Montserrat Tarrés, directora de Comunicación de Novartis, nueva presidenta de la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom); estará en este cargo los próximos cuatro años

La directora de Comunicación de Novartis, Montserrat Tarrés, nueva presidenta de Dircom
Nueva Junta Directiva de la Asociación de Directivos de la Comunicación, con Montserrat Tarres (cuarta por la izquierda)/Foto facilitada por Dircom
  • 7 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE

Montserrat Tarrés  destacó el compromiso de la nueva Junta Directiva con la comunicación corporativa. En su discurso, la nueva presidenta de Dircom resaltó el importante rol que juega este tipo de comunicación en el desarrollo de las organizaciones, y por tanto, en la sociedad.

Subrayó que “en un momento delicado para la gestión de la confianza, ahora más que nunca, el papel de la comunicación es un valor en alza y de máxima necesidad”.

Los retos para los próximos años planteados por la nueva presidenta de Dircom se centran en el desarrollo y la consolidación territorial; la influencia de Dircom como asociación de referencia en España; el refuerzo del networking internacional; la exploración del entorno latinoamericano; y el trabajo en la formación de los directivos de Comunicación.

“Cuando se me planteó la posibilidad de asumir la presidencia de esta Asociación, me lo tomé como un importante reto dentro de mi carrera ya que, trabajando diariamente en un sector tan endogámico como es el farmacéutico, siento la necesidad de “evadirme” y de hablar más de Comunicación y de la importancia de la misma en las organizaciones”, dijo Tarrés.

“Hoy se manifiesta, cada vez en mayor medida, la necesidad de comunicar con un claro sentido del carácter y los valores en la cultura de la escucha. Las compañías en la actualidad están obligadas, no sólo a comunicar lo que hacen, sino a hacerlo de una forma transparente, veraz y responsable”, añadió la responsable de Comunicación de Novartis.

Lo que veníamos denominando “Comunicación con Conciencia”, lema en torno al cual han girado todos los contenidos del reciente y exitoso Foro Mundial de la Comunicación, está adoptando ineludiblemente un mayor carácter de “Comunicación para la recuperación de la confianza”. La comunicación tiene que seguir siendo el elemento capaz de transformar los recelos y desconfianzas en propuestas de valor para las organizaciones e instituciones, agregó en su intervención como nueva presidenta de los Dircom.