, entre las propuestas
“En España tenemos una tolerancia estúpida acerca del abuso del alcohol”, afirma el catedrático de Filosofía José Antonio Marina, quien considera que “hay que ser muy tonto” para defender la bebida como “fuente de creatividad”
Tres cosas hay en la vida… la más importante es objeto de esta web, no hay discusión. Ahora bien, ¿en qué orden de prioridad coloca usted al dinero? ¿La felicidad depende de alcanzar los sueños que el dinero proporciona o de acabar con los problemas que provoca por su ausencia? ¿Su mayor anhelo de cada Navidad es que le toque el Gordo?
En apenas tres años desde su legalización, el juego online se ha convertido en la segunda causa de ludopatía con más pacientes adictos en tratamiento, por detrás de las máquinas tragaperras; así lo ha expuesto la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en la presentación de una campaña de prevención de la ludopatía y otras adicciones dirigida a adolescentes